Conteo bajista del BTC, ¿Próximo objetivo 6k?

in #cervantes6 years ago

Empecemos desde el principio. Este es el conteo bajista, la posibilidad que veo que el precio del BTC baje alrededor de los 6k, anteriormente la había comentado pero no hubo ocasión de ampliarla un poco, ya ha llegado el momento, desde que el BTC habló y dijo: "¡Jerónimo!" está activa, así que veamosla un poco más en profundidad.

Fuente

Este es todo el ciclo correctivo que ha venido mostrando el BTC desde hace 3 meses aproximadamente, desde su tope en Diciembre no ha parado de bajar, de esa forma se ve el gráfico al estilo más sensual, desnudo al 100%, pero lo que te quería mostrar es cómo lo veo yo, para que de esa manera veas rápidamente el mundo a través de mis ojos.

Fuente

Esta es la manera en la que yo veo todo el ciclo correctivo que ha venido (y sigue) realizando el BTC. En este conteo se observa que la posibilidad es clara, el precio puede seguir bajando alrededor de los 6k, para quizá encontrar fondo en esa zona y hacer un reverso de tendencia. En este conteo hay varios grados de onda, que abarcan sus correspondientes grados de tendencias. Las ondas de mayor grado abarcan tendencias mayores, y viceversa. Por ahora hagamos un repaso breve, para comprender en dónde estamos. Los grados de onda son (por órden descendente, o sea de mayor a menor): Amarillo con números (arábigos) entre paréntesis, verde manzana con letras en mayúsculas, azul con letras en minúsculas rodeadas por un círculo, rosa con números romanos entre paréntesis, verde opaco con números romanos y por último rojo con números (arábigos) rodeados por un círculo. Cada uno de estos grados son las sub-ondas de las ondas de un grado menor, y a su vez, el poseen sub-ondas de un grado menor a su vez. Por ejemplo, el grado de color verde manzana son las sub-ondas del grado de color amarillo. Y también el grado de color verde manzana tiene como sub-ondas las ondas de grado de color azul. Es simple.

Sabiendo esto. Podemos decir que estamos en una onda 2 de grado amarillo, en una onda Z de grado verde manzana, en la sub-onda C (de color azul) de la anterior onda Z de grado verde manzana, a su vez en la sub-onda 3 (rosa) de la sub-onda C, en una onda 5 de grado verde opaco. Justo ahí, es dónde estamos ahora, en este preciso segundo.

Como ya sabemos dónde estamos, y ya sabes que se está formando un triple zigzag de la forma WXYXZ (porque eso ya te lo he comentado en el pasado), para formar una onda correctiva 2, vayamos con la lupa, un poco más cerca. Concentrémonos en el grado de onda azul para abajo. Pero sin olvidar dónde estamos.

Fuente

Ya con el acercamiento se ve todo mucho más claro, se observa fácilmente que las ondas de grado azul son un ABC, dentro de ese ABC nos encontramos en la onda C. A su vez la onda C (azul) tiene 5 sub-ondas (porque se mueve en la misma dirección que una onda de un grado mayor), de esas 5 sub-ondas de grado rosa, nos encontramos en la onda 3. Esa onda 3, tiene 5 sub-ondas también, las cuales ya se han completado todas, por lo cual la onda 3 (rosa) ya está finalizada.

Si nos encontramos con una 3 lista, es posible que se acerquen una onda 4 (correctiva de la onda 3) y 5 que den final a todo el impulso. Esta onda 4 al ser correctiva, tendría que subir, porque la corrección es en el sentido contrario de la tendencia, en este caso la tendencia es bajista.

Una de las recomendaciones de las ondas de Elliot, es que la onda 4 debe llegar a un nivel cercano, a una onda 4 de un grado menor. Ahora veremos qué tan útil resulta esto.

Fuente

Ahora nos centraremos en la onda 3 y 4 de grado rosa y sus sub-ondas. La onda 3 (rosa) al ser un impulso, se divide en 5 ondas, esas 5 ondas son las onds de grado verde opaco.

Fuente

La onda 3 de grado verde opaco, es un impulso, por lo cual se divide en 5 sub-ondas de grado rojo. Este es el grado más pequeño que verás por ahora en este conteo. Pero nos será de gran ayuda.

Fuente

Si hacemos un retroceso de Fibo (de color blanco) para onda onda 3, desde el inicio de la misma, hasta el final. Veamos que la onda 4 de grado rojo, retrocede cerca del nivel 0.23 (véase la flecha amarilla) del retroceso de Fibo (de color blanco) esto es algo permitido, ya que no rompe la regla, a pesar de que no cumple las recomendaciones. Pero no importa, hay que ser flexible con el mercado.

Fuente

Si hacemos lo mismo con una onda 3 de un grado mayor, de color verde opaco se obtiene lo mismo, y se observa que la onda 4 de grado verde opaco, llegó un nivel antes de la onda 4 de una grado menor. La onda 4 de grado verde opaco, no superó la onda 4 de grado rojo, solo se acercó al nivel 0.23 del retroceso de Fibo blanco (véase flecha azul)

Fuente

Las líneas puntedas amarilla y azul, demuestran lo que digo. Se ve claro.

Fuente

Sabiendo todo lo antes dicho, y haciendo el mismo proceso con la onda 3 de grado rosa, vemos que es posible que la onda 4 encuentre seria resistencia en el nivel 023 del retroceso de Fibo blanco (véase flecha roja), esta es la zona de los 7.2k, un importante soporte que una vez perdido, se convirtió en resistencia.

Fuente

Un dato curioso, es que si te fijas, la onda 4 de grado verde opaco tuvo una seria resistencia muy cercano a dónde la onda 4 de grado rojo cerró o abrió el cuerpo de sus velas. ¿Casualidad?

Fuente

Suponiendo que la onda 4 de grado rosa esté dónde puede estar, si hacemos una proyección de Fibo de color amarillo, desde el inicio de la onda 3, hasta su final, proyectando esa longitud desde la imaginaria onda 4, la onda 5 puede ser proyectada al nivel 0.382, justo lo necesario para superar a la onda 3 de un mismo grado y no ser una onda fallida, aunque esa posibilidad sigue abierta.

Fuente

La onda 5 quedaría muy cerca del nivel sicológico de los 6k. Lo que dudo que sea una casualidad.

Fuente

El volumen al ser alto, apoya la teoría de que este movimiento haya sido un impulso de una onda 3. Ya que la personalidad de estas ondas es fuerte e impetuosa.

Fuente

A su vez los osciladores muestran convergencias en una tendencia secundaria (la que justo ahora estudiamos) y divergencias en una tendencia primaria. Lo que quiere decir que el BTC aún tiene fuerza a la baja, pero esto no quiere decir que bajará por siempre, al largo plazo, estoy muy Bullish. Al medio plazo estoy neutral. Al corto estoy Bearish.

Fuente

Unas horas de análisis para llegar a la siguiente conclusión. Todo resumido en soportes y resistencias, tan sencillo como eso. Así veo el BTC. Espero lo puedan aprovechar.

Se despide Momo solo una voz más, o quizá solo un silencio menos.

Criptogratitud

BTC: 1b83CEcdnqazm1ipWLoidHMdWgazYvvq5

LTC: LLej3WQ2XtnRHCpsMS14V6PtL1tddpoxVR

ETH: 0xee7462c514c8e27c087cdaa3e431d80ee20347e2

Sort:  

Muy buen analisis... efectivamente concuerdo contigo... aunque no lo deseemos, esto va para abajo. Buen post... te sigo para comentar tus post.

Bueno hombre, eso de "bueno" es un poco exagerado, es muy escueto. La verdad yo soy adaptativo, en estos momentos estoy en modo oso, cuándo el BTC retorne a su tendencia alcista seré un toro, pero creo que de eso se trata, de adaptabilidad para ganar siempre, pase lo que pase. Si el BTC sube te capitalizas en USDT, si bajas, te capitalizas en BTC. Ya sea que vayas en largos o en cortos, el mercado siempre nos brinda oportunidades de ganar. Agradezco el Feed back. Un abrazo.