MINAR CRIPTOMONEDAS EN CANADÁ AHORA TAMBIÉN SIRVE PARA FINES AGRÍCOLAS

in #crypto6 years ago

En el segundo piso de un edificio en Canadá se encuentra instalada una granja de bitcoins que también sirve como invernadero y criadero de peces.

Las granjas de minería de criptomonedas como bitcoin consumen una gran cantidad de energía eléctrica debido a que la serie de máquinas conectadas se mantienen encendidas durante todo el día. Esto podría constituir una amenaza a largo plazo para el medio ambiente. Ante esto, varias alternativas han surgido en el tiempo. En esta oportunidad, hablaremos de Myera Group Greenhouse, un grupo cuyo principal objetivo es utilizar las nuevas tecnologías para generar avances en sistemas de alimentación sostenible.

Desde hace un año, alrededor de 30 computadores son las encargadas de minar criptomonedas en St. Francois Xavier, un pueblo de la provincia canadiense de Manitoba. Se encuentran instaladas en una locación donde antes funcionaba el Museo de Autos Tin Lizzie y un convento de monjas. El calor generado por los equipos sirve para calentar el edificio, donde se cultivan plantas de albahaca, lechuga y germinado, que a su vez son regadas por el agua de varias peceras con 800 truchas árticas.

Este es un sistema “hermoso, ya que todo está conectado como en la Tierra”, dijo recientemente Bruce Hardy, su dueño, a la agencia de noticias CBC. Él espera que en los espacios de Myera Group personas de todo el mundo puedan investigar modelos de agricultura sostenible. También, reúnen desarrolladores de todo el mundo para seguir innovando en tecnología blockchain.