Conociendo a nuestros Hijos a traves de los Dibujos

in #drawing6 years ago

Quizás para muchos es importante preguntarnos porque a nuestros hijos a temprana edad le llama la atención los colores y los emociona el hecho de pintar lo que comúnmente conocemos como el garabato y es que leyendo varios artículos (Aprendiendo a conocer a tus hijos) me di cuenta que el dibujo para los niños a parte de favorecer la forma de tomar el lápiz los ayuda a tener confianza en sí mismo y a expresar sus sentimientos a parte que la práctica habitual le da espontaneidad en la utilización de colores y el trazo de líneas lo que nos habla de su personalidad y emociones.

A través de los dibujos los niños dicen muchas cosas de sí mismos. Puede ser que ésta sea la razón por la cual muchos de nosotros los padres estamos cada día más interesados por los dibujos que hacen nuestros hijos. El dibujo se puede convertir, en algunos casos, en el termómetro del estado de ánimo del niño, ya que traduce lo que el niño siente, piensa, desea, o lo que le inquieta y le hace estar alegre o triste.

Cada niño es su mundo y sus circunstancias eso se ve en sus dibujos. Si pides a un grupo de niños que dibuje a una casita en el campo, todos los dibujos serán distintos. Pueden parecerse en algo, pero jamás serán iguales. Además de estas particularidades, hay que considerar que los dibujos también siguen algunas etapas que podríamos señalar como por ejemplo:
La etapa del garabato: que ocurre entre los 3 y los 4 años de edad. Al principio son trazos desordenados, sin ninguna lógica ni mayor intención que la de rellenar el papel. Poco a poco el niño va controlando más la fuerza y dirección del trazo y a sus garabatos les otorga una intención. Es cuando los niños dicen: 'es un perro', aunque nosotros sólo veamos un círculo garabateado.
La etapa esquemática: abarca de los 7 a los 9 años de edad. En esta etapa, las formas al fin se ven definidas. Incluso dibujan muchos detalles. Los niños ya no dibujan las figuras flotando. Aparece una línea horizontal que simboliza el suelo y los dibujos se acompañan por varias personas y objetos que llenan el espacio.

  • La etapa de lrealista: que va de los 9 a los 12 años de edad. Los niños comienzan a buscar el modo de representar lo que ven tal y como lo ven. Por eso, intentan reproducir las dimensiones reales de los objetos, así como las luces y las sombras.
  • La etapa de la representación espacial: esta ocurre a partir de los 13 años de edad. Las personas ya muestran diferentes rasgos y se interesan más por las proporciones de los objetos.

Ahora que Beneficios tiene el dibujo en los niños
Pues el dibujo es una actividad espontánea y, como tal, hay que respetarla y considerarla como la gran obra de los niños. Si el niño tiene ganas de dibujar, anímale siempre a que lo haga. Lo ideal es que todos los niños pudiesen tener, desde la más temprana edad, algún contacto con el lápiz y el papel para aprender a dibujar. Empezarán con garabatos, y luego seguirán dibujando formas más reconocibles. Cuanto más dibujen los niños, mejor dibujarán, y más beneficios notarán en su desarrollo. Esto ayudara al niño en la

  1. Psicomotricidad fina
  2. Escritura y la lectura
  3. Confianza en sí mismo
  4. Expresividad de emociones, sentimientos y sensaciones
  5. Comunicación con los demás y consigo mismo
  6. Creatividad
  7. Formación de su personalidad
  8. Madurez psicológica

Así que investiga en qué etapa esta tu hijo

diujo 3.jpg

dibujo 2.jpg

diujo 3.jpg

El mío está en la etapa del garabato y el tuyo?

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://www.guiainfantil.com/educacion/dibujoInfantil/index.htm