You are viewing a single comment's thread from:

RE: ¿Vives para trabajar o trabajas para vivir?

in #cervantes6 years ago

Me pregunto, ¿si Steemit no pagara por las publicaciones y votos, de verdad estaríamos publicando cosas tan interesantes?.

Para hablar de trabajo necesariamente hay que hablar de recompensa, ya que bajo el modelo actual que soporta la necesidad de dedicar tiempo a una actividad es incentivada por un algo a cambio, generalmente dinero.

No hay un modelo de trabajo en el que una hora de un ingeniero o un gerente sea compensada de la misma manera que un campesino u obrero tradicional. Y si a casos extremos nos vamos, miren cuanto gana un jugador de fútbol por entregarle al mundo su grandioso talento de patear la pelota.

Tal vez queramos votos de ballenas, que nos permitan subir nuestra reputación y obtener réditos, en lo personal yo también los quiero y aunque se haga o no por dinero, yo disfruto compartiendo espacios, conociendo opiniones y refutando posiciones.

Por lo tanto considero que mi tiempo en Steemit, más que tiempo invertido, es tiempo compartido.

Sort:  

Probablemente sea steemit un reflejo de la sociedad, tal y como dices tú. Lo que es seguro es que si no se percibiera recompensa económica la mayoría no estaríamos aquí, yo me incluyo porque me cabe la duda, aunque personalmente tengo un blog desde hace muchos años en el que escribo y nunca jamás he recibido ni recibiré un céntimo.
Me quedo con tu reflexión final, me ha gustado esa forma de verlo.