Lección de vida PARTE 2 de 3 – Cuando hay salud, lo demas llega solo…

in #cervantes6 years ago

La intervención desde el punto de vista de la paciente.

Las compañias aseguradoras en Venezuela, califican las cirugías bariátricas de cualquier tipo como intervenciones estéticas. Mera conveniencia… Cuando el afectado toma la decisión de dar el paso por salud, viene el siguiente problema: nadie te quiere asegurar considerando que puedes ser un riesgo. Y lo peor es que no puedes mentir en tus declaraciones…

Antes de los preoperatorios, dietas y demas… Solicité cartas avales y ayudas a la compañía aseguradora del lugar en el que laboraba para el momento. Estas me negaron todo tipo de ayuda para la cirugía, es asi como posteriormente deje la carta de renuncia en el escritorio de mi jefe y en recursos humanos.


Último viaje de trabajo unos dias antes de la cirugía en el parque Cachamay de Puerto Ordaz- Edo. Bolivar.

Partí a la aventura de mi vida… Recuperar mi salud.

Tres semanas antes inicia el preoperatorio y examenes médicos (semanas en las que hice un preaviso, fui a un par de entrevistas de trabajo y también adelanté trabajo de la maestría que estaba cursando para dejar todo en orden). Las primeras dos semanas, la dieta se basa en el consumo de proteínas y vegetales, mucha agua, evitar el azucar y consumir poco carbohidrato, las largas caminatas eran parte de la rutina. En este periodo se bajan aproximadamente 10 kg o mas, mientras mas peso se baje mejor trabajaran las maquinas si la cirugía es por laparoscopia.

Fotografia: Sharlin Mendoza. Plato: Raimundo Hevia

Por otra parte, los preoperatorios consisten en varios examenes. Ademas del equipo médico que te atiende en el proceso, te hacen algunas pruebas psicológicas (en las que verifican si estas preparado para el reto que te espera) y médicas tales como placas toráxicas, electrocardiogramas, hematología completa, perfil tiroideo, vitaminico y la mas importante, la endoscopia, para ver que las condiciones de salud sean optimas para la cirugía.

La psicologa, te prepara para lo que viene, lo mas importante, no escuches lo que hablan los pacientes en el pasillo, tu viviras tu propia experiencia. El dolor, según algunos pacientes, es tolerable… “Solo sientes como si un elefante te hubiese pasado por encima”.

Dieta liquida durante una semana, agua, tecitos, jugos, sopas y cremas. Debes caminar mucho y seguir al pie de la letra lo que dicen los médicos.

Un dia antes de la cirugía, tienes una cita en la que te examinan te pesan y miden… Despues de las 4.00pm del dia antes de la operación ya no puedes consumir mas alimentos y debes limpiar, por lo cual debes tomar un laxante.

El 18 de Octubre del año 2013, me levante a las 5.00am tome una ducha larga y me tome mi tiempo para arreglar las cosas y vestirme. Ya la ropa comenzaba a quedarme un poco olgada. Llegamos a la clinica a las 6.00am y la cirugía estaba programada para las 9.00 am. En la sala de espera me encontraba anciosa, no sentía miedo, en ningun momento lo sentí, al contrario, sonreia porque sabria que vendrian cosas buenas.

A las 7.00 am me hicieron pasar a una sala de preparación, me dieron una bata, un pantalón, unos zapatos y un gorro. De esta manera me fui a cambiar no sin antes tomar la respectiva fotografía del antes.

Me pesaron y midieron para comenzar a llenar la historia médica en la cual ingreso al quirofano con algunos kilos menos de lo que fui a la primera consulta bariátrica. Conmigo, ingreso otra chica con la que estuve conversando mientras nos colocaban la via y luchabamos contra el sueño y el frio, ella sería sometida a una cirugía tambien pero a una banda gástrica.

La banda gástrica se coloca alrededor de la parte superior del estómago, de esta manera se crea una pequeña bolsa, el paso de la comida desde este reservorio al resto del estómago es a través de un pequeño conducto. Este conducto, retarda el vaciado de los alimentos y provoca una sensación de saciedad precoz. El tamaño del conducto podrá variar a lo largo del tiempo según se ajuste o desajuste la banda.

A las 9.00am pasaron a la chica al quirofano y media hora mas tarde me trasladaron a mi. Recuerdo lo impresionante del tamaño de las maquinas, intente fijarme en detalles de arquitectura dentro del lugar. No sentia miedo, ni nervios, comenzaron a prepararme para la operación, me colocaron un par de vias mas y los dispositivos para controlar las pulzaciones, el ritmo cardíaco y la respiración.

Vi a una de las cirujanas que pertenece al equipo quien sonriendo me pregunto como me sentía y a quien le dije, me pongo en sus manos y me entrego a la salud. A los 5 minutos, entro la anestecilóga quien me saludo muy cordialmente y me comenzo a preguntar trivialidades sobre mi vida y sobre mi carrera mientras hacia su trabajo.

Lo último que recuerdo haberle dicho fue que estaba estudiando restauración de monumentos en la FAU-UCV y que basicamente es como estudiar medicina pero para edificios porque hasta los términos que utilizamos para definir las patologías y dar los diagnósticos son similares, cuando le comentaba sobre mi proyecto, simplemente cai en un profundo sueño que para mi fueron 5 minutos.

Cuando desperte, estaba a la mitad de un pasillo en una camilla casi desnuda mire mi estomago y estaba inflamada, tenia a la vista 3 heridas y mas abajo una sonda pegada a mi estómago. Comence a depertar de la anestecia y en principio, sentí un dolor muy leve a lo que pense, es soportable. A los minutos, comenzo a hacerse mas intenso, comence a llorar y a golpear la camilla con fuerza, sentí nauceas pero no tenía nada en el estomago, una enfermera se acercó y le indicó a otra persona que debían suministrarme una dosis de morfina.

Ya en la sala de recuperación, me colocaron una bata médica nueva y me inyectaron una dosis de morfina aunque seguí sintiendo el mismo dolor. De la sala de recuperación, me llevaron a la habitación. En seguida, consegui un poco de alivio al dolor caminando. Cuando llegue a la habitación no habia nadie, la bata solo cubria la parte frontal de mi cuerpo, lidiando con todo lo demas, no me importo si me veian o no, asi pase media hora, hasta que finalmente notificaron a mi familia. Me encontraron caminando pues el dolor era menos intenso cuando estaba de pie. Sin embargo, los mareos por la anestecia y las náuceas no cesaban, asi que también debía tomar asiento o acostarme. Necesitaba ayuda para todo.

Cada hora debía realizar unos ejercicios con un triflo que es un aparatito de plástico que tiene tres pelotitas y una manguerita por la que debes aspirar hasta levantar las tres pelotitas. Estos ejercicios evitan que los pulmones se llenen de liquido.

Comenzó el tratamiento con antibióticos y una dieta absoluta, cero liquidos y alimentos via oral… Los medicamentos eran suministrados por una via o por la sonda que conectaba directamente al estomago. Estos se colocaban en una bolsa que como el suero colgaban en una percha.

El dia de la operación, me levanté en reiteradas ocaciones a caminar por los pasillos, me encontre con varios de los pacientes que ingresaron a quirofano antes y despues de mi. Todos en las mismas condiciones y encontrando alivio en las caminatas. Unos con hasta un sobrepeso de 100kg, otros con severos problemas de hipertensión arterial que los condujo a la cirugía.

Era impresionante ver las heridas de uno de mis compañeros pues su cirugía no fue por laparoscopia, tenía una insición desde la parte baja del tórax hasta el vientre, su intervención fue mas rápida pero la recuperación sería mas lenta.

Llegaron amigos y familiares a la visita, ciertamente no recuerdo quienes llegaron pues estaba mas pendiente de mi mareo y tratando de manejar el dolor, pero tenerlos conmigo animandome y acompañandome en mis caminatas fue lo mas hermoso que me pudo pasar.

En la noche, el dolor se volvio a hacer insoportable y los mareos no cesaban. De esta manera llego el momento de ir a la cama “a descansar”, llego la psicologa y una de las cirujanas a visitarme. Me indicaron sedante y tambien importante colocar una almohada en tu abdomen si vas a tocer para no lastimarte. A las 9.00pm entro un chico con el sedante, me levanto la pijama y me coloco la inyección en el estomago directamente, sentí dolor de la inyección al momento y en menos de 1 minuto no supe de mi.

Tres horas despues desperté pedí ayuda para levantarme, me acerque al baño y luego salí a caminar por la sala de espera, donde me encontré a uno de mis compañeros caminando. Luego, volví a la cama pues los mareos continuaban.

El dia siguiente, básicamente seguimos instrucciones de médicos y enfermeras para retornar a casa. En la mañana, me levanté a caminar un rato, retorne a la habitación y tome una ducha. Luego recibí la visita de las cirujanas y la nutricionista, quienes nos indicaron la manera de limpiar y tratar las heridas, los horarios y maneras de colocar los medicamentos y alimentos que en la primera semana sería por la sonda. Llegaron familia y amigos a la visita. Me encontré con la chica con quien había compartido antes de ingresar a quirofano, ya estaba mas recuperada y seguía una dieta líquida.

Pase el dia un poco mejor, aunque todavía con nauceas y secuelas de la operación. Dolor un poco mas tolerable. Al tercer dia me dieron de alta y la indicación de médico fue “mis pacientes no salen en silla de ruedas de la clínica, asi que te me vas caminando y te espero el viernes a las 7.00 am con una hematología completa, vitamina D y hierro.” El dolor era mas tolerable, pero seguia ahí. Faltan dias y tiempo para adaptarse a algo tan complejo y aprender a sobrellevar el tratamiento. La recuperación es en casa.

De esta manera finalizo mi segundo post.

Aprendemos con el tiempo a sobrellevar el dolor físico y psicológico. No sabemos lo fuertes que somos hasta que nos toca vivir una situación asi o un cúmulo de ellas.

Llegar a tu meta solo es mas rapido, pero acompañado llegas mas lejos. Conté no solo con el apoyo de mi familia y amigos. Sino con el de personas que vivían una situación similar a la mia, apoyandonos y ayudandonos entre todos, tambien riendonos de nuestras complicaciones, deseos o de nuestro dolor. Y los mas importantes, los médicos, nuestros guias.

La disciplina, la constancia y la puntualidad, hace que finalmente, todo sea un éxito.

Hay gente que juzga sin saber, diciendo que tu esfuerzo no tiene méritos porque te operaste porque no hiciste dieta y ejercicios, pero no se imaginan lo dificil que es primero tomar la decisión, segundo haber hecho dietas durante toda tu vida sin que ninguna hiciera efecto o si lo hacia terminabas enfermo o con el “efecto rebote” (bajas de peso y luego llegas a un peso mayor del que estabas) no se imaginan por lo que hay que pasar, es tan complejo como la decisión de una persona de llevar una vida sana. En esos 5 min que piensas que te quedaste dormido te cambia drásticamente la vida y hacer conciencia de ello es lo mas complicado.

El miedo, se acaba cuando ya no tienes nada que perder… Y aparece en el momento en que no sabes como controlar una situación y llega una persona que lo hace con morfina.

Es como volver a nacer… Despues de ese sueño profundo de 3 horas que para uno son 5 minutos, comienzas de cero y literalmente tu comportamiento alimenticio es el de un bebé de meses. Las raciones son de 4 onzas o menos y cada 3 horas.

Fuentes:

Sort:  

Solo puedo decir que la fortaleza es la clave de la vida, y solo la mujeres fuertes y constantes alcanzamos el éxito.

¡Saludos!

Asi es @misabelota no sabemos lo fuertes que somos y lo lejos que podemos llegar hasta que se nos viene el mundo encima. Vale la pena! Voy por la tercera parte y quizas un apendice. :D
Gracias por tu comentario.

Guao! Es una prueba fuerte!

Es dificil @maria.luisa, mas por las circunstancias que estabamos pasando en casa y de las que quizás en un proximo post y un apendice pueda comentar. Lo mas dificil es el miedo que genera el no poder controlar una situación y el poco tiempo que tienes para acostumbrarte. Pero siempre valió la pena. Lo mas dificil viene luego, la recuperación porque es donde pueden venir las complicaciones.
Gracias por tu comentario! :)