¿Cual profe Uribe?
Sí, muchos conocerán la popular rima, aunque no sé si sea el contexto adecuado para publicarla mi presentación, dudo que sea propio partir este espacio con una guarangada o un garabato, como diríamos en mi natal Chile. Es de la misma familia de Marcelo, Maxi, el abogado y muchas otras bromas de la época de adolescencia.
El profe Uribe es un personaje creado por un chileno residente en Buenos Aires, Argentina, amante de las letras y de su idioma español latino y sus distintos dialectos, que nunca maduró y se sigue riendo de las mismas tonterías que a los 15.
Si en este blog esperan encontrar academia y cátedra dura no lo van a hacer. Lo que sí van a encontrar son chilenismos y argentinismos, un poco de leyendas, teorías, historias medio chamuyentas y mitos respecto a su origen, espero que un poco de risas también, por qué no. Mucho del contenido puede ser impreciso quizás, al ser palabras que no están o fueron incorporadas recientemente a algunos diccionarios, algunas probablemente no van a llegar nunca a ellos, de hecho.
Aquí vamos a aprender de nuestro idioma, las palabras que usamos o usábamos antiguamente y reírnos un rato, esa es la finalidad de este espacio. Acá se mezcla el español con el chilensis, el porteñol, el coa y el lunfardo.
Bienvenidos sean también otros hermanos latinos que quieran contribuir con sus propios modismos o dichos de su país, siempre es interesante nutrirnos y ver cómo y de dónde hemos construido nuestros dialectos.
Los espero en mi aula con el próximo post: "¿Huevón, weón o webón?"