Cuando sigues un tutorial "Paso a Paso" y no sale como se espera

in #cervantes6 years ago

Hace una semana decidí seguir un tutorial de Laravel (Un framework de PHP para el desarrollo de sistemas Web) y es un tutorial muy chévere porque el autor te explica el por qué de varias instrucciones y te muestra tanto la instrucción que necesitas ejecutar así como el output (respuesta) del terminal o programa. Y la cosa va así, por ejemplo:

ejemplo comando

Y por lo general, en las guías apreciarás los pasos de instrucciones de la siguiente forma:

jeoxs@myPC:~$ service apache2 status ## Esta instrucción te va a mostrar el estado de Apache
 * apache2 is not running
jeoxs@myPC:~$

El problema

Todo inició cuando quise aprender utilizando la guía y tutorial de la página oficial de Laravel, pero desde el principio ya tenía bastantes problemas a nivel de ambiente para seguir con la guía.
Como todo buen usuario, intenté verificar que tenía todo en orden para seguir con la guía.. cosas como:

  • Versión mínima requerida de PHP
  • Componentes y librerías instaladas necesarias
  • Café, chocolate y galletas.
  • etc, etc, etc.

Y luego llega la parte en donde te explican y muestran lo que hace la siguiente instrucción que debes ejecutar. Entonces, por decir algún ejemplo simple siguiendo mi screenshot anterior:

ejemplo error

Sigo el mismo paso tál cual como indica la guía y me genera un error (el cual es sorprendente e impactante para uno).

¿Qué hacer?

En este mundo de la informática uno aprende (por las malas) que ninguna (o casi ninguna) guía o tutorial sale a la perfección como uno lo espera. Es como cuando decides cocinarle algo sabroso a tu pareja siguiendo una receta muy buena, ves la foto de lo esperado y luego observas tu resultado:

Torta
Fuente

Y eso desanima bastante, pero lo importante en este punto es ser persistente (o terco, no importa) y buscar la solución a tu problema. Si la vida fuera así de fácil como un tutorial, este mundo sería...

Entonces, ¿qué hacemos?:

  • Si tienes internet, entonces pregúntale a Google por una solución a tu problema. Créeme que no fuiste el primero (ni vas a ser el último) al que le suceda.
  • Piensa en donde pudiese estar la falla. En mi ejemplo, la respuesta fue "Command not Found", mensaje que ya te da algunas pistas de lo que pueda estar sucediendo en tu ambiente.
  • Si te sientes cansad@ de intentarlo, tómate un break: Se ha desmostrado que tomar un descanso del problema y distraer tu mente ayuda en la resolución.
  • Un chocolate ayuda bastante.
  • Pide ayuda siempre que puedas. No estás sol@ en este mundo. No tiene nada de malo pedir ayuda/apoyo para poder resolver cualquier problema. Toma como ejemplo Steemit: Es una comunidad muy grande de usuarios en donde todos aportan valor y comparten información de distintos tópicos para los demás.

Y no olvides que sólo vas a lograr resolver tu problema si decides intentarlo.

Que la fuerza te acompañe!

Sort:  

Buen post @jeoxs reflexivo y ameno, creo que nos ha pasado a muchos ja, ja, bien estructurada su publicación, le felicito y le deseo lo mejor

Muchas gracias amigo. De verdad es algo que nos ocurre a todos, pero la mentalidad que uno decida dar es lo que diferencia el éxito del fracaso. Gracias por comentar! :D