Criterios diagnósticos

in #criterio6 years ago (edited)

En esta ocasión voy a hablaros de los criterios diagnósticos, dicho de otro modo, de los síntomas más característicos del TLP. Estos criterios son muy importantes porque su cantidad puede marcar la diferencia entre ser TLP o no serlo. Esto quiere decir lo siguiente. Para ser considerado TLP, los profesionales deben diagnosticar con seguridad 5 o más de estos criterios (en total son 9). Si tienes 4 criterios, NO tienes TLP. Repito, has de tener 5 o más. Por supuesto, será el psiquiatra quien valorará si tienes o no dichos criterios. A continuación los menciono:
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE DSM – V PARA EL TLP

  • Esfuerzos frenéticos para evitar un abandono real o imaginario.
  • Patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas caracterizado por la alternancia entre los extremos de idealización y devaluación.
  • Alteración de la identidad: sentido de sí mismo o autoimagen marcada y persistentemente inestable.
  • Impulsividad en al menos 2 áreas que son potencialmente dañinas para sí mismo (por ejemplo: gastos, sexo, abuso de sustancias, conducción temeraria, atracones de comida).
  • Comportamiento suicida recurrente, gestos o amenazas, o comportamiento de automutilación.
  • Inestabilidad afectiva debida a una notable reactividad del estado de ánimo (por ejemplo: episodios de intensa disforia, irritabilidad o ansiedad que suelen durar unas horas y rara vez más de unos pocos días).
  • Sentimientos crónicos de vacío.
  • Ira inapropiada e intensa o dificultad para controlar la ira (por ejemplo: muestras frecuentes de mal genio, enfado constante, peleas físicas recurrentes).
  • Ideación paranoide transitoria relacionada con el estrés o síntomas disociativos graves.
    Espero que este artículo haya servido de ayuda.
    Logo.jpg