La nostalgia [Nuestro inconsciente como manifestante]

in #cervantes6 years ago

Saludos mi comunidad Steemit; espero que en el día de hoy obtengan el mayor de los éxitos en el uso de esta plataforma. Si buscas crecimiento en la red, te recomiendo que eches un vistazo a mis post anteriores que te pueden ayudar a ser un blogger dentro de Steemit; incluso te ayudará para tu crecimiento como principiante.



Este post lo hago con la mayor de las dedicaciones. Para poder participar en la revista cervantes magazine. Esta iniciativa es llevada a cabo por @dcaroa quién es la editora de dicha revista; y que da en este momento la oportunidad de que toda la comunidad de Hispano-hablante tenga la opción de participar enviando sus post por el chat discord privado de ella. Aquí le adjunto el post de la usuaria @dcaroa:




¿Cómo sé que esto es verdad?
Mirando en mi interior.
Lao Tse


Muchos han padecido en su vida algo de nostalgia, decir que no, es mentirnos a nosotros mismos. A lo largo de la vida y de la historia nos han enseñado que sentir nostalgia puede ser una condición menta psíquica o patológica. Pero es inevitable sentir nostalgia en cualquier punto de nuestra vida, ya sea por alguien o algo.

La primera vez que tuve tangencia con este concepto, fue en mi lectura de la Odisea del escritor Homero; nuestro protagonista llamado Odiseo se pierde en el ancho mar por decisiones de los dioses y este evento envolvió a nuestro héroe en una serie de aventuras que en cada estación sólo le recordaban su hogar. Esa Ítaca llena de jardines verdes, el quería caminar junto a su reina, ver a su hijo Telémaco andando en caballo la nostalgia se apoderaba de Odiseo quien a su vez recobraba las fuerza por medio de sus recuerdos en el inconsciente para pelear con cualquier titan, y llegar a su casa para disfrutar de todo lo que había dejado.

Ese fue mi primer contacto como lector sobre la nostalgia. Esto nos lleva a pensar que en ocasiones nuestro inconsciente la manifiesta.



Nuestro inconsciente como manifestante de la nostalgia.


Somo seres altamente perceptibles, nos gusta percibir cosas, desde niños jugamos a esto. Pero a medida que va pasando el tiempo nos olvidamos de todas las cosas de nuestra infancia, y cuando llegamos a adultos, con cualquier olor a comida, o cualquier evento que creíamos olvidado de repente se manifiestan allí y nos trasladan a ese lugar inmediatamente. ¿Quién crees que hace este trabajo de trasladarnos a una experiencia ya vivida?

Vamos @elinderzambrano, di quien tiene la capacidad de poder alterarnos de un momento a otro y llevarnos a lugares y sitios que recurrimos en la infancia. Me gustaría saber ya que yo también he experimentado este tipo de evento.

¡Nuestro inconsciente! el tiene la capacidad de almacenar todo lo que hemos vivido y de pronto nos sacude el presente con cualquier olor que podamos percibir o cualquier comida que podamos probar. El inconsciente nos puede llevar a lugares de nuestro pasado. En mi caso me ha sucedido muchísimo, les voy a recordar una que hace poco me sucedió.

Resulta ser, que desde pequeño había jugado fútbol con mi hermano menor. Cada vez que lo hacía siempre éramos del mismo equipo. Pero como somos seres humanos crecimos, y cada vez nos veíamos menos, porque cada uno ya vivía en casas distintas y con nuestras parejas. Pues por donde estoy viviendo actualmente me invitaron a jugar fútbol y yo accedí, cuando le día la primera patada al balón mi inconsciente literalmente me trasladó en especial a uno de los partidos que había jugado con mi hermano, lo vi tal cual andaba vestido ese día, con su sudadera azul, mi inconsciente me hizo recordar ese momento como si fuera ayer que lo había jugado, a decir verdad yo ni siquiera tenía este momento de especial en mi vida. Así que al terminar de jugar me sentía lleno de nostalgia, era ese sentimiento de dolor que me hacía recordar esos momentos tan gratos que viví con mi hermano. Pero que no se podían repetir porque ya él habitaba en otro país.

Esto es uno de las manifestaciones que me ha revelado el inconsciente. Tal vez a ustedes el inconsciente le muestra de manera repentina esos momentos vividos de una persona que ya no está a tu lado, y nuestra alma se llena de nostalgia. Creemos que eso está mal, pero no es así. Porque así como a Odiseo la nostalgia de poder estar con su familia lo hacía recobrar sus fuerzas así mismo tenemos que ser nosotros. Si sabemos canalizar bien este sentimiento sabremos que nos puede ayudar muchísimo para superar muchos obstáculos o paradigmas que hemos vivido.



La nostalgia volitiva


Muchas son las personas que usan la nostalgia por voluntad, para inspirarse y sacar lo mejor de sí.

@elinderzambrano ¿Cómo puede ser esto posible?

Si yo también quedé sorprendido con esto, uno de los pocos ejemplos que les puedo nombrar en este post son los cantantes, aquellos que buscan vivir bajo la nostalgia y la melancolía para así poder reproducir sus canciones o componerlas. Ojo no creo que cuando se canta un reggueton se viva bajo la nostalgia, pero no hay que entrar en debates musicales ni nada por el estilo.

Un ejemplo que tengo muy claro de esto, es cuando se escribe el libro del Lobo estepario, del autor Herman Hesse este libro se escribió de épocas de la post guerra. Un libro escrito con nostalgia de ver el declive cultural europeo, fueron muchos los libros que se escribieron en esta etapa de la historia, pero desde mi punto de vista es el que más resalta debido a la nostalgia que es descrita por el autor, en como uno tiene que ver los dolores y la soledad del hombre, también nos enseña a que la nostalgia en ocasiones nos puede llevar a una objetividad espiritual, nos hará ver nuestro ser interno y por supuesto nos ayudará también a superar cualquier obstáculo.

La nostalgia nos puede servir para mucho, pero tenemos que saber canalizar esta para obtener un mayor beneficio para nuestra vida. Y no importa que nuestro inconsciente la manifieste siempre es bueno hacer tangente este tipo de sentimientos.



Una canción escrita e interpretada con nostalgia; Bee Gees I started a Joke


Fuente




ElinderFirma.gif

Sort:  

Excelente , te sigo. me sigues? :3

La Nostalgia es un sentimiento hecho palabra... tal como bien explicas y ejemplificas a veces un sabor te lleva a un recuerdo, que hasta olvidado tenías de tu infancia, a mi que me gusta escribir, también he usado la nostalgia volitiva, conste sin saber que se llamaba así :D para escribir poemas, hoy aprendí esto que no sabía, gracias a tus enriquecedores mensajes, que como siempre los haces muy amenos de leer, un abrazo

Saludos... @reciclajeymas muchas gracias por tus palabras.

Me gusta tu interpretacion, pues la practico y la vivo por eso apoyo tu concepto, todo artista se apoya de la nostalgia, es canalizar ese momento de extrañar algo que realmente lo disfrutaste le diste el valor pero al ver que ya no esta, entramos en una profunda tristeza, y alli esta la nostalgia! revivir.. gracias muy bueno

muy buena publicación, a decir verdad en la vida del ser humano y todas sus etapas hay nostalgia, me gusto mucho este tema.
Gracias por esmerarte @elinderzambrano

exacto en mi aporte a la revista, hablo de eso de como el insconsciente con la alimentacion nos puede indicar que estamos sitiendo nostalgia por momentos anteriores.

Buen post! Saludos!

Gracias hermano, @pepiflowers pasaré por tu blog a verlo.

Ciertamente de la Nostalgia muchas veces me he inspirado, me encanta tu manera de expresar las ideas en tus publicaciones, saludos

eso es verdad a veces uno necesita como una chispa o un encendedor para canalizar toda nuestra energia y hacer que esos recuerdos que estan dormidos sean lo que necesitamos para alcanzar el maximo grado de felicidad posible