DIFERENCIAS ENTRE "LOGOTIPO, ISOTIPO, IMAGOTIOPO E ISOLOGO"

in #cervantes6 years ago

Hey, como estan amigos? hoy les traigo un pequeño dato curioso que espero les sirva de bastante información!

LOGOTIPO

Un logotipo, conocido coloquialmente también como logo, es aquel distintivo o emblema conformado a partir de letras, abreviaturas, entre las alternativas más comunes, peculiar y particular de una empresa, producto o marca determinada, que justamente es aquel que nos permite reconocer, identificar la marca o empresa en cuestión con tan solo mirarlos, es decir, aparecen ante nuestro ojos y de inmediato pensamos en esa marca, producto, entre otros.

Un claro ejemplo del modo en que un logotipo funciona a nivel comercial puede darlo la firma Coca Cola. Esta tiene una tipografía que puede reconocerse en todo el mundo e identificar al producto en todo el mundo independientemente del idioma que se hable. Este gráfico tiene un relevante rol comercial dado que apunta directamente a que el público reconozca rápidamente a una determinada compañía, producto, o servicio, además en ese reconocimiento visual viene adicionalmente acompañado una atribución de prestigio.

cocacola.jpg

ISOTIPO

Es la parte simbólica o icónica de la representación gráfica de una marca. Es decir, el “dibujo”. Se refiere a cuando solo representamos la marca a través de un símbolo, icono.

• Cuando se usa un isotipo, este representa a la marca y no necesita más añadiduras como el nombre o alguna tipografía. Con el icono basta. No hay palabra que lo acompañe.

• El isotipo solo con un vistazo te recuerda a la marca, la identifica. Es cierto que necesita más tiempo para entrar en la mente de los usuarios pero después, funciona muy bien de forma independiente y es muy visual y potente.

• Ejemplos, icono de Nike, sería un perfecto ejemplo de isotipo, en donde con un solo trazo se logra transmitir muchos conceptos asociables a la marca, como movimiento, dinamismo, fuerza.

nike_swoosh_logo_black.png

IMAGOTIPO

Se llama imagotipo a la unión del isotipo y el logotipo con los que se identifica a una marca. Es una herramienta usada para apoyar procesos de comunicación tanto interna como con la audiencia externa. Por lo general, el isotipo se encuentra a la izquierda o sobre el logotipo. Es la representación gráfica de una marca a través de una o varias palabras junto a un icono.

• A pesar de que trabajan juntos, la parte textual de la parte gráfica están muy bien diferenciados y no fusionados en uno.

• Es un conjunto en equilibrio y perfecta armonía. Nada está fuera de lugar y todo funciona visualmente al unísono.

• Como ejemplos, también muchos que nos vienen a la cabeza en un simple vistazo y que cada día usamos: Carrefour, LG.

En países de habla hispana suele confundirse con logotipo, como le sucede al imagotipo del café colombiano Juan Valdéz, que suele llamarse logotipo, siendo que el isotipo y el logotipo pueden usarse por separado.

2000px-Apple_logo_black.svg.png

ISOLOGO

Para terminar, no podemos dejarnos el isologo. Tras las representaciones anteriores, esta última es aquella en la que las dos partes o piezas que lo componen son indivisibles e inseparables. No funciona la una sin la otra. Es decir, el isologo lo componen la parte gráfica o icono y también la parte textual pero uno integrado en el otro.

• En el isologo no se puede separar el texto de la parte gráfica y ambos funcionan juntos e indivisibles. El uno sin el otro, no funcionan, no tienen valor ni significado.

• Ejemplos… También muchos pero quizás no tantos como en casos anteriores: Burguer King, UPS o Nissan.

• Cada vez más las piezas de una identidad gráfica, son tan reconocidas que pueden funcionar por separado.

1200px-Burger_King_Logo.svg.png

GRACIAS

Gracias por leerme, espero te haya servido de mucha información este pequeño dato, pronto estaré subiendo mas datos curiosos relacionados con el diseño y mercadeo y pronto de fotografía :D.

Sort:  

Permíteme darte un consejo: Cuando utilices información/contenido de apoyo, procura dejar la fuente de la misma, es decir, dar créditos al verdadero autor. Saludos! Fuente

Congratulations @spadavecchia! You received a personal award!

1 Year on Steemit

Click here to view your Board of Honor

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!

Congratulations @spadavecchia! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 2 years!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!