La docencia universitaria: una vía otra

in #educacion6 years ago

Docencia Universitaria2.jpg
Ante esta compleja e incierta realidad que nos circunda hablar de una docencia universitaria otra pareciera ser un desafío. Sin embargo, las actuales tendencias plantean una redefinición en la función del docente, de su formación y desarrollo profesional; un cambio sustancial de rol que genera y orquesta ambientes de aprendizaje complejos, propiciando en sí mismo y en los estudiantes, la búsqueda y la creación de conocimientos, mediante estrategias y actividades apropiadas.

Asimismo, esbozan la posibilidad de una docencia ética, estética, critica, creativa, sensible y transdisciplinaria que rompen con una concepción tradicionalista, transmisiva, mecanicista, repetitiva, fragmentada del docente y optan por una mirada hacia la condición humana, que le dé sentido a su existencia.

Visto así, y en aras de aportar nuestras reflexiones al debate para recrear una docencia otra, cabe preguntarse: ¿Cuál es la concepción epistemológica de la docencia universitaria? ¿De qué manera los docentes universitarios construyen conocimientos? ¿Promueve el docente universitario la construcción de conocimiento a través de la recreación de su realidad cotidiana? ¿Cuáles son los mitos que imperan en nuestros espacios académicos en relación a las formas de conocimiento? ¿Cómo enfrentar estos mitos y vislumbrar nuevos horizontes para la construcción de conocimiento en los espacios universitarios? ¿Cuál es el nivel de compromiso del docente universitario con la institución que niegan otras posibilidades de construir conocimiento? ¿Cuáles son los desafíos que se debe replantear la universidad de nuestros tiempos en cuanto a la construcción de conocimiento y la consolidación de saberes? ¿De qué manera los docentes universitarios podemos contribuir a la construcción de nuevos horizontes epistémicos?

Por lo anterior, considero que un docente universitario tiene que inquietarse, criticarse, preocuparse, motivarse y ocuparse de su práctica cotidiana ante las exigencias que les plantea el entorno. Al respecto, Foucault (2002) expresa que es necesario “tomarse a sí mismo como objeto de desvelo.” (p.51)

Pensar una docencia universitaria otra, devela problemas derivados de la crisis, de sentido, de pensamiento y de futuro que ha establecido modos de producción de conocimiento que es necesario cuestionar para poder propiciar una verdadera transformación. En este sentido, Michel Foucault, influenciado por Inmanuel Kant, Friedrich Nietzsche y Martin Heidegger realizó estudios sobre filosofía antigua específicamente la cultura griega develando una serie de prácticas conocidas como técnicas de si o tecnologías del yo (2008), que apuntan hacia la experiencia del docente que se analiza a partir de una serie de prácticas pedagógicas, pensamientos, conductas o cualquier expresión del ser, basado en una actitud crítica y reflexiva sobre si mismo tendientes a su transformación que se lleva a cabo por cuenta propia del docente o con ayuda de otros.

Entre ellas: 1) El aprendizaje en la práctica utiliza el entorno como recurso pedagógico, de forma de establecer relaciones reales del conocimiento con el contexto que promueva la reflexión, la crítica y la toma de decisiones. 2) El acompañamiento pedagógico que pudiera suscitarse en aquellos docentes en formación, contempla situaciones practicas imprevisibles que exigen a menudo resoluciones inmediatas.3) Las aulas interactivas, en las que se orienta a desarrollar tanto en los estudiantes como en los docentes habilidades comunicativas en forma oral, escrita y gráfica para la producción de textos, gracias a la interacción colaborativa, intercambio con otras instituciones universitarias, uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como recursos pedagógicos. 4) El aprendizaje colaborativo, consiste en una actividad realizada entre los mismos docentes durante periodos interacadémicos, para formarse sobre un tema particular, desarrollar talleres vivenciales y experienciales, prácticas de campo, prácticas de cocina, entre otros. 5) La investigación basada en el desarrollo, se basa en el fomento de la actividad investigativa utilizando diversos medios, problematizando situaciones o tomando situaciones del contexto que permitan desarrollar ideas creativas e innovadoras para generar soluciones. 6) Los espacios de encuentro docente constituyen lugares o actividades que permite a los docentes tomar actitudes reflexivas consigo mismo, para conocerse y para ver como lo afecta su entorno y como ha influido éste en su práctica y en su relación con los demás y con el conocimiento, que justifican una u otra practica social.

Con esta muestra queremos poner de manifiesto que es posible entusiasmar y atrapar al estudiante universitario en su propio aprendizaje, cuando se le estimula debidamente, y se le pone en situación de crear algo propio para aprender y por otra parte enriquecer el trabajo docente en la acumulación de experiencias significativas que procuren una satisfacción y logros cognitivos actitudinales. Por ello, una docencia universitaria otra, en esta contemporaneidad que nos circunda emerge de una sensibilidad, del diálogo, del respeto, del compromiso personal y profesional que percibe nuestro comportamiento y el de los demás y los moldea, es catalizadora de su propio destino y constructora de su propia historia.

Referencias

Foucault, M. (2002). La hermenéutica del sujeto. México: Fondo de cultura económica.

Foucault, M. (2008). Tecnologías del yo y otros textos afines. Buenos Aires: Paidós

Heidegger, M. (2005). Ser y Tiempo. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

Kant, I. (2003). Pedagogía. Madrid: Akal

Nietzsche, F. (1996). Sobre verdad y mentira en sentido extramoral. Madrid: Technos.

Publicado en: http://puntodecorte.com/docencia-universitaria-una-via-u-otra/
y http://www.elsoldemargarita.com.ve/posts/post/id:210679/La-docencia-universitaria_-una-v%C3%ADa-u-otra

Sort:  

Congratulations @asuncy! You have completed the following achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of comments

Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do you like SteemitBoard's project? Then Vote for its witness and get one more award!