Órdenes en los Mercados Financieros, ¿Cuántas son?

in #cervantes6 years ago

Fuente

Al momento de entrar al mercado, hay muchas cosas que debemos aprender, entre tal lluvia de datos, conocimientos, hechos y predicciones (muchas veces, presunciones), olvidamos que en no pocas ocasiones aprender lo básico, debe ser lo primordial en nuestro camino, porque si no lo que hacemos de esta forma, lo que se logra es avanzar con grandes lagunas de ignorancia en nuestra espalda, algo así como pretender que se puede correr sin saber gatear, o por lo menos pretender gatear sin saber lo qué es una pierna siquiera. Todo esto ocasiona que hayan dos opciones: o te dedicas a aprender todo lo que deberías saber antes de hacer algo, o te dedicas a ir por la vida (y por el mercado) dando tumbos e ignorando el funcionamiento de las cosas, de maneras que recibirás golpes cada vez más constantes de la vida y eso hará que te sea muy complejo (como si ya no lo fuera...) llegar a ser muy bueno en algo.

Hay cosas que se hacen en los mercados, que muchas personas no lo harían ni locas en otros ámbitos de la vida, por ejemplo sé que muchas personas no se atreverían a cortar algo con un cuchillo o por lo menos agarrar confiadamente el mismo, sin saber primeramente qué tan afilado es, muchos estarían pendientes de utilizar el cuchillo adecuado para hacer cada cosa, no es lo mismo una cuchillo panero que un cuchillo jamonero, o un cuchillo deshuesador que un cuchillo chuletero, cada uno tiene su utilidad y si intentas cortar pan con un cuchillo jamonero, no te saldrá tan fácil, como sí lo sería, si usaras la herramienta adecuada, de igual manera te puedo garantizar que un cuchillo deshuesador no te ayudará mucho a la hora de pelar un fruta, aunque seas la persona más habilidosa a la hora de usar cuchillos, porque hasta Chuck Norris admite que no es lo mismo un cuchillo panero que un cuchillo de caza...y ni tú ni yo somos quién para contradecir a Chuck Norris, ¿O sí...?

Te puedo asegurar que no son iguales los besos y la manera en la que tocas una de las persona con la que convives o que por lo menos conoces, a cómo tratas con un desconocido o alguien en quién no confías. No es lo mismo el beso y el abrazo que le das a un buen amigo, al beso que le das a tu pareja o al apretón de manos que le das a una persona que recién conoces, porque no es el mismo nivel de confianza que posees con todos esos seres. No es igual darle un abrazo muy fuerte a un amigo al que quieres mucho, a darle un abrazo más romántico a tu pareja, y si te parece que lo que te digo es algo simplemente estúpido, espero a que seas coherente con lo que crees, y la próxima vez que vayas a la casa de los padres de tu novia, por favor besas a la francesa a tu suegra, le das un gran abrazo a su papá (como si fuera tu amigo), tratas a su hermanito de 2 años como si fuese tu suegro y respetas a la abuela como si fuera tu nana. ¡Te aseguro que serán una familia feliz!, y si pudieras enviarme un video, sería genial...

Fuente

Para, para...sé que eso te parece un poco exagerado pero es que quería que entendieras que si bien hay cosas que pueden tener varios usos, hay cosas que tienen una designación específica y no puedes conseguir buenos resultados si las usas de las manera inadecuada, sería como usar un destornillado para clavar un clavo, tarde o temprano si eres lo suficientemente habilidoso lo podrás lograr, pero lo que haces en 15 minutos con un destornillador lo haces en 5 segundos con un martillo, y en la vida no hay nada más valioso que el tiempo, nada y créeme que es tan valioso que nadie te lo puede regalar, por lo que o lo ahorras y lo inviertes bien o no lo ahorras, lo malgastas y lo pierdes, tan sencillo como eso, así de simple llega a ser la vida...

Y ahorrar el tiempo es aprender lo que se debe aprender, cuándo se debe aprender, es mejor saber que si te montas en una bicicleta te puedes caer y estar preparado para eso (estudiando los tipos de caídas y las razones por las que las personas se caen), a que ignores el hecho de que las personas se caen, creas que no te vas a caer (inocente o estúpidamente) y al montarte en la bicicleta sin saber lo que haces (o por lo menos) cómo pareciera que se hace, lo primero que te sucede es que dejes estampados los dientes en la acera, todo rociado de un cuadro impresionista...y vengas a casa llorando creyendo que el problema era la bicicleta y no tú...

Siendo así, a menos que quieras estampar la dentadura en el asfalto de una manera muy prolija, lo mejor que puedes hacer es entender la bicicleta y las cosas que puedes y las cosas que no puedes (ya que no deberías) hacer con ella. Siendo así, en este caso la bicicleta sería el Exchange o la casa de cambio en la que operas (ya sea Bittrex, Binance,Kraken... ) y las cosas que puedes hacer con ella serían los tipos de órdenes que las mismas te permiten, ya sea para comprar, vender, proteger o evitar, todo eso ya es un tema más profundo, por lo que, ¿Te parece si hablamos sobre los tipos de órdenes presentes en el Criptomercado?, siendo así, y viendo la impaciencia que tienes, ¡Vayamos a ello!

¿Qué es una orden en los mercados financieros?

Fuente

Un orden es una dispocisión, mandato o decisión que el cliente le da a la casa de cambios (ya sea Bittrex, Binence, Kraken...) para realizar una operación de trading, en el mercado financiero, bajo ciertas condiciones dadas a la casa de cambios, por el cliente mismo. Es decir, en buen español, una orden es un conjunto de instrucciones que el cliente le brinda a la casa de cambios, para comprar o vender en el mercado financiero, bajo ciertas directrices.

Clases de órdenes, ¿Cuántas son?

En el mercado financiero hay primordialmente dos clases de órdenes, las órdenes de mercado y las órdenes pendientes.Veamos qué es cada clase y sus diferencias.

Ordenes de mercado, ¡Lo quiero ahora!

Una órden de mercado es una disposición, mandato o decisión que le da el cliente a la casa de cambios de comprar o vender una moneda; al ejecutarse la orden se realiza una compraventa de esa moneda (un cliente X compra la moneda y un cliente Y la vende, de ahí el "compraventa" ). Si la operación de mercado es una compra, se suele realizar al precio de oferta (Ask) y si es una venta, se suele realizar por el precio de Demanda (Bid). Las órdenes de mercado son usadas en caso que desees entra o salir rápido de un mercado, a toda costa, o sea al precio que esté en ese momento (ya sea en el Ask o Bid).

Monedas.png

Imágen propia, cortesía de Binance

Primero comprendamos mejor lo que es Ask y lo que es Bid. Ask es precio de oferta que hay en el mercado, es decir el precio para vender o el precio que las personas piden para darte una moneda que es de ellos. O sea, si yo quiero vender una moneda en 100 satoshis, esos 100 satoshis (que pido) son un Ask porque es lo que yo pido para darte esa moneda.Luego, Bid es el precio de demanda que hay en el mercado, o sea el precio para comprar o el precio que estoy dispuesto a pagar por una moneda, si yo quiero comprar una moneda pero solo estoy dispuesto a pagar 99 satoshis por ella, esos 99 satoshis (que ofrezco) son un Bid.

El Ask y el Bid, es lo mismo que la Oferta y la Demanda, lo que se pide y lo que se ofrece. Al ser diferentes, se ordenan de maneras distintas, en el caso del Ask el que pida menos es el que tiene prioridad o está primero en el orden, en el caso del Bid el que ofrezca más es el que mayor importancia y está de primero en el orden. El Ask se ordena de abajo hacia arriba, de menor a mayor, en orden ascendente, por su parte el Bid se ordena de arriba hacia abajo, de mayor a menor, en orden descendente.Mientras menor sea tu Ask o mayor sea tu Bid estarás más cerca de las posiciones iniciales que son las más importantes y cercanas por ejecutar.

Mira el ejemplo que te doy en la imagen, si no la ves bien, mírala aquí, se puede observar que el precio Ask que está de primero es el menor de todos (0.0015557 BTC) y el precio Bid que está de primero es el mayor de todos (0.0015545 BTC). Uno en orden ascendente y otro en orden descendente, ya sabiendo lo que es tanto Ask como Bid,prosigamos...

Si te parece que una moneda está barata y quieres entrar a el precio en el que está justo ahora, sin esperar nada, lo que haces es colocar una orden de mercado para comprar y lo que hará la casa de cambios, es comprar la cantidad de monedas que demandes, al precio que se encuentra en el Ask o sea el precio que otros traders ofertan o venden esa moneda. A su vez si tienes esa moneda y te parece que ya está cara, a un buen precio para vender, puedes colocar una orden de mercado a la venta y lo que hará la casa de cambios es venderte la cantidad de la moneda que ofertes al precio Bid del momento. O sea con una orden de mercado a la compra lo que haces es comprarle al trader que vende al precio más bajo y con una orden de mercado a la venta lo que haces en venderle al trader que ofrece el precio más alto.De manera que logras comprar lo más barato posible y vender lo más caro posible.

Fuente

Pero suponte que desees comprar una gran cantidad de monedas, envías tu orden de mercado a la compra, pero lo que sucede es que la primera oferta que hay no llena al 100% la cantidad de monedas que pides, por lo que luego de que compres al mejor precio Ask, esa orden desaparece (ya que se ha ejecutado) y el que era el segundo mejor precio Ask se vuelve el nuevo mejor precio Ask, por lo que es posible que ya no compres al antiguo precio Ask sino al nuevo, que podría ser mayor.

Es decir, quieres comprar 10 BNB justo ahora, al precio que sea necesario, lo que haces es colocar una orden de mercado a la compra por 10 BNB, de manera que compras al mejor precio Ask que hay, en este caso el mejor precio es 0.0015557 BTC, pero solo vende 1.92 BNB, y tú quieres 10, por lo que le compras esos 1.92 a el precio que el pide, pero te siguen faltando otros 8.08 BNB para llegar a los 10, lo que haces es comprale a la siguiente orden Ask que ahora es la mejor (ya que la que antes era la mejor, ya se ejecutó con tu compra) pero vende a un precio de 0.0015558 BTC, un precio mayor, por lo que la casa de cambios te compra los BNB restantes a ese precio, y al tener tus 10 BNB se llena al 100% tu orden y todos felices.Esto puede suceder muchas veces con una orden de mercado, en este ejemplo lo hago sencillo, pero podrías haber comprado a 100 o 200 precios diferentes si demandas una gran cantidad de BNB.

Ask.png

Imagen propia, cortesía de Binance

Justo esta estrategia es lo que hacen las ballenas, colocan una orden de mercado a la compra gigante, y esa orden compra todo lo que se le pase por el camino a el precio que sea, causando una repentina subida y haciendo que otros traders entren por FoMO y a la vez este aumento en la velocidad de la subida, llama a más traders con FoMO, de manera que se crea un círculo vicioso o virtuoso (dependiendo del lado en el que estés) que hace que el mercado se Pumpee de una manera muy interesante, todo con una orden de mercado a la compra, sin mucho esfuerzo.

Recuerda que el mercado se basa en absoluto en la Ley de la Oferta y la Demanda, si una moneda tiene una demanda brutal y una oferta moderada el precio tiende a aumentar, porque la percepción de valor aumenta y las personas están dispuestas a pagar mucho por esa moneda. Es como si fueras la única chica en una secundaria con 300 chicos entre 13 y 18 años, te aseguro que el valor que tienes dentro de ese mercado es brutal. Todo se basa en esto si hay mucha demanda y oferta estable, el precio aumenta.

Lo mismo sucede con una orden de mercado a la venta en la que quieres vender una cantidad grande de monedas, si colocas la orden y alguien te compra parte de tu venta en la mejor orden Bid esa orden se elimina (porque ya se ha ejecutado) y la segunda mejor orden Bid se convierte en la nueva mejor, por lo que es posible que con esa nueva mejor orden Bid puedas vender a un precio menor y menos conveniente.

Bid.png

Imagen propia, cortesía de Binance

Es decir, quieres vender 10 BNB justo ahora, al precio que sea necesario, lo que haces es colocar una orden de mercado a la venta por 10 BNB, de manera que vendes al mejor precio Bid que hay, en este caso el mejor precio es 0.0015545 BTC, pero solo compra 4 BNB, y tú vendes 10, por lo que le vendes esos 4 a el precio que él ofrece, pero te siguen faltando otros 6 BNB para llegar a los 10, lo que haces es venderle a la siguiente orden Bid que ahora es la mejor (ya que la que antes era la mejor, ya se ejecutó con tu venta) pero compra a un precio de 0.0015544 BTC, un precio menor, por lo que la casa de cambios te vende los BNB restantes a ese precio, y al tener tus 10 BNB vendidos se llena al 100% tu orden y todos felices.Esto puede suceder muchas veces con una orden de mercado, en este ejemplo lo hago sencillo, pero podrías haber vendido a 100 o 200 precios diferentes si ofreces una gran cantidad de BNB.

Justo esta estrategia es lo que hacen las ballenas, colocan una orden de mercado a la venta gigante, y esa orden vende a todos los precios que se le pasen por el camino, causando una repentina bajada y haciendo que otros traders salgan por FUD y a la vez este aumento en la velocidad de la caída, alarma a más traders con FUD, de manera que se crea un círculo vicioso o virtuoso (dependiendo del lado en el que estés) que hace que el mercado se Dumpee de una manera muy interesante, todo con una orden de mercado a la venta, sin mucho esfuerzo.

No olvides que el mercado se basa comnpletamente en la Ley de la Oferta y la Demanda, si una moneda tiene una oferta brutal y una demanda moderada el precio tiende a disminuir, porque la percepción de valor decrece y las personas están dispuestas a pagar menos por esa moneda. Es como si fueras una chica más de 300 en un monasterio con 300 chicos entre 13 y 18 años, te aseguro que el valor que tienes dentro de ese mercado es poco. Todo se basa en esto si hay mucha oferta y demanda estable, el precio disminuye.

¿Cómo crear una orden de mercado?, es muy simple...

Para crear una orden de mercado lo que debes hacer es estar seguro que deseas comprar o vender a el precio que hay en el mercado mismo, ya sea Ask o Bid y aprender unos sencillos pasos para colocar la orden, ¡Veamos cómo se hace!

Primero que todo inicia sesión en tu cuenta de Binance, ya debes tener una cuenta creada, así que eso te lo dejo a ti, quizá en el futuro haga un post al respecto.

b1.png

Fuente imagen original

Luego, aparecerás en esta página, dónde te dice tu perfil de usuario, lo que debes hacer es dar clic a la parte que dice "Exchange" (resaltado con el recuadro rojo en la imagen) y selecionar "Basic".

b2.png

Fuente imagen original

b3.png

Fuente imagen original

Luego de dar clic en "Basic" aparecerás en la versión básica de la casa de cambios, lo que debes hacer ahora es buscar la moneda que desees tradear, por par o nombre y entrar en la moneda que quieras (ver recuadro verde). Ya sabes los que es Ask y lo que es Bid,así que concentrémonos en cómo colocar la orden de mercado.

B4.png

Fuente imagen original

Luego observa las opciones de órdenes que hay, dale clic a la opción orden de mercado (ver recuadro rojo), sabrás que es la opción seleccionada porque las letras se pondrán de color naranja como lo están en la palabra "Limit" justo ahora. Ya que apareces ahí por defecto, por eso debes cambiar a Market o mercado.

b5.png

Fuente imagen original

De esta manera es como te debe aparecer al tener seleccionada el tipo de de orden de Mercado, o sea con letras naranjas.

b6.png

Fuente imagen original

Teniendo la opción de Mercado seleccionada, puedes observar que hay dos opciones, comprar o vender, el proceso es simple, pero primero fíjate que si deseas comprar necesitas BTC y si deseas vender necesitas BNB, esto es por obviar razones, ya que nos encontramos en el par BNB/BTC, algo vital es que casa de cambios te dice la cantidad de BTC (ver recuadro rojo) o BNB (ver recuadro verde) que tienes, ya sea que desees comprar o vender respectivamente. Recuerda que el comercio es solo un intercambio, dónde tu das BNB te cambian BTC, y dónde te cambian BTC te dan BNB. Tan sencillo como eso.

b8.png

Fuente imagen original

Si continuamos viendo, puedes observar que aparecen tres recuadros en la parte de vender o comprar, esto es indistinto. El primer recuadro (de color azul) es el que te indica que estás creando una operación a precio de mercado o en inglés "Market Sell", por lo que no puedes controlar el precio al que se realiza la operación, eso depende en absoluto de tanto el Ask para la compra como del Bid para la venta.En otro tipo de órdenes, este recuadro te da la posibilidad de colocar el precio que deseas, pero como esta es una orden de mercado no se permite esa opción. Luego el segundo recuadro (de color amarillo) te indica la cantidad que deseas transaccionar, o sea la cantidad que deseas comprar o vender, en este caso eso sí que lo escoges a tu preferencia en este tipo de órdenes (y en todas...).

Por último hay una herramienta que te puede hacer ahorrar algo de tiempo (ver recuadro morado), esos porcentajes lo que te indican es que si los presionas compras o vendes el 25% de lo que puedes, si lo que quieres es vender un 25% de tus monedas, lo que debes hacer es dar clic sobre ese recuadro y la misma casa de cambio te calcula cuánto es el 25% de los que tienes disponible y te coloca esa cantidad a la venta (en el recuadro amarillo), lo mismo sucede con los otros porcentajes, tanto a la venta como a la compra. Es algo que te ahorra un poco de tiempo y esfuerzo.

B9.png

Fuente imagen original

En esta imagen puedes ver un resumen de lo que te dicho hasta ahora

B10.png

Fuente imagen original

Ahora, vayamos al grano, para colocar la orden de mercado, lo que debes hacer es verificar que te parezca un buen precio el del mercado en este momento, ya sea en Ask como en Bid. Luego de que estés seguro del precio, lo que debes hacer es colocar la cantidad que deseas vender o comprar, o utilizar el atajo, para vender solo el 25%, 50%, 75% ó 100% según lo desees. Una vez ya sepas la cantidad que deseas comerciar, lo que debes hacer es colocarla en los recuadros amarillos y verificar que todo esté de la manera adecuada, para luego dar clic en vender o Sell, o comprar también llamado Buy. En ese momento la orden del mercado se lanzará, y se ejecutará al instante, ya que la transacción se realiza a los precios Bid o Ask, como ya lo hemos conversado.

B11.png

Fuente imagen original

Luego de ese momento, ya habrás usado una orden de mercado y será el primer paso para empezar a aprender sobre otros tipos de órdenes...

¿Para qué me sirven las órdenes de mercado?

Las órdenes de mercado son útiles para comprar o vender al instante, de manera que sales o entras a la moneda de una forma veloz, con una orden de mercado se busca inmediatez, en vez de precio, por eso se coloca al precio actual, ten en cuenta que una orden de mercado se puede ejecutar en 3 segundos, como dice mi ex novia: "¡Eso sí que es rapidez!".

Aún falta la clase de órdenes pendientes, será en post posteriores que hablaremos sobre ellas, ¿Te parece?, genial, entonces como dijo Jak El destripador: "Mejor vayamos por partes"

Continuará...

Se despide Momo solo una voz más, o quizá solo un silencio menos.

Criptogratitud

BTC: 1b83CEcdnqazm1ipWLoidHMdWgazYvvq5

LTC: LLej3WQ2XtnRHCpsMS14V6PtL1tddpoxVR

ETH: 0xee7462c514c8e27c087cdaa3e431d80ee20347e2

Sort:  

Congratulations @momorulus! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!