#DISFRUTALAVIDA/Le invito a un Café – 1-

in #disfrutalavida6 years ago

image

Una taza de café contiene un 11% de la ingesta diaria recomendada de vitamina B12, 11% de vitamina B5, 3% de magnesio y potasio, y otros nutrientes más. Si bebemos café natural, sin aditivos y sin exceso de azúcar, podremos disfrutar de todos sus increíbles beneficios.
¡Buenos días apreciados amigos de Steemit!

image

Estando en el centro de Bogotá, con nuestros amigos entramos a tomar un refresco, eso dijimos al inicio; sin embargo, hemos conocido un lugar encantador, donde se especializan en café. Personalmente somo amantes, casi fanáticos a nuestro café diario; bebemos dos veces al día: una en la mañana, antes del desayuno; y el otro después del almuerzo/ comida. Pero al estar en la calle, se puede hacer una excepción.

image

Este cartel esta en la entrada y basta con leerlo para querer saber más. Entramos a la cafetería, que, aunque sencilla, tiene un movimiento permanente. Lo más atractivo es que mientras te preparan el pedido, uno puede ir observando algunos datos relevantes de esta tradicional bebida. Entonces confiamos que estos comentarios sean de vuestro interés, como lo ha sido para nosotros; nos agradaría contar con su compañía y comentarios…
¿Creerías que el poder del café fue descubierto por las cabras?

image

Es curiosa la historia de su descubrimiento; cuenta la leyenda que Kalvi sacaba sus cabras a pastar por las abruptas laderas de Kaffa, en Abisinia, hoy Etiopía; un día los animales se le perdieron y, tras mucho buscar, los encontró. No tardó en percatarse de que las cabras se hallaban en un estado de agitación extraña. ¿Será por los frutos rojos de esos arbustos que están comiendo? se preguntó, intrigado; al otro día decidió probar él mismo aquellas bayas, o cerezas; probo una, y noto que tenía una baba dulce y a la vez algo acida.

image

Pronto observó que él también estaba inquieto y esa noche le costó conciliar el sueño. El pastor lo contó en su pueblo y al maestro de una mezquita, y este se interesó por aquellos frutos silvestres. Decidió cocinarlos y extraer la infusión; pero la bebida quedo amarga. La tiraron a las brasas, pues se cocinaba con leña en aquellos entonces. Pasados varios minutos, y los granos se quemaron e iban soltando un humo agradable a la respiración. Sintieron el aroma y un efecto de tranquilidad; entonces hicieron un acuerdo.

image

Al otro día, el pastor traería, muchos granos de esa cereza y los tostarían primero y luego sacaban la infusión a ver que pasaba. Y así lo hicieron; le agregaron dulce, quedaron maravillados, el maestro espiritual aquella noche no pudo dormir; parece que exagero al tomar la nueva bebida. Así iniciaron a prepararla y, a ir encontrando la mejor forma de hacer aquella estimulante infusión. Pronto la empezaron a compartir entre los habitantes de la región.

image

Hasta que llego a los reyes o gobernantes y determinaron aprender a cultivarla y enviarla a todos lugares de sus dominios. Siglos después fueron los holandeses quienes implantaron el cultivo de la cereza, en sus colonias en Centroamérica y Brasil. Para pronto convertirla en un alimento de primera necesidad que les generaría ganan- cias sin límites; cuando entendieron que la podían intercambiar por todo el mundo conocido, incluyendo América que ya había sido descubierta.

image

¿Cuántos de nosotros decimos que la cafeína nos da energía y que nos ayuda a iniciar el día cargados de buena actitud? Por esta razón nunca falta una cafetería en cada esquina. Así que, para aquellos amantes del café, les compartiremos razones que no sabías sobre esta popular bebida. Los seres humanos producimos naturalmente una hormona llamada cortisol, que tiene un efecto muy similar al de la cafeína y se produce en ciertos momentos del día, de acuerdo al ritmo de nuestra circulación y actividades. El café es benéfico en la actividad de oficina.

image

En algún momento se creyó que la cafeína era una bebida diurética, algo que solo es posible si se consume en grandes cantidades. De hecho, diferentes investigaciones demostraron que el nivel de orina de las personas que consumieron bebidas con cafeína no presenta variaciones significativas con respecto al de las personas que consumieron bebidas descafeinadas. El café está cargado de antioxidantes que ayudan a combatir unos químicos llamados “radicales libres”.

image

Por eso, los amantes del café tendrían un menor riesgo de desarrollar enfermedades como el Parkinson, la diabetes tipo II, y algunas condiciones cardíacas.
Enhorabuena por quienes nos han acompañado hasta aquí. El café es universal y variado; pronto compartiremos más detalles que abarcan desde el cultivo hasta la molienda, y claro, más beneficios; confiamos nos acompañen; ¡reciban nuestro virtual abrazo!

#disfrutalavida #lugaresmagicos

image

#dejandohuella

Fotografía por @hermandadsteem
Redacción @jayjes @cheysanta @hermandadsteem
Colaboración de @azabacheclaro @criollos-steemit

Sort:  

Me encanta el café, en lo personal soy adicta xq no solo tomo dos tazas diarias, sino hasta cinco y seis xq siempre repito, como dato curioso hace poco vi un programa en Discovery donde hablaban del café más caro del mundo, proveniente de las heces de un animal con rasgos felinos y como buena amante del café me puse a investigar un poco en internet, y ciertamente el mismo se llama Kopi luwak, proviene de la parcial fermentación producida por las enzimas digestivas de la civeta, un animal que habita en las selvas asiáticas y q solo consume los granos de mejor calidad; luego las semillas se recogen manualmente de las heces, "TREMENDO TRABAJO VERDA", se seleccionan y se limpian cuidadosamente, y luego se tuesta como cualquier otro grano de café. Me encantó el post!

Nos alegra, vuestro aporte; gracias por seguirnos!

No soy tan amante del café pero de vez en cuando me encanta tomar una buena taza, excelente post! Saludos!

Muchas gracias por tu valoración querido amigo.