Tacos criptográficos.

in #deeponion6 years ago (edited)

En este artículo nos enfocaremos en américa central, en donde el picante, los burritos; las enchiladas y los tacos forman pare de las sabrosa gastronomía famosa en el mundo entero, nos referimos a México cuya capital es la ciudad de México, su idioma es el español y cuenta con 67 lenguas indígenas. Este hermoso país es el undécimo más poblado del globo terráqueo y es uno de los principales destinos turísticos de América Latina y el octavo más visitado del mundo, esto gracias a los 32 sitios culturales o naturales que son considerados patrimonio de la humanidad, aunado a la alegre música y hermosas playas, además es uno de los países con mayor diversidad de climas, lo que convierte en un destino digno de conocer.

Si nos enfocamos a las monedas virtuales es de reconocer que México concentra el mayor volumen de cambio en criptomonedas en América Latina, en donde se cuenta con empresas de firma electrónica dedicadas a este negocio. Además este gran país es considerado suelo fértil y líder para el intercambio de moneda, lo que lo lleva a ser nombrado como la revolución del dinero.

Su población que según el gentilicio son mexicanos cuenta con un gran beneficio que es el de comprar, operar e invertir a través de la tecnología de las monedas virtuales sin necesidad de tener como intermediarios un banco, es lo esperado por la humanidad, debido a las múltiples ocupaciones del día a día que todas las personas tienen, es por esto que las monedas virtuales o electrónicas llegaron para quedarse, son nuestras aliadas, forman parte del sistema aliadas, forman parte del sistema financiero mundial.

Es importante acotar que México es el epicentro de la innovación Ley Fintech quienes se encargaran de estimular la inversión en el sector Blockchain, además en su hermosa capital Ciudad de México se llevara a cabo el primer festival sobre Blockchain y leyes computational Lan & Blockchain. Otras de los beneficios que disfrutan los mexicanos es que las operaciones que se realizan en las casas de cambios se modificaran, con el fin de darle mayor seguridad al usuario, lo que conlleva al inversionista a invertir más por el alto grado de credibilidad. Todos estos beneficios son excelentes al igual que al usar interfaces de programación de aplicación estandarizada para promover la banca abierta lo que permite que con la autorización del usuario que ciertos datos transaccionales puedan pasar de una institución a otra, lo que se transforma en un ahorro de tiempo y trabajo. Todo lo dicho anteriormente se resume en el hecho de que el mercado del Bitcoin de México está ligado al mercado internacional.

DeepOnion como la tala de salvación, el beneficio, la seguridad y la necesidad de todos los países para elevar la economía y evitar caer en crisis financieras. La implementación de esta moneda en México sería un gran avance sistemático, debido a que estamos hablando del Onion la mejor moneda de anonimato ya que este proyecto tiene integrado la Red Tor en su última versión 0.3.3 otorgándole a sus usuarios privacidad y seguridad a un 100%, además DeepOnion cuenta con transacciones muy veloces y seguras, también cuenta con Deepvault que sirve para almacenar hashes SHA-256 de archivos en el Blockchain, por otro lado se añadirán DeepSend llegando a tener aún más anonimato, otra innovación es Deep Protocol que son las direcciones sigilosas wow y no solo eso se añadirá una versión de android de la billetera de DeepOnion, todo esto sería grandioso para los mexicanos ya que podrían hacer sus transacciones financiera con Onions para todo. A DeepOnion le falta poco para que termine su sistema de airdrops, aunque aún no es muy tarde para unirte e invertir en DeepOnion, visítanos https://deeponion.org/