Mi primer post de Panadería: Pan de jamón, sin jamón.

in #cervantes6 years ago

La tradición venezolana en diciembre cuenta con un aspecto fundamental: El Pan de Jamón. Es un pan dulce relleno de jamón ahumado, pasas y aceitunas. Se caracteriza por tener un contraste de sabores dulce-salado.

Debido a la crisis económica que se vive en Venezuela actualmente y al alto costo del jamón, no pudimos adquirir los ingredientes necesarios para hacer el pan de jamón tradicional. Pero no quisimos quedarnos con las ganas. Así que me plantee una receta que siguiera las características de sabores de un pan tradicional. Y adivinen qué: ¡Los resultados fueron magníficos!

3bbd9fd2-d08f-45ca-b814-e923d2504532.jpg

El relleno se hizo a base de cebollas caramelizadas con pimentón y tomates deshidratados, pasas y aceitunas. Los tomates los corté en julianas con un buen grosor para que no se quemaran tan rápido en el horno. Los sazone con sal, ajo molido y pimienta. Los coloqué en orden en una bandeja y los metí al horno una hora a fuego lento. Este fue el resultado:

5c95118a-f3c1-4820-b789-32b4b2bcc863.jpg

Para caramelizar las cebollas, se saltean con suficiente aceite por 25min a fuego lento hasta tener una tonalidad dorada luego se le agrega el pimenton y por último se agrega de manera esparcida, azúcar. Una pizca de sal y un toque de salsa inglesa. Se deja enfriar y ¡Nos vamos a la masa!

Se estira la masa en forma rectangular. En la parte superior se coloca una línea de aceitunas. Se le hace un dobles y luego con una brocha, se pinta la masa con Sirope de Papelón:

9d7ca7f9-5e64-4e3f-9c0f-fad86d474c86.jpg

7ac0ec1d-5392-4f54-87b0-85f7eaf0bbdf.jpg

Se le colocan los tomates deshidratados y la cebolla caramelizada en orden. Luego se le agrega las pasas de manera esparcida y se enrolla hasta lograr la forma del pan:

1d32129c-b20e-4497-90f2-74d900c8de83.jpg

592433cd-49ca-4a66-b3ae-1bedfb4940ad.jpg

d05cb7ba-7e5e-4b74-8b5e-859cc512a0dd.jpg

Se dejan fermentar los panes ya armados aproximadamente una hora. Los pintamos con huevo suavemente para darle un tono dorado. Se pincha con un tenedor para que la masa pueda expulsar los gases acumulados dentro y pueda crecer y los metemos al horno.. Aproximadamente 30min a 290°F. Y así nos quedó.

380ed5d8-c9b9-49f6-a3ff-3e18a23bddd9.jpg

¡Todo listo! Solo nos queda cortar el pan y brindar con vino en familia... ¡Feliz inicio del 2018!
separador-de-texto.png

Sort:  

Eso se ve buenísimo!!