You are viewing a single comment's thread from:

RE: Algunas herramientas digitales útiles para editores

in #cervantes6 years ago (edited)

Gracias por compartir esta información. No conocía el Traductor DeepL. Soy traductor, y una de las herramientas que utilizo con más frecuencia es el diccionario contextual de Linguae, que, con todo, tiene el defecto de que muchas páginas que le sirven de contexto para las palabras no son verificadas, es decir, no se tiene certeza de su seriedad y por tanto de su preocupación por la ortografía.

En cuanto al Diccionario de la RAE, tengo mis objeciones. No porque sea un irreverente del léxico y de la gramática, sino porque no tiene ejemplos, y bien sabemos los usuarios asiduos de los diccionarios que los ejemplos son a veces imprescindibles para determinar el co-texto en el que puede aparecer una palabra y en qué situaciones puede sustituirse por otra. ¡Mi profesor Luis Miguel Isava dice que esa carencia ya es suficiente para juzgar el DRAE el peor diccionario del mundo!

Sort:  

Sí, estoy de acuerdo con lo del DRAE, la recomendación es más por norma que otra cosa, pero hasta yo digo por acá por qué no estoy de acuerdo con todo lo que establece la Real Academia, y que un diccionario no ofrezca ejemplos es absurdo, realmente. También me apoyo bastante en Linguee y realmente DeepL me ha sido muy útil :) espero que para ti también lo sea.
¡Saludos!

Sí, a pesar de todo, yo sigo empleando el DRAE. ¡Jaja jaja! Sobremanera por no saber qué otro diccionario actual en castellano tiene su autoridad :S

Los misterios de la vida, en definitiva :( jajajaja