Leyendas venezolanas parte I -La llorona.

in #curiosidades6 years ago (edited)

Leyendas venezolanas parte I -La llorona.
La llorona, es una de las tantas leyendas venezolanas mayormente conocidas en los llanos venezolanos y en los pueblos pero las ciudades no están exentas de conocer la leyenda de “la llorona”. Como la mayoría de las leyendas es contada de generación a generación y como dicen por allí:” venezolano que se respete conoce sus leyendas también más de una vez paso la noche sin dormir por ellas” .Yo como joven venezolana conozco la leyenda porque me fue contada de niña por mis abuelos como a la mayoría. Me contaron una de las tantas versiones sobre este…Doy gracias que no es muy de noche aun cuando escribo esto así que me dispongo poner a trabajar a mi memoria para recordar aquello que hace tantos años me contaron.

la llorona.jpg
Imagen sacada del internet de mitos de terror.com

La leyenda de la llorona comienza así:

Cuenta la leyenda en los llanos venezolanos, que la llorona era una mujer muy hermosa que estaba casada y tenía un hijo .Ese hijo no paraba de llorar, llanto que atormentaba a la madre que desquiciada por el llanto… lo mato y lanzo su cuerpecito al río. Al llegar su marido y no ver al niño sospechando de lo que pudo haber hecho su mujer la maldijo condenándole a estar vagando eternamente en llanto buscando a su hijo.

23.jpg
Imagen sacada del internet de : tocandoloscorazones.com

La mujer arrepentida del acto que había cometido se quitó la vida y ahora vaga por los llanos buscando los restos de su hijo.
Cuenta la leyenda que Dios la condeno por aquel acto a buscar cada uno de los huesos de su hijo para así descansar en paz y según dicen los abuelos a la llorona solo le falta un huesito que busca desesperadamente, llorando dice:” ¡AY MIS HIJOS!” Llamando a su hijo y los únicos que se atreven a responder a su llanto son los perros.
El llanto de la llorona se puede escuchar en semana santa o después de las 12:00 de la mañana en lugares solitarios, en la llanura o cerca de los ríos. Se dice que si alguien llega a ver a la llorona o la sigue queda desquiciado por el susto que se lleva de ver a esa alma en pena.

123.jpg
imagen sacada del internet.

Una experiencia:

Puedo recordar de niña que hubo un tiempo donde en mi comunidad, ya al reloj marcar las 11:00 pm ,toda puerta era cerrada ,todo aquel que estaba afuera se apresuraba para encerrarse dejando las calles desiertas…Sin ningún ser ,por qué nadie con cinco dedos de frente se arriesgaría a encontrarse a la llorona.

1234.jpg
Imagen sacada del internet del sitio : www.deguate.com

Esto se debió a que en ese tiempo, una noche a las 12:00am, se comenzaron a escuchar llantos muy fuertes y algunos más valientes que otros se asomaron a sus ventanas …Muchos relataron que vieron a una mujer vestida de blanco ,cabellos negros y largos ,que sus pies no se veían .Pudo haber sido casualidad pero cada noche por lo largo de dos semanas al ya cambiar el reloj a las 11:00 pm lo más tarde 11:30 pm ,no se escuchaba ni un murmullo pues las calles quedan desiertas ,los perros nerviosos lloraban hasta altas horas de la madrugada. El miedo a ese espanto fue tan grande que no robaban, todos se refugiaban en su casa y al día siguiente se preguntaban si oyeron a la llorona... Quienes la escucharon cuentan que sentían un escalofrió que iniciaba en la nuca y comenzaban a rezar.
Nunca se supo si de verdad era la llorona, como comenzaron los llantos así terminaron pero el temor duro tiempo sin abandonar a la comunidad.

¡Espero que les haya gustado esta leyenda versión venezolana!
¿Y tú stemiat, alguna vez sentiste ese escalofrió?
¡Comenta la versión de la llorona de tu país!