5 Campo-cortos que dejaron en alto el nombre Venezuela

in #deportes5 years ago

1.)

Omar Vizquel

  1. Omar Vizquel (campocorto)
    Nació: abril 24, 1967, en Caracas, DF, Venezuela.
    Lanza/batea: a la derecha/a las dos manos.
    Debut en Grandes Ligas: abril 3, 1989.
    Años activo: 24 temporadas.
    Equipos: Marineros de Seattle (1989-1993), Indios de Cleveland (1994-2004), Gigantes de San Francisco (2005-2008), Rangers de Texas (2009), Medias Blancas de Chicago (2010-2011), Azulejos de Toronto (2012).
    Máximas distinciones: coleccionó once Guantes de Oro como campocorto, nueve de ellos en la Liga Americana en forma seguida (1993-2001) y dos en la Nacional (2005-2006). Tres selecciones para el Juego de Estrellas.
    Destacados: hasta la temporada de 2014, entre los jugadores venezolanos es líder por número de años en Grandes Ligas (24), partidos jugados (2.968), apariciones al plato (12.013), turnos legales al bate (10.586), y hits conectados (2.877); segundo en triples (77), carreras anotadas (1.445) y bases robadas (404); tercero en dobles (456), y quinto en impulsadas (951), además de sus impresionantes registros defensivos. No lo duden, Omar estará en el Salón de la Fama.

2.)

Luis Aparicio

  1. Luis Aparicio
    Nació: abril 29, 1934, en Maracaibo, Zulia, Venezuela.
    Lanza/batea: a la derecha.
    Debut en Grandes Ligas: abril 17, 1956.
    Años activo: 18 temporadas.
    Equipos: Medias Blancas de Chicago (1956-1962 y 1968-1970), Orioles de Baltimore (1963-1967), Medias Rojas de Boston (1971-1973).
    Máximas distinciones: miembro del Salón de la Fama(1984). Novato del Año (1956), ganador de nueve Guantes de Oro en la Liga Americana, en tres diferentes décadas (50, 60 y 70). Trece veces escogido para el Juego de Estrellas.
    Destacados: para muchos el mejor jugador venezolano de todos los tiempos, y también el primero –y único hasta 2015- en llegar al templo de los inmortales en Cooperstown. Aparicio (en el video) se codeó con las grandes estrellas de su era, siendo un referente durante 18 años en Grandes Ligas. A su capacidad y récords defensivos que ilustran su enorme carrera, agrega nueve títulos consecutivos en bases robadas (1953-1964). Tomó parte en 2.599 juegos, despachó 2.677 imparables, líder entre los venezolanos en triples (92) y almohadillas estafadas (506).

3.)

David Concepción

  1. David Concepción
    Nació: junio 17, 1948, en Ocumare de la Costa, Aragua, Venezuela.
    Lanza/batea: a la derecha.
    Debut en Grandes Ligas: abril 6, 1970.
    Años activo: 19 temporadas.
    Equipos: Rojos de Cincinnati (1970-1988).
    Máximas distinciones: cinco veces ganador del Guante de Oro (1974-1977 y 1979). Nueve selecciones al Juego de Estrellas, y además Jugador Más Valioso del clásico estelar de 1982. Alcanzó dos Bates de Plata.
    Destacados: una de las piezas clave del engranaje de la llamada ‘Maquinaria Roja’ de Cincinnati que ganó los títulos de Serie Mundial en 1975 y 1976. En 34 partidos de postemporada bateó .297. En su carrera conectó 2.326 hits, incluyendo 101 jonrones, anotó 993 carreras y produjo 950, además de robar 321 bases. David, uno de los jugadores de mayor espíritu competitivo, permaneció 15 años en las papeletas de votación para el Salón de la Fama, pero los integrantes de Baseball Writers Association of America (Asociación de Cronistas de Béisbol) no lo eligieron. Ahora deberá esperar por el Comité de Veteranos.

4.)

Alfonso Carrasquel

  1. Alfonso "Chico" Carrasquel
    Nació: enero 23, 1926, en Caracas, DF, Venezuela.
    Lanza/batea: a la derecha.
    Debut en Grandes Ligas: abril 18, 1950.
    Años activo: 10 temporadas.
    Equipos: Medias Blancas de Chicago (1950-1955), Indios de Cleveland (1956-1958), Atléticos de Kansas City (1958), Orioles de Baltimore (1959).
    Máximas distinciones: seleccionado para cuatro Juegos de Estrellas.
    Destacados: tal vez otros jugadores venezolanos tengan estadísticas más atractivas, pero para llegar a Grandes Ligas al inicio de los años 50 del siglo XX había que ser muy bueno. Es más, Alfonso es pionero entre los peloteros latinoamericanos en Grandes Ligas, porque él se convirtió en el primero en participar en un Juego de Estrellas (julio 10, 1951), el mismo año en que rompió la marca de Phil Rizzuto de 297 lances sin cometer errores como campocorto. A la ofensiva conectó 1.199 hits, con promedio de por vida de .258.

5.)

Ozzie Guilén

  1. Oswaldo Guillén
    Nació: enero 20, 1964, Ocumare del Tuy, Miranda, Venezuela.
    Lanza/batea: a la derecha/batea la zurda.
    Debut en Grandes Ligas: abril 9, 1985.
    Años activo: 16 temporadas.
    Equipos: Medias Blancas de Chicago (1985-1997), Orioles de Baltimore (1998), Bravos de Atlanta (1998-1999), Devil Rays de Tampa Bay (2000).
    Máximas distinciones: Novato del Año (1985), Guante de Oro (1990), y tres selecciones para el Juego de Estrellas. Mánager del Año (Medias Blancas, 2005).
    Destacados: Ozzie logró notable carrera por más de tres lustros en Grandes Ligas, en la cual bateó 1.764 hits con promedio global de .364. Una vez retirado se transformó en un mánager muy exitoso, quien en la temporada 2005 consiguió el primer título de Serie Mundial para los Medias Blancas de Chicago desde 1917.
    FUENTE
    http://swing.gipies.net/los-15-mejores-venezolanos-en-la-historia-de-grandes-ligas/
    FUENTE
Sort:  

Source
Copying/Pasting full or partial texts without adding anything original is frowned upon by the community. Repeated copy/paste posts could be considered spam. Spam is discouraged by the community, and may result in action from the cheetah bot.

More information and tips on sharing content.

If you believe this comment is in error, please contact us in #disputes on Discord

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://swing.gipies.net/los-15-mejores-venezolanos-en-la-historia-de-grandes-ligas/

Congratulations @luis202! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 1 year!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!