You are viewing a single comment's thread from:

RE: Programación para todos: la informática y su rol en la humanidad

in #cervantes6 years ago

Me parece un excelente post. Está escrito con didáctica y apropiada prosa para tratar el papel jugado por la informática y las computadoras en el avance de la civilización humana. Pero, me queda una duda que se refiere a lo que se denomina "avance" o "adelanto". Quiero decir, es cierto que se avanza si nos comunicamos mejor y también que adelantamos si esa comunicación es más efectiva y en grandes cantidades como la permiten las herramientas computacionales de hoy. Pero, ¿esto nos hace mejores seres humanos que los de hace cien años, por ejemplo? Mejor dicho: ¿Las computadoras, la informática y la capacidad de comunicar más y mejores ideas entre los seres humanos actuales garantiza una humanidad mejor consustanciada con su medio en un futuro? Solo es una duda. Gracias por el post tan enriquecedor.

Sort:  

Hola. Pienso que este tipo de tecnología juega un papel importante en ese futuro del que hablamos. El ser humano crea día a día medios que faciliten sus tareas, incluso cuando hablamos de futuro creo que nos referimos a eso, procesos automatizados y control sobre sistemas computarizados. Ahora esta muy buena tu pregunta ¿garantizará todo esto una humanidad mejor? A mi parecer, sabiendo equilibrar este tipo de tecnología sin abusar de ella y tomando en cuenta que cada avance logrado se basa en el esfuerzo y dedicación de cada quien, si puede ayudar a un buen desarrollo y un futuro con menos fronteras. ¿que opinas tu?

Con todo respeto, @antoaristi y @cervantes, aunque la pregunta no es para mí, me parece interesante. El mundo evoluciona (en los términos que este post lo plantea) porque el hombre evoluciona, la inteligencia evoluciona. La historia es testigo de grandes sacrificios de hombres y mujeres por dar al mundo herramientas que debe utilizar para hacer de éste un lugar mejor.

¿Realmente ha sido así?

Creo que el término evolución tiene varias aristas. La evolución a la cual remite este post es a la inteligencia del hombre al servicio de la ciencia.

Ahora, sí tenemos una deuda. Es la evolución del hombre al servicio del crecimiento del espíritu humano en función de sentimientos superiores, sobre los cuales hay que trabajar tan arduamente como se trabaja para el logro científico: el amor, la compasión, el desinterés, por ejemplo.
Es mi humilde opinión.
Gracias de antemano a este espacio por el planteamiento de un tema tan interesante que no se queda en sus propias letras; sino que permite ver por las rendijas.

Definitivamente no, pero no podemos quedarnos en la romana vieja, cada uno de nosotros como seres humanos de forma individual, debemos avanzar en cuanto a valores humanos. Siempre hemos sido humanos, antes y ahora, sólo que hemos avanzado tecnológicamente, pero eso no nos hace menos humanos.