Creatividad al cocinar: Torta de auyama

in #cook6 years ago (edited)
Pasadas las 2 de la tarde de este domingo mi querida Madre me dice – Dayana haga una tortica de auyama- y agrega - ¡pero no hay harina! ¿Qué hacemos? – Le respondí - No se preocupe Mami con harina de maíz la hacemos, a ver qué tal queda-. Lo cierto es que quedó sabrosa, y ojo no es porque la haya hecho yo. (sonrisas)

Ergo, este post trata sobre la receta de Torta de auyama que a continuación les compartiré, una receta con algunas variantes como les explicaré, no lleva harina de trigo, pero si harina de maíz. No lleva azúcar refinada, pero si un concentrado o una reducción de papelón en el argot gastronómico para endulzar. En realidad procuro endulzar las cosas con un poco de papelón, como el café, pero no es todo el tiempo. A continuación los ingredientes.

Ingredientes: 2 tazas de harina de maíz; 1 taza de papelón súper concentradito; 500 gramos de auyama (en puré); 100 gr de mantequilla; cuatro cucharadas de aceite, cuatro cucharadas de vainilla, 2 huevitos.

El primer paso es pelar la auyama y picar en cuadros similares ara que la cocción sea por igual y colocar a cocinar hasta que esté blandita. Como no queremos que nadie se queme, al estar lista dejar enfriar para luego proceder a hacer un puré, puedes ayudarte con un tenedor.

![20180729_104715.jpg]() Foto tomada desde mi MiniSIII

Preparar la masa es la parte más divertida, sugiero que para la mezcla lo mejor es estar de buen humor, esto siempre lo dice mi madre, yo al cocinar coloco una musiquita de esas que me gustan y más adelante les contaré sobre mi lista. Alguno dirá seguro hay un disco para escuchar mientras cocinas como esos discos de “Música para planchar”. Tenía que comentarlo.

Mezclar los ingredientes es lo más sencillo, pueden batir los huevos, mantequilla, aceite, y panela para unir con la harina que viene a ser el ingrediente seco. Al final se agrega el puré de auyama previamente preparado y las cuatro cucharaditas de vainilla.

Cubra con aceite o mantequilla un molde y esparza sobre el harina de trigo, yo no tenía y use crema de arroz que descubrí en la alacena. Coloque la mezcla, pero no llene por completo el molde, deje tres dedos u cuatro dedos por debajo del borde. Golpee un poco para que salgan los restos de aire de la mezcla. No, esta receta no lleva polvo de hornear.

Como el gas está escaso y gracias a la divina providencia tenemos en casa un horno eléctrico pues no se diga más. Precaliente el horno en 280 °C por unos 10 minutos. Al meter la mezcla tape con un poco de papel de aluminio y si no tiene pues coloque una tapita de aluminio.

Al pasar unos 40 minutos introduzca un espagueti y saque para saber si ya está lista ¿No tienes espagueti? Con un cuchillito basta. La mejor alarma de que la torta está lista es cuando explotan los olores e inundan la casa. ¡La torta está lista¡

Deseo que este post les ayude a preparar sus tortas dando paso a la creatividad y espontaneidad. A Disfrutar la torta, que quedó deliciosa.

Hasta chao.

Autor: Dayana Rangel | @dayranp

Sort:  

Como fan #1 de la torta de Auyama de la generación de 20 añeros (no sé porque mis amigos piensan que es una torta de abuelita) me gusta esta idea. El otro día estaba pensando lo mismo: No tengo Harina de trigo para hacer una torta de auyama ¿como quedará con harina de maíz? Pues habrá que probar con esta receta, yo desistí porque mi mamá nunca me da un voto de confianza en mis inventos pero ahora tengo antecedentes para decirle que si funciona. Veremos a ver que tal...

Si funciona, lo certifico, lo importante es que dejes enfriar la torta antes de consumir . Es mi recomendación. Gracias por tu comentario.-

Excelente Dayana!!! Mi esposa la hace y le queda muy rica..

Hola Héctor. Que bueno, siempre es bueno socializar esta información para cocinar con lo que tenemos y no morir en el intento. Un abrazo.-