Tips para mantener a salvo tus crypto-monedas.

in #cryptomonedas7 years ago

Para aquellas personas que usan crypto-monedas es fundamental que tomen en cuenta algunos tips que son de mucha importancia y que a veces no se toman con la seriedad necesaria. Todo esto es con el fin de correr el menor riesgo posible mas no estar exento de algún ataque.

No pondré en orden los pasos porque la verdad no sabría como colocarlos, pero ya vamos a lo importante…

Punto #1 No conectarte a cualquier red WI-FI

fondo-copia1.jpg

Primeramente te recomiendo no usar las Wi-fi gratuitas que te ofrecen algunos establecimientos o si lo vas a hacer pues trata de conectarte a través de un VPN.

¿Por que? Porque sinceramente no sabes que clase de persona sea el dueño de la red y no sabemos que clase de persona sean las que se conectan a la misma red que tú, ambos pueden ser personas normales o pueden ser la clase de personas que buscan sacar provecho de dicha conexión interceptando el trafico de red, falsificando paginas (phishing), etc, y sin que tu sepas te estén sacando todos los usuarios, correos, passwords, el número de tarjeta de tus BTC etc.

¿La VPN me hace inmune?
La respuesta es NO, pero dificulta las cosas para el atacante y te mantiene un tanto más seguro, para ello en VPN recomiendo una contraseña larga, para complicar un ataque de fuerza bruta.

Punto #2 No compartir email, usernames, etc.

Security-Tips-to-Prevent-Email-Hijack-Attacks-blog1.png

No compartas con nadie (es algo exagerado pero lo recomiendo, entre menos agujeros de seguridad haya mejor) los correos electrónicos, nombres de usuarios con los que te hayas registrado en paginas importantes y donde tengas importantes cantidades de crypto-monedas, esto va más por los youtubers que hacen videos y este tipo de cosas que por descuidos dejen ver sus emails o usernames, eso podría derivar en ataques de fuerza bruta o cualquier otro ataque. Es importante tampoco compartir números de teléfonos en redes sociales.

¿Como evitarlo o reducir el riesgo?
Colocando contraseñas largas de mas de 12 caracteres entre ellas mayúsculas, minúsculas, números, símbolos ya tu sabes, haciendo todo esto complicas uno que otro ataque.

Punto #3 Autentificado de 2 Factores

autenticacion-apple-1.jpg

Por lo que más quieras activa el autentificado de 2 factores, esto debería ser a mi parecer obligatorio para cada cuenta, si quieres saber más el otro día vi un post sobre ello en este blog y me pareció bueno solo es cuestión de buscarlo. PD: aunque claro si eres blanco de un cyber-delincuente con muchos conocimientos es difícil escaparte :v

Punto #4 Quejas a paginas de crypto-monedas.

Paginas-para-hacer-reclamos-o-peticiones.jpg

Cualquier queja a alguna pagina por problemas ya sea por fondos o no poder acceder a tu cuenta no lo hagas publico, ¿a que me refiero con esto? Que no lo publiques o etiquetes a la pagina en facebook, twitter o cualquier otra, ya tenemos un caso en el que vaciaron una cuenta de coinbase si no mal recuerdo por un inocente twitt (el cyber-delincuente al enterarse de este problema de inicio de sesión se puso manos a la obra y se hizo pasar por la persona afectada consiguiendo el acceso a la cuenta y llevándose todo) si quieres puedes investigar más sobre el caso.

Punto #5 Publicar Tarjetas de Crédito o Débito.

1452098632611.jpg

Por más emocionado que estés por haber recibido tu tarjeta de débito para BTC u otra crypto-moneda no le tomes fotos y las subas a redes sociales (es más no le tomes fotos), se que lo que te estoy diciendo es lo más obvio pero créeme hay gente que lo hace y lo publica (estos es oro para los carders) si lo haces no te quejes después por haber echo compras que no recuerdas.

Punto #6 No abrir links desconocidos y borrar los cookies e historial de navegación.

apa-itu-phishing.jpg

Esto creo que la mayoría ya lo sabe pero no esta de más repetirlo, no abras links de desconocidos o paginas sospechosas ya que las infecciones por virus pueden darse al momento de abrir un link aun cuando no descargues nada (o ataques de phishing), borra tu historial de navegación y los cookies regularmente si almacenas correos y contraseñas en el navegador ya que fácilmente se pueden robar las contraseñas almacenadas y de más, en caso de que tu sistema sea intervenido por algún cybe-delincuente no lograra llevarse información que les de acceso a tus cuentas importantes (Wallets, exchange, etc).
Recientemente casos como los de Xapo.

Punto #7 Al registrarte en una nueva pagina…

0c33a94bd83aa22243156c14c5e04d5d.jpg

Al registrarte en una nueva pagina te recomiendo que anotes en un papel, libreta o cualquier otro lado que sea tangible tus direcciones de email, contraseñas, usernames, ya tu sabes, todo eso ;) y que lo guardes en un lugar seguro al que solo tu tengas acceso,
¿Por que no en un documento digital?
Por lo mismo, si tu portátil es intervenido por personas ajenas no podrán llevarse “gran cosa” si no guardas documentos en el ordenador sino de forma física.

Punto #8 Registrarse en paginas Scam

Trucos-y-consejos-para-detectar-páginas-SCAM.jpg

Por ultimo pero no menos importante, yo personalmente recomiendo que al registrarte en una pagina que supones es SCAM o tiene la pinta de serlo pues lo hagas con un email que no sea el que usas regularmente sino mas bien sea uno especial para dicha pagina o en general para paginas de este tipo, te recomiendo esto porque me ha pasado que al registrarme en este tipo de paginas con emails “falsos” poco después no puedo ingresar a los emails ¿que raro no?, a parte de eso hay varias personas que comentan lo mismo e incluso que wallets ligadas a los emails con los que se registran han sido vaciadas.

Bueno creo que esto ha sido todo de mi parte, espero que te sirva y comentes que te ha parecido,
Y recuerda, UNA IDEA DE OPINIONES ES ENRIQUECIDA.