Conectate con la naturaleza en el Delta del Orinoco

in #cervantes6 years ago (edited)

20140328_080448.jpg

Soy Técnico Superior en Turismo, y desde que me gradué ejerci siempre mi profesión, hasta el 2016 por el declive del Turismo en mi país. Mi ultimo empleo fue en una operadora turística como asesor de viajes internacional, y por tal motivo nos enviaban a conocer e inspeccionar los destinos, alojamientos y demás servicios que ofreciamos en los paquetes turísticos.

Uno de estos destino fue el Delta del Orinoco (en blogs anteriores hable de Canaima y Los Roques).

UNA PEQUEÑA INTRODUCCION
  • El Delta del Orinoco, nace de la desembocadura del Rio Orinoco, es el segundo Delta mas grande del continente Americano, después del Delta del Amazonas, es comparable con el Río Niger de Africa. Su extensión hizo pensar a los primeros exploradores españoles que se trataba de un mar.
  • Esta situado en el Estado Delta Amacuro, en la región Oriental de Venezuela, tiene como capital la ciudad de Tucupita, que es su centro mas poblado, lo demas es pura selva y agua.
  •  Se considera un lugar de gran riqueza paisajística por la gran variedad de flora y fauna que alberga. 
  • Su ecosistema de Selva tropical húmeda esta protegida por la segunda poblacion indigena mas grande de Venezuela los "Waraos" (que significa gente de embarcaciones; wa=canoa, embarcaciones indígenas; raos= gente).

 A la llegada al Aeropuerto de Tucupita,  embarcamos en unos botes a motor para navegar por el Río Orinoco,  por aproximadamente 2 horas, hasta llegar al Delta.

Ya en el lugar nos alojamos en unos de los campamentos que allí se encuentran, específicamente el Orinoco Delta Lodge.

Después del almuerzo, realizamos un tour en bote por el Delta, durante el cual pudimos observar la fauna y la flora de la zona y estuvimos en contactos con los indígenas Waraos, quienes viven de la venta de artesanías locales. 

Muchos turistas extranjeros llevan dulces para regalar a los niños Waraos, cosa que no es recomendable, porque debido a las condiciones en las que estas personas viven, los pequeños sufren mucho de parásitos. Si algun dia desean visitar este maravilloso lugar, preferiblemente regalen a los indigenas ropa y/o medicinas.

Luego de visitar la comunidad indígenas nos adentramos en la Selva, para poder observar mas de cerca su flora y fauna.

Flor de cacao de agua

Indígena comiendo gusano de la palma de moriche, plato predilecto por los Waraos.


Toninas o delfín rosado, es un cetáceo de aguas dulces mas grande del mundo, nacen de color gris y a medida que van creciendo pueden mantener ese color o cambiarlo a rosado.

Baba pequeña o caimán de anteojo, oriunda del continente Americano, fácil de ver en estado natural.

Al caer la tarde, anclamos en el medio del Río para poder admirar el hermoso atardecer que el Delta del Orinoco ofrece.

Recomiendo plenamente esta adventura en este remoto Eden del territorio Venezolano. Donde te desconectaras de la rutina, del caos, el smog y te hara llenarte de buenas vibras, paz interior y te permite conectarte aunque sea por pocos minutos con tu propio ser.


Fotos tomadas por mi con mi tablet y celular.

Sort:  

Congratulations @caap13! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

thank you very much, I am so glad for this award

Hola @caap13 :) este post ha sido propuesto para ser votado por la cuenta @Cervantes.

Saludos.

hola. muchas gracias. Feliz tarde

hola. muchas gracias. Feliz tarde