ASTERISMOS, ALGORITMOS Y Onions.

in #deeponion6 years ago

Buenas noches caballeros, si hay algo bien apasionante es la astronomía y otra cosa que también lo es, es la matemática; si ambas ciencias se conjugan el asunto se torna mucho más apasionante todavía, ¿no les parece? Desde las civilizaciones antiguas (Mesopotamia, Egipto, Los Hebreos, China, Grecia, etc.) ya se solía combinarlas. Si ya ocurría en la antigüedad es lógico que a lo largo del desarrollo de la humanidad este binomio se fue fortaleciendo; a medida que trascurría el tiempo, Astronomía y Matemática, se entrelazaban de manera inevitable.

De la Astronomía tomemos los Asterismos y de la Matemática los Algoritmos y hagamos un cruce romántico entre ambos conjuntos, que nos lleve a un viaje sin precedentes que nos conduzca a soñar y a pensar. ¡Vamos!, abordemos el vehículo que nos llevará al pasado, al presente y al futuro; los conductores son los Asterismos y los Algoritmos. ¿Cuál será nuestro destino?

Un Asterismo es un conjunto de estrellas en el firmamento que tienen la particularidad de darle forma a una figura arbitraria. Es decir; algunas estrellas, vistas desde La Tierra, parecieran que representan una figura exclusiva partiendo de una figura geométrica. En otro orden de ideas, las estrellas que forman a un Asterismo aparentan tener una disposición especial o alineación en forma geométrica de tal manera que forman una figura la cual es fácil de recordar. A los Asterismos se les ha dado nombres tanto en épocas pasadas (Asterismos históricos) como en el presente (Asterismos de las estaciones). Ejemplos: en el pasado existió un Asterismo llamado “La Abeja” (creado en 1603 y eliminado en 1922), en el presente existe un Asterismo llamado “Diamante de Virgo”, el cual se puede observar en el hemisferio norte durante la estación de la primavera y tiene una figura geométrica de rombo.

Un Algoritmo es un conjunto de operaciones que permiten hallar la solución de un problema, dichas operaciones deben ser ordenadas y finitas. Entonces un Algoritmo es una secuencia de instrucciones aplicables para resolver lo que sea, es decir, problemas. Problemas que suelen presentarse tanto en el campo de las matemáticas, como en el de la lógica, en las ciencias de la computación y en las disciplinas relacionadas. Dicho de otra manera, un Algoritmo es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite llevar a cabo una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba hacer dicha actividad. O sea un Algoritmo es la metodología para resolver un problema.

Según la historia, Alejandro Magno y Cristóbal Colón solían mirar las estrellas detenidamente y cada uno a su manera soñaba y pensaba. Soñaban con seriedad y pensaban con integridad. Cada uno de Ellos querían tener su propio firmamento… soñaban, querían resolver un gran problema… pensaban. Alejandro y Cristóbal, tuvieron que haber creado cada uno su propio Asterismo que los condujo a soñar por un ideal con propósitos firmes; pero a la vez tuvieron que haber maquinado su propio plan perfecto, tuvieron que haber pensado en un conjunto de operaciones que los llevaría a resolver el problema que se plantearon (crearon su propio Algoritmo, para decirlo en otras palabras, aunque el término como tal no existía ni tiempos del uno ni del otro). Es decir soñaron en la fortaleza de las estrellas del universo y pensaron con la inteligencia del futuro que los adelantó a sus épocas. Alejandro y Cristóbal viajaron con Asterismos y Algoritmos. El viaje de Alejandro y el viaje de Cristóbal llegaron crear imperios.

Ahora dejemos un poco a un lado la historia, el pasado y volvamos al presente, pero soñando y pensando en el futuro. Retomemos nuestro viaje, ya sabemos que contamos con un Asterismo como un sueño fuerte y con un Algoritmo como un pensamiento firme. Miremos el firmamento, vamos a juntar cinco estrellas (¡no hay quinto malo!) para crear nuestro propio Asterismo con figura de pentágono dándole forma a una “Cebolla”; ahora es cuestión de crear con firmeza nuestro propio Algoritmo, ¿cuál podría ser? El más adecuado, aquel que nos permita ver con anticipación los pro y los contras; hay que ir creándolo, diseñándolo con mucha cautela e inteligencia. Siempre pensando en el futuro, para irle dando solución desde ya a los problemas que podríamos llegar a tener. No nos quedemos en el pasado, vivamos el presente pensando en que nuestro futuro será de magnificencia, lo lograremos siempre y cuando tengamos un sueño que para hacerlo realidad habrá que poner nuestro mayor empeño, día tras día, trabajando en la Comunidad DeepOnion. El trabajo fuerte de hoy, el que nos lleva por las aristas del buen camino, el que nos irá abriendo el Algoritmo que adoptemos; hará posible que alcancemos las estrellas de nuestro Asterismo para crear nuestro propio imperio.

Los invito amigos a trabajar y soñar y a pensar en un futuro mejor, para ello tenemos que formar parte de la Comunidad de la Cebolla y trabajar arduamente y diariamente en ella para seguir mejorando, fortaleciendo y viendo siempre nuevas ideas porque DeepOnion será el mejor del mercado criptográfico, algo inteligente seria invertir en esta sublime moneda por sus múltiples y avasallantes funciones puedes descubrirlas entrando aquí https://deeponion.org/ no te arrepentirás . Estoy seguro que los forjadores de esta criptomoneda, de este codicioso proyecto, miraron las estrellas y no pensaron en lo distante que están sino en la posibilidad de alcanzarlas como en una ocasión lo pensaron y lo hicieron posible Alejandro Magno y Cristóbal Colón… piensen en grande.
78CC4BC1-7928-4266-988A-32777AB03F5C.gif

Sort:  

Congratulations @luguber17! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

You published 4 posts in one day

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.

To support your work, I also upvoted your post!
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Do not miss the last announcement from @steemitboard!