IMPORTANTES CONSEJOR, LA MEJOR PLANCHA A UTILIZAR

in #durandal6 years ago

En el mercado hay decenas de opciones que incluyen cerámica, turmalina, titanio e iones, diferentes grados de temperatura y hasta tamaños.

Sin embargo, escoger la ideal dependerá del tipo de cabello y el resultado que se quiera.

“No solo se debe tener en cuenta la técnica, también es importante escoger un buen artefacto, así garantizamos que no solo vamos a conseguir la apariencia deseada, sino que también conservaremos la salud de nuestro cabello”, explica María Victoria Usuga, directora de técnicos nacional de Alízz.

“Es muy importante –añade– distinguir qué tipo de cabello tenemos para saber escoger el tratamiento y los productos adecuados para protegerlo de quemaduras, caída y maltrato”.

¿De cerámica, titanio o turmalina? Ese es el punto

La plancha va a estar en contacto con el pelo proporcionando calor, por lo que es importante tener en cuenta el material del que esté hecha.

Cerámica: La mayoría de planchas del mercado están recubiertas de este material porque permite el deslizamiento del cabello por la placa. “Son menos agresivas porque evitan la fricción y permiten alcanzar altas temperaturas. Sin embargo, pueden desgastarse muy rápido porque toleran menos los productos aplicados para proteger la fibra”, explica Usuga.

Titanio: El beneficio principal de las placas compuestas de este material es que logran conducir el calor de forma rápida al cabello y es un material liviano. Adicionalmente, el titanio le proporciona mayor durabilidad y resistencia a las placas.

Turmalina: Es una piedra semipreciosa que ayuda a hidratar, reestructurar y sellar las puntas del cabello. Este material es recomendado para cabellos procesados químicamente, y no alcanza máximas temperaturas para evitar maltratar la fibra. “Este material genera grandes cantidades de iones negativos, lo que ayuda a moldear el cabello, a cerrar los folículos cuando se ve expuesto a iones positivos y a reducir el friz”, agregan expertos de Remington.

El tamaño según el peinado

El tamaño de las placas de la plancha va desde la media pulgada hasta dos pulgadas. “Escoger entre los distintos tamaño depende de la necesidad y versatilidad que se esté buscando”, explican expertos de Remington.

Planchas estrechas: Son las más versátiles y permiten tener un ‘look’ diferente cada día: liso, rizado, ondulado, entre otros. Son ideales para llevar de viaje y son usadas con más frecuencia por mujeres de cabello corto y poco abundante, incluso por algunos hombres.

Planchas de tamaño medio: Son las más recomendadas para alisar el cabello, aunque también se pueden usar para crear ondas. Son preferidas por personas que tienen un cabello con densidad media y no tan largo.

Planchas anchas: Son ideales para alisar grandes cantidades de cabello en el menor tiempo posible. Se recomiendan para los cabello gruesos, rebeldes y muy rizados. La ventaja de estas planchas, es que ayudan a ahorrar tiempo a la hora de peinarse.

La importancia de la temperatura

Dependiendo del tipo de pelo y del peinado que se quiera lograr, se define la temperatura ideal. Para los cabellos lisos no se recomienda usar más de 140 grados centígrados y es imprescindible elegir una plancha con regulador de temperatura. Para el cabello normal, desde 150 hasta 190 grados. “En caso de estar tratado químicamente, es mejor optar por plancharlo a menor temperatura para que el daño no aumente. Las fibras más rebeldes pueden soportar desde 180 hasta 210 grados centígrados, pero este nivel de calor solo se recomienda para cabellos sin químicos”, explican expertos de Marcel-France.

Tips para conseguir un buen alisado

Lavar muy bien el cabello ayudará a que el alisado se mantenga más tiempo.
Secar en su totalidad el cabello y desenredarlo antes de usar la plancha.
Aplicar una capa de un producto termoprotector que proteja el cabello para evitar daños, le aporte brillo y sedosidad sin dejar un efecto graso.
Dividir el cabello en pequeñas partes para lograr un mejor alisado.
Deslizar las placas lentamente desde la raíz hasta las puntas del cabello para sellarlas.
Evitar pasar la plancha varias veces por la misma sección de cabello.
Duplicar el uso de los tratamientos si hay un uso constante de la plancha.
Usar aceites o siliconas solo después del alisado;si se aplica antes, hará que el cabello se queme.

Consejos para cuidar su plancha

El cabello siempre conserva residuos de champú, acondicionador, cremas para peinar e incluso agentes contaminantes del medio ambiente que se van quedando en las placas de la plancha.

Para mantenerla siempre en buen estado, se recomienda limpiarla con frecuencia, una o dos veces por semana, con una toalla húmeda, una vez esté fría y desconectada, para eliminar de manera rápida los residuos de grasa.

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16411553