Los primeros pasos, no en orden...

in #cultivo5 years ago (edited)

Estoy leyendo el libro “Basic Organic Gardening”, guía para principiantes de como iniciar una huerta saludable. Según el libro, los 10 pasos para un huerto exitoso son:

    1. Elegir un espacio
    2. Preparar el espacio
    3. Seleccionar plantas y semillas
    4. Hacer almácigos en el interior de la casa o un área protegida
    5. Plantar las semillas o los almácigos
    6. Cuidar las plantas
    7. Cosechar
    8. Alargar las estaciones, esto propicia las condiciones para cosechar fuera de temporada
    9. Limpiar y preparar el terreno para la siguiente estación
    10. Repetir los 9 pasos anteriores

Propongo empezar un poco desordenado, partiendo por los pasos 1, 3 y 4. Lo ideal sería que a esta altura del año tengamos los almácigos preparados para hacer el transplante definitivo en esta fecha, pero como partí tarde, lo solucionamos en el camino …

La idea principal de C.U.C es demostrar que se puede cultivar en cualquier lugar. Sin importar el espacio, patio o solo una ventana. Lo único que se necesita es luz natural, agua y ganas.

Primero hay que definir un lugar. Debe tener al menos 4 horas de luz al día (idealmente, 6 horas). Si bien no es necesario que el sol llegue directamente, sería bueno que esto ocurriera. Si es una ventana podemos ampliar el área disponible con una mesa, una repisa o pisos, macetas colgantes, etc. Yo tengo que cambiarme de casa pronto, por lo que aun no tengo definido el lugar definitivo de mis cultivos.

Lo segundo será ¿Que plantar? Si el espacio es muy reducido, es mejor no pensar en zapallo camote, pero podemos tener tomates, pepinos de ensalada, lechugas, hierbas aromáticas, flores y más. Acá hay que pensar que nos gusta comer, hacer un poco de investigación y ver los cuidados que necesita cada planta, el espacio y el tiempo que toma en ser cosechable. Incluso es posible tener frutales en el interior de la casa...

Tercero, mi tercero, será … hacer almácigos! como las plantitas a partir de semillas pueden tomarse hasta 15 días en germinar nos da tiempo para cumplir el paso 2 de la lista del libro, preparar el espacio. También se pueden comprar los almácigos listos, pero para eso, hay q cumplir los puntos de la lista en el orden correcto…

Manos a la obra!

Para sembrar, ya sea en almácigos o siembra directa, lo ideal es remojar las pepitas, de un día para otro al menos… no importa si se quedan en agua un poco más de tiempo. Este paso ayuda al brote a romper la cáscara de la semilla, más blanda por el remojo, por lo que el proceso de germinación ocurre un poco más rápido y aumentamos el margen de éxito.

Primero necesitamos:

  • Semillas
  • vasos o contenedores impermeables pequeños (1 para cada variedad de planta que escogimos)
  • cinta adhesiva tipo maskingtape y un plumón
  • un poquito de tiempo

Etiquetar los vasos: como muchas semillas se parecen, lo ideal es etiquetar cada vaso, para eso el maskingtape y el plumón.

poner semillas en cada vaso, de acuerdo a las etiquetas. Por cada planta que deseamos tener debiéramos remojar entre 3 y 5 pepitas, no todas las semillas germinan y no todos los brotes van a sobrevivir hasta el transplante definitivo. En el caso de la albahaca u otras plantas de semillas muy pequeñas es mejor remojar un número mayo y usar la técnica del algodón húmedo ( como los porotos que germinabamos en el colegio)

poner un poco de agua en cada vasito, 2 cm debiera ser suficiente, las semillas deben quedar cubiertas de agua.

dejar remojar por una noche al menos.

Para el siguiente paso necesitamos:

  • Cucuruchos de papel periódico y/o tubos de papel higiénico
  • Una cuchara sopera o pala de macetero
  • bandeja o cajas de helado
  • Sustrato (tierra para almácigos, fibra de coco, humus, etc)
  • film plástico
  • maskingtape y plumón

La idea de usar tubos de papel es que el trasplante luego podemos hacerlo con papel y todo y molestamos lo menos posible las raíces de nuestra plantita, también se pueden usar cajas de huevos, cáscaras de huevo, potes de yoghurt, potes de helado, cajitas para almácigos, o cualquier contenedor al que le podamos perforar el fondo y se adapte a nuestro espacio.

Según la cantidad de semillas y variedades de plantas que elegimos necesitamos un cucurucho por cada 3 semillas de cada variedad.

hay que llenar cada cucurucho o contenedor con el sustrato que tengamos

Luego plantamos 3 semillas de la misma variedad en un contenedor. las semillas deben quedar cubiertas por una cantidad de tierra equivalente al doble del tamaño de la semilla, por ejemplo una semilla de zapallo debiera quedar al menos a 1,5 cm de la superficie, pero una pepa de tomate a no más de 5 mm y las semillas de manzanilla casi sobre la superficie. a medida que la plantita crece podemos agregar más tierra para que se desarrollen más raíces. Las semillas deben quedar separadas del borde del contenedor y también entre ellas.

Etiquetar cada contenedor de acuerdo a las semillas en su interior y ubicarlo en una bandeja o sobre una superficie que pueda mojarse y moverse. regar cada cucurucho, suavemente, con un “chorro” tipo lluvia o un pulverizador, hasta que la tierra quede muy húmeda pero no encharcada.

Si es posible cubrir cada cucurucho o bandeja de cucuruchos con film plástico, esto crea un microclima en el espacio cubierto, mantiene la temperatura y la humedad.

Finalmente, ubicar las bandejas con almácigos en un área luminosa y con temperatura estable. Yo dejé las mías frente a dos ventanas, no es el punto más caluroso de la casa, pero sí el más templado y luminoso.

No es necesario regar los almácigos, hasta que broten, a no ser que la tierra se seque excesivamente, esto no va a pasar si tenemos el film sobre el contenedor.

Ahora toca esperar… y conseguir contenedores más grandes de acuerdo a las plantitas que se vienen, tierra de calidad, etc, la logística para nuestro huerto urbano.

* Si queremos tener hierbas aromáticas y/o frutillas es mejor conseguir las plantas ya crecidas, o partir con “patillas” o esquejes.

* Rabanitos, nabos, arvejas y zanahorias entre otros es mejor plantarlos directamente en la tierra, porque crecen rápido y/o no les gusta sacar sus raíces al sol.

gracias!
Sort:  

Source
Plagiarism is the copying & pasting of others work without giving credit to the original author or artist. Plagiarized posts are considered spam.

Spam is discouraged by the community, and may result in action from the cheetah bot.

More information and tips on sharing content.

If you believe this comment is in error, please contact us in #disputes on Discord

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://cuctiva.tumblr.com/post/97573552601/primero

Estamos dando votos DIARIOS de entre 0.05$ y 0.10$ a todos los que se metan en el TRAIL de @inteligentzia en steemauto.com, aprovecha ahora! Contactame por Discord si necesitas mas informacion

Te dejo un post tutorial: https://steemit.com/spanish/@inteligentzia/unete-al-trail-de-inteligentzia-y-te-damos-votos-diarios-con-valor-de-0-05usd

Congratulations @cultivourbano! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You published your First Post
You made your First Vote
You got a First Vote
You received more than 10 upvotes. Your next target is to reach 50 upvotes.

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!