BIOGRAFIA: MIGUEL DE CERVANTES

in #cervantes6 years ago

41fdebf1b18370b9311571c403d351ddo.jpg

-Saludos Cordiales a todos los steemitnianos aca les dejo una corta biografia de un personaje que se ha hecho a conocer en este medio pero que pocos saben en realidad quien fue. Miguel de Cervantes Saavedra nacido en la ciudad de Alcala de Henares perteneciente a la comunidad de madrid el dia 29 de Septiembre de 1547, es considerado la maxima figura de la literatura española, conocido por escribir una de las novelas mas famosas de todos los tiempos que de seguro escuchaste o leiste en algun momento " El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha" una novela moderna la cual les recomiendo ya que muchos criticos lo han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, solo superado por la Biblia,​ se le ha dado el sobrenombre de Principe de los Ingenios.​

Continuando con la historia de este maximo ilustre de la literatura es tambien nacido el mismo dia de la celebración del dia de San Miguel Arcangel en distintas partes del mundo, estuvo en cauteverio junto con su hermano Rodrigo el 26 de Septiembre de 1575 adjudicado como esclavo al renegado griego Dali Mamí. El hecho de habérsele encontrado en su poder las cartas de recomendación que llevaba de don Juan de Austria y del duque de Sessa hizo pensar a sus captores que Cervantes era una persona muy importante y por quien podrían conseguir un buen rescate. Pidieron quinientos escudos de oro por su libertad. En los cinco años de aprisionamiento, Cervantes hombre nada acomodaticio y con un fuerte espíritu y motivación, trató de escapar en cuatro ocasiones organizando por él mismo los cuatro intentos los cuales fueron fallidos. Hasta que llego el dia en mayo de 1580, llegaron a Argel los padres trinitarios (orden religiosa que se ocupaba de tratar de liberar cautivos, incluso se cambiaban por ellos) Fray Antonio de la Bella y Fray Juan Gil. Fray Antonio partió con una expedición de rescatados. Fray Juan Gil, que únicamente disponía de trescientos escudos, trató de rescatar a Cervantes, por el cual se exigían quinientos. El fraile se ocupó de recolectar entre los mercaderes cristianos la cantidad que faltaba. La reunió cuando Cervantes estaba ya en una de las galeras en que Azán Bajá zarparía rumbo a Constantinopla, atado con dos cadenas y un grillo. Gracias a los 500 escudos tan arduamente reunidos, Cervantes es liberado el 19 de septiembre de 1580. El 24 de octubre regresó, al fin, a España con otros cautivos también rescatados. Llegó a Denia, desde donde se trasladó a Valencia. En noviembre o diciembre regresó con su familia a Madrid.

NOVELAS

  • La Galatea (1585)

-El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605)

-Novelas ejemplares (1613)

-El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615)

-Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617)

-Cervantes fue retratado en su tiempo por el pintor Juan de Jáuregui. Sin embargo, ningún retrato existente puede identificarse con el de Jáuregui.​ Si bien pasada la fecha de su fallecimiento pueden encontrarse multitud de retratos del escritor, ninguno es auténtico. Falleció en Madrid a la edad de 68 años de diabetes, en la conocida Casa de Cervantes, situada en la esquina entre la calle del León y la calle Francos, en el ya citado barrio de las Letras o barrio de las Musas, en el entorno del conocido Madrid de los Austrias. Cervantes deseó ser enterrado en la iglesia del convento de las Trinitarias Descalzas, en el mismo barrio, ya que cuando fue llevado preso en Argel, la congregación de los trinitarios ayudó, hicieron de intermediarios y recogieron fondos para que él y su hermano Rodrigo fueran liberados.

firma.png
@cervantes

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://www.facebook.com/Erase-una-vez-328884090475107/