Pescado frito a la vinagreta (paso a paso)

in #comida6 years ago (edited)

El pescado es muy común en mi pueblo: La vela de Coro.

La vela de Coro es un pueblo que se dedica a la pesca, gracias a su cercanía con el mar, lo que nos permite, además, obtener e ingerir un pescado fresco.

¿Cómo sabemos si el pescado es fresco?

Esto es muy fácil, y lo he confirmado en el mercado día a día. Cuando está fresco, sus ojos brillan.

Así que recuerden: si ven un pescado con ojos opacos es un pescado viejo.

El pescado es uno de los alimentos más sanos, que podemos consumir seguidamente sin ningún problema ya que su carne, generalmente blanca, nos aporta nutrientes provechosos para nuestro organismo, en especial el fósforo, que nos ayuda a fortalecer músculos y huesos.

Además es posible prepararlo de diversas formas, bien sea al horno, asado, frito, en caldo o incluso, a la vinagreta.

En las costas de mi pueblo se obtienen distintos tipos de pescado, los más populares son los de carne blanca como pargo, ronco, carite; y los que se pueden desmenuzar que son el cazón y la raya.

Sin embargo, otros tantos prefieren los de carne oscura como el bonito y la carachana negra.

Si le preguntan a algún habitante de _La vela_ cual es la mejor cualidad del pescado, seguro les contestará sin dudas: lo fácil de preparar.

Para la gente trabajadora de mi pueblo y los turistas, esta es una condición espectacular. El pescado, sea cual sea, solo se condimenta con sal y se puede acompañar con varios tipos de contorno: tostones, arepas, yuca, ensaladas, etcétera.

Para mostrarles un poco de las bondades de este proteico les traigo una receta sencilla y deliciosa: pescado frito con cebolla y tomate a la vinagreta, acompañado por supuesto con unas tradicionales arepas de fécula de maíz. (Como les mencioné anteriormente, se puede acompañar con el contorno que deseen).

Ingredientes:

• 1 kg de pescado (el de su preferencia)
• Sal
• Cebolla
• Tomate
• Vinagre
• Nuez moscada
• Aceite
• Harina pre-cocida (para la arepa)

DSC02688.JPG

Preparación:

• Lo primero que tenemos que hacer es lavar muy bien el pescado, luego le agregamos la sal y reservamos.

• Picamos la cebolla y el tomate en ruedas, o en juliana si lo prefieren.

1.JPG

• Después de tener todo picado, en un caldero colocamos aceite hasta estar bien caliente y comenzamos a freír el pescado.

• Mientras freímos el pescado, en un sartén preparamos la salsa: sofreímos la cebolla junto al tomate durante 5 minutos, luego agregamos el vinagre + un toque de agua y le bajamos al fuego para obtener una cocción uniforme. Cuando la cebolla esté cristalina apagamos el fuego y reservamos hasta que el pescado esté frito.

2.JPG

Para las arepas, tomamos un bol y agregamos agua y sal. A esto le agregamos la harina pre-cocida, esta mezcla la vamos amasando hasta eliminar grumos. Tomamos pequeñas bolitas de esta masa y les damos forma de aro aplastado. Las cocemos en la plancha por ambos lados hasta que la concha esté dura. Y listo.

Eso es todo, tenemos un delicioso almuerzo.

DSC02693.JPG

Gracias al equipo @cervantes por apoyarme desde que inicié en la plataforma y de esta manera permitirme, dentro de la crisis, traer este y otros tipo de recetas deliciosas a la mesa de mi hogar.

No te olvides de votarlo en el siguiente enlace:

https://steemit.com/~witnesses

Si te gustó este post, te invito a ver otras recetas que de seguro podrían encantarte:

Arepas rellenas doble capa(fritas)

Experimentando en la cocina: Cómo hacer mayonesa con papa.

¡Saludos!