INFLACIÓN A TODA VELOCIDAD: El dólar pierde 81% de su valor en Venezuela

in #economia6 years ago

La hiperinflación en Venezuela parece no tener límites. Esta aseveración se hace sobre la base de un estudio presentado por la empresa Ecoanalística, en el cual, se aprecia que, para el mes de julio de 2018, el dólar solo compra 19% de lo que compraba en el mes de enero de este año. 

Es una tendencia que se vine observando desde hace algún tiempo. Según el gráfico publicado por Ecoanalística, para finales del mes de marzo se necesitaba US$2,23 para comprar los mismos productos que se compraban en el mes de enero con US$1,00, mientras que para finales del mes de julio para adquirir esos mismos productos la erogación en divisa norteamericana era de US$5,25. 

De acuerdo con los datos aportados en el mes de marzo los precios experimentaron incrementos promedio del 13,3%, mientras que el tipo de cambio no oficial (o paralelo) solo creció 7,5%. En el mes de julio el incremento en los precios fue mucho más dramático cuando se registró un alza del 145,7%, mientras que el tipo de cambio presentó una variación de solo 12,5%.

Cabe señalar que muchas personas en Venezuela pueden sobrevivir gracias a remeses que reciben por parte de sus familiares en el exterior, lo que de alguna manera le permitía poder mantener niveles de vida, pero con el alza desmedida en los precios de los productos, estas personas también se han visto en la necesidad de recortar algunos gastos. 

Los expertos estiman que con la entrada en vigencia del Bolívar Soberano el próximo 20 de agosto la inflación en el país experimentará una nueva aceleración haciendo inviable la implementación de medidas económicas adicionales por parte del gobierno.


Si te gustó el post apoyanos con tu voto