Toledo: El punto de inicio de las aventuras de Don Quijote de la Mancha

in #cervantes6 years ago (edited)

huitcit.jpg

Castillo de San Servando. Fuente propia.

Tuve la oportunidad de visitar Toledo (España), una ciudad medieval que ha sido catalogada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad por su importancia cultural e histórica. Durante nuestro recorrido, un guía nos dijo que también es conocida como "Ciudad Imperial" porque era la sede de la corte de Carlos I y también como "la ciudad de las tres culturas", ya que fue poblada durante siglos por los cristianos, Judíos y musulmanes.

Aunado a las cualidades anteriormente expuestas, Toledo también es conocido por ser el pueblo de la Mancha, donde inicia el recorrido de Don Quijote y Sancho Panza, personajes de la novela: "El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", escrita por Miguel de Cervantes. Este hecho histórico ha sido muy aprovechado por lo toledanos y forma parte de sus atractivos, por lo que en todas las tiendas de artesanía se expenden recuerdos alusivos a los protagonistas de esta obra literaria. Estas piezas son elaboradas en hierro forjado por los artesanos que transforman este mineral en bellas obras de arte.

Entrada al Hotel Alfonso VI, mi hija posando al lado de Don Quijote, una calle del pueblo y tiendas de recuerdos. Fuente propia.


¿Cómo llegar?


Si te encuentras en Madrid, puedes realizar un recorrido organizado por agencias de viajes, pero si lo prefieres, puedes ir en autobús. Los autobuses a Toledo parten desde la estación Plaza Elíptica, a la cual se accede, fácilmente, por las líneas 6 y 11 del metro . Es importante destacar que, a través, de GoEuro , donde puede verificar la ruta y, si lo prefieres, también puedes comprar las entradas y recibirlas por correo electrónico.

A tu llegada, te sorprenderás por la altura del pueblo (aproximadamente 100 metros sobre el río), nosotros no nos percatamos de las escaleras mecánicas que facilitan el acceso a la ciudad, por lo que tuvimos que subir caminando, aunque no fue del todo mal, porque, mientras subíamos, pudimos apreciar el acervo cultural que alberga este pintoresco lugar.

La Puerta del Sol, Catedral de Santa María de Toledo, Mezquita del Cristo de la Luz y Monasterio de San Juan de los Reyes. Fuente propia.

¿Qué debo visitar si voy a Toledo?


Su hermosa arquitectura de estilo gótico data del siglo XIII, sus calles son estrechas y empinadas, por lo que debes tener una muy buena consistencia física o estar ansioso por conocer este maravilloso pueblo medieval lleno de historia. Entre los lugares históricos de mayor relevancia cultural se destacan:
  • Catedral de Santa María de Toledo: Esta iglesia fue construida por la cultura árabe y data del siglo XII.

  • Puerta de Bisagra: Es una entrada monumental ubicada en las paredes de la ciudad, que te impactará por su estilo romano.

  • Puerta del Sol: que tiene un estilo árabe y fue construido para dar acceso a la ciudad amurallada. Está construido en piedra, sillería y mampostería. Recibe su nombre de un relieve en el lado de las paredes, donde entre otras figuras aparece un sol.

  • Mezquita del Cristo de la Luz: Es una de las mezquitas más antiguas de España.

  • Plaza del Ayuntamiento: Se encuentra en el centro histórico de la ciudad, que concentra los símbolos de los poderes administrativos y eclesiásticos.

  • Monasterio de San Juan de los Reyes: Fue construido en la época de los Reyes Católicos, a finales del siglo XV con un estilo arquitectónico gótico-isabelino.

Otro atractivo significativo de Toledo son las espectaculares vistas panorámicas que se aprecian desde los Miradores del Río Tajo, ya sea en la parte más alta de la muralla o en la carretera Circunvalación, donde podrás observar toda la ciudad, los puentes y el río Tajo. Si bien es cierto que Toledo impresiona por su arquitectura medieval, también quedarás maravillado con sus paisajes.



De derecha a izquierda: Arquitectura de la ciudad; Vista del río Tajo. Fuente propia.


Recomendaciones


  • Haz una lista de los lugares que debes visitar para que puedas construir tu ruta y conocer todas las atracciones culturales de Toledo.

  • Si vas en verano, es recomendable usar ropa cómoda y fresca, protector solar; así como también suficiente hidratación.

  • Recuerde que hay una escalera mecánica, en caso de que no quieras o no estés en condiciones de subir.

  • No olvides probar los platos y manjares típicos que ofrece Toledo: Mazapán, carcamusas y el delicioso Cochinillo.


Espero que Toledo te haya cautivado y que puedas visitarla para conocer sus atractivos y su impresionante contenido histórico.

Muralla de la Ciudad. Fuente propia.


¡Nos mantendremos en contacto!

Sort:  

Me gusta mucho tu estilo de post: cultural y que aporta consejos y experiencias. Muy interesante
Haré resteem. Un saludo

Muchas gracias por su comentarios. Saludo

Este post fue elegido para ser votado por theunion. Puedes unirte en nuestro canal de Discord https://discord.gg/REG9sa theunion.png