Eisar las caDibujo #3 - "El Gallo de brito"

in #cervantes6 years ago (edited)

1be17f79-1059-4b23-b6d7-a7d5ee79b4fc.png

Este es un dibujo en honor a una zona a la que fui de viaje hace poco, se llama "Rio Brito", lugar algo apartado pero muy hermoso, en la via Cumaná-Cumanacoa, en el estado Sucre en Venezuela.

Lo empecé allá en Rio Brito pero me distraje con muchas cosas, así que lo terminé ya en la ciudad; la idea surgió cuando estaba acostado esperando a que pasará la tarde y vi una gallo joven y dije "¡dibujaré ese gallo!", y me puse manos a la obra, y tarde pero seguro lo culminé, espero les guste, aqui va la explicación.

Linework

Lo mas rápido y simple que se me ocurrió; lo hice como 5 veces, ya que aún no tengo la mano tan suelta como yo quisiera.

Screenshot_2018-08-26-20-41-55.jpg

No usé regla y muchos de los detalles fueron realizados sobre la marcha; esto tienela categoría de "boceto" bien puesto.

Screenshot_2018-08-26-20-41-59.jpg

△ ~ El Hermoso Fondo ~ △

Lo primero que hice fue al gallo, y así lo iba a poner, solo que al terminarlo me dieron ganas de poner el fondo de primero por que para los que yo hago, quedó muy bonito.

Screenshot_2018-08-26-20-35-10.jpg

I -> Basandome en el boceto empecé a hecharle color base al suelo y a las plantas (el típico verde, azul y marrón con sus degradados), aùn no sabía cómo y dónde poner las plantas.

Screenshot_2018-08-26-20-34-14.jpg

II -> Como por arte de magia llegó mi hermanita y me dijo "mira, esto parece una plantita, !la puedes regar en el fondo¡", y puff, ya supe cómo y lo demás vino solo. Coloqué plantas más grandes en la esquina de la pantalla para dar el efecto de profundidad.

Screenshot_2018-08-26-20-35-10.jpg

Esta es la forma usada en las plantas, la creativa de mi hermana me la mostró.

Screenshot_2018-08-26-20-46-04.jpg

※ — El Gallo — ※

Como se habrán fijado, al inicio parecia un garabato, pero con varios intentos y muchos retoques logré hacer algo decente. Me disculpo de antemano si no se parece mucho a un gallo, al ser joven se puede confundir los modelos con el de una gallina.

Screenshot_2018-08-26-20-43-05.jpg

  • Una vez definido el linework, empecé por las patas del gallo. Utilicé el lapicero o bolitinta en un grosor delgado y con color amarillo tirando a mostaza, que luego cubrí debido a que era muy chillón y contrastaba demasiado con el fondo.

Screenshot_2018-08-26-20-42-18.jpg

  • Luego realicé el cuerpo del ave. Elegí el azul por casualidad, lo primero que hice fue pasar a emular el cómo se ven las plumas del ave, utilicé un marcador de punta cuadrada.

Screenshot_2018-08-26-20-42-30.jpg

  • Seguido coloqué el color base para homogeneizar el color. Realicé lo mismo con el color verde. (Se supone que van al contrario, en ves de la textura y luego el color base, se debe poner primero la base y luego la textura).

Screenshot_2018-08-26-20-42-44.jpg

  • Al final solo me quedaba hacer la cabeza del ave, con la cresta, su papada, el pico y los ojitos junto a todos los detalles. Usé el color rojo chillón para que su cabeza resaltara más.

Screenshot_2018-08-26-20-43-05.jpg

En el gallo hay detalles que hicieron el milagro de dejar el dibujo presentable:

Screenshot_2018-08-26-20-41-16.jpg

  • La sombra y degradado en el cuerpo del ave, tanto en el verde como en el azul, y en el pico, patas, cresta y papada.

  • La desaparición del linework del ave y el solo notarse la del ala (sin cuya presencia no se distinguiría mucho).

Con este dibujo aprendí que el orden de las capas es muy importante para el resultado final, y que hay que saber como usarlas, ahorra mucho trabajo cuando se trata de corregir un error, por lo menos para mi.

1be17f79-1059-4b23-b6d7-a7d5ee79b4fc.png

Gracias por su atención.

He aquí imagenes de Rio Brito...

IMG-20180820-WA0002.jpg

IMG-20180820-WA0004.jpg

IMG-20180820-WA0003.jpg

Sort:  

Comentarios, críticas, lo que sea por favor.
(OJO, que sea algo constructivo)

Ciro.

Saludos @ciroeskandar. Excelente tu post!!