Soñador de realidades II

in #castellano6 years ago

Proyecto para Dotación de Instrumentos para la Cátedra de Trombón en Las Escuelas de Música del Estado Aragua, Venezuela.

Problemática:

Las Escuelas de Música del Estado Aragua, Venezuela, en las que se imparten clases de música a niños y jóvenes, tienen gran dificultad para atender a la población de estudiantes debido al hecho que no poseen la dotación necesaria de instrumentos con los que puedan desarrollarse como instrumentistas.
En la actualidad, para que un niño o joven pueda estudiar un instrumento musical en dichas instituciones, el participante debe contar con un instrumento musical propio. Debido a que estos son importados, la adquisición es sumamente alta para una familia venezolana.

Por ello, se presenta la necesidad de abrir horizontes y platearse una visión en la que se pueda ayudar a las Escuelas de Música en la dotación de los instrumentos necesarios para que niños y jóvenes puedan tener la oportunidad de formarse.

Generalmente las instituciones cuentan con pianos acústicos en los salones de clase para dar las respectivas clases de solfeo y canto. Pero en las cátedras de instrumento solista (trombón, trompeta, violín, viola, cello, contrabajo, por ejemplo) ya es un poco más difícil dada la situación descrita anteriormente. La precaria situación en la que se encuentran los pocos instrumentos activos con los que cuentan las escuelas, ha generado desinterés y desmotivación al estudio. Los instrumentos tienen muchos años de uso, y han tenido sucesivas reparaciones por diversas circunstancias.
En las siguientes imágenes mostramos parte de las deficiencias de los instrumentos:

Propuesta:

• Aunque la generalidad del problema es en los instrumentos de cuerda, viento madera y viento metal en las escuelas de música de La Gobernación de Aragua, en un principio, como plan piloto, desarrollaríamos el proyecto de dotación en la cátedra de trombón en la Escuela de Música Ángel Briceño de Villa de Cura, Municipio Zamora, del Estado Aragua, Venezuela ya que considero es la que refleja la problemática más intensamente. Como complemento puedo agregar que por orden del ciudadano Gobernador, la sede de la Escuela de Música Federico Villena ubicada en la Casa de La Cultura de Maracay será objeto de un programa de rehabilitación integral por lo cual su sede no estará disponible por un lapso de tiempo que de acuerdo a las autoridades podría ser de 6 meses. En el Conservatorio de Música no hay matrícula disponible en la cátedra de trombón, por lo que creo conveniente establecer como prioridad la Escuela de Música Ángel Briceño de Villa de Cura.

• La Escuela de música Ángel Briceño, tiene solo dos trombones en la cátedra para una población de más de 600 estudiantes; lo ideal sería un mínimo de siete trombones, con los cuales pudiera formarse una Sección de Instrumentistas.

• Realizar un conversatorio con las autoridades de la Institución, para establecer un programa de charlas, presentaciones y talleres a la comunidad que hace vida en la institución a fin de mostrar Steemit como una forma óptima para obtener recursos de dotación en la Escuela de Música Ángel Briceño, en un principio en la cátedra de Trombón, con miras a extender el proyecto a todas las demás cátedras, atendiendo primeramente aquellas con mas debilidades en el inventario de instrumentos.

• Fomentar entre los estudiantes, representantes y docentes la apertura de cuentas en la plataforma Steemit y motivarlos a desarrollar y crecer en ella. Esto con el fin de tener un canal abierto a través de esta misma red y permitir que conozcan su estructura, contando con una debida orientación y guía de las personas comprometidas en el proyecto.

• Como consecuencia de lo anterior, los recursos para la adquisición de los instrumentos serían obtenidos en base a la respuesta de la misma comunidad, quienes integrados a la plataforma darían su apoyo y promoverían en la red las actividades que tuviesen como fin la recaudación de fondos para poder adquirir los instrumentos. Esto es conciertos, recitales, etc.

• Se enmarcaría cada actividad en un post bien diseñado y señalando el hecho de que el ingreso generado en ese post sería otorgado en su totalidad para la adquisición de los instrumentos.

• Todo post relacionado a la recaudación para la adquisición de los instrumentos estaría previamente auditado por las personas interesadas en conocer el destino de los ingresos generados para la misma.

A continuación anexo algunos instrumentos ubicados en la página web Mercado Libre Mercado Libre

Mercado Libre 1.PNG

Ml 2.PNG

ML4.PNG

Las imágenes anteriores corresponden a instrumentos para estudiantes y su precio es una referencia, hay que tener en cuenta el proceso inflacionario de la economía venezolana.

Para el inicio, prosecución y consolidación del proyecto contaríamos con la ayuda de la comunidad @reveur, comunidad que hace vida en Steemit y ha demostrado un compromiso social con Venezuela, incentivando y promoviendo la ayuda entre los venezolanos adheridos a la plataforma y que pueden lograr un significativo avance en el desarrollo de la autogestión como medio para alcanzar metas a corto, mediano y largo alcance en nuestra sociedad, también esperamos contar con el apoyo de la comunidad que hace vida en La Escuela de Música Ángel Briceño.

Sort:  

muchas felicitaciones, es buena tener quien se preocupe y actúe en beneficio de un bien común

Gracias, en equipo se pueden lograr muchas cosas. Venezuela es un país excepcional.

Podemos construir una torre de ideas y volverlas realidad, si nos enfocamos en lo que queremos suena a algo que solo ocurre en las películas pero la verdad es que en Steemit los sueños se pueden hacer realidad, con motivación y visión a futuro para lograr lo que queremos.

Dentro de Steemit existen un sin fin de proyectos que tienen magnificas ideas, otras que están en pleno crecimiento al igual que algunos proyectos con fines mas humanitarios que la verdad dejan el nombre de steemit en lo mas alto del mundo llenando de orgullo a toda la comunidad. Estos proyectos generan en esta plataforma la energía suficiente para seguir trabajando en innovadores proyectos. Esto trae consigo una gran responsabilidad, ya que nuestros seguidores más leales están a la espera de buen contenido y de ideas que nos puedan ayudar a crecer como un grupo y que podamos compartir este conocimiento con los demás usuarios que conforman la familia de Steemit. Muy buen trabajo dude... @pararova

Muchas gracias por comentar @bigdude, verdaderamente si enfocamos nuestras intenciones y contribuimos a que mejore nuestro entorno creo que podremos ir cambiando para bien muchas cosas.Las carencias a nuestro alrededor en realidad son oportunidades para demostrar que podemos ser óptimos agentes de cambio para bien. Espero se sigan sumando proyectos con mayor contenido social y de envergadura para nuestro amado país. Un abrazo

Que tal hermano @pararova... Mi humilde apoyo al 100% y a levantar el arte y la cultura de nuestro pais, para aportar nuestro granito de arena en la Construcción de una nueva Venezuela.

Gracias @idandy un abrazo. Una mejor Venezuela es posible

Hola amigo, aquí te dejo mi humilde voto y apoyo. Feliz día.

Hola @hogarcosmico, gracias, todo aporte es útil y necesario. Un abrazo

Excelente iniciativa, esperemos que mucha gente responda para que puedan lograr adquirir los instrumentos que necesitan... saludos

Hola, gracias por comentar. Si, realmente queremos hacer un esfuerzo para seguir sembrando valores a través de la música. No es imposible. Un abrazo

Muy bue iniciativa. cuenta con mi voto.

Gracias, aprecio tu apreciación y tu voto, un abrazo.

Qué bien!, me gusta la gente que aporta, hay que dejar este mundo un poco mejor de como lo encontramos! Felicitaciones!

Cierto @zuleima, gracias por el comentario. Podemos lograr grandes cosas si trabajamos juntos.