MI LINDA VENEZUELA EN CRISIS

in #educacion6 years ago (edited)


SINTESIS DE LA REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL

En esta oportunidad, me voy a referir a la crisis que estamos pasando todos los venezolanos, especialmente la clase media y la clase más baja de esta sociedad, esta última, en su mayoría, actualmente, no tiene poder adquisitivo o de consumo, más del 40% de esta clase social, está desempleada, o sub-empleada, por su parte, en la clase media, incluidos los profesionales y técnicos, solo el 60% aproximadamente disponen de un empleo digno y formal, el resto, está desempleada o sub-empleada, ante tal situación, donde el salario mínimo actual de un trabajador, es de Bs. 1.000.000,oo por mes, más una asignación mensual, mediante cesta ticket o el llamado, bono de alimentación por la cantidad de Bs. 1550000,oo, cuya sumatoria alcanza un total de Bs.2.550.000,oo,. Que se puede esperar, para donde vamos, que nos depara el destino?. Con este salario real, como se puede subsistir, si lo que te pagan en un mes trabajo, no alcanza ni para un dia de sustento,

fuente:
Por otra parte, la clase social alta, los poderosos desde el punto dew vista económico, los grandes generadores de ingresos, empresario, comerciantes, todos los que están integrados directamente al gobierno o a algún ministerio o dependencia gubernamental, con altísimo poder de decisión para cualquier acto, donde prevalezcan sus intereses, son los grandes beneficiados de esta crisis.
Fuente
DATOS HISTORICOS DE SALARIOS MINIMOS

A continuación, se muestran los últimos datos históricos, sobre el salario mínimo en Venezuela,
http://hvmlaboral.blogspot.com/p/salario-minimo-historico.html
fuente:[]http://hvmlaboral.blogspot.com/p/salario-minimo-historico.html]
Algunos tips, sobre el mercado de bienes y servicio son los siguientes: 1 kg de carne de res, tiene un precio promedio de Bs. 4.500.000, 1 Kg de Arroz , Bs. 1.500.00 al igual que un kilo de harina, 1 Kg de sardinas Bs. 250.000, un pan canilla Bs. 200.000,oo y así sucesivamente. Nuestro país se ha caracterizado por ser un país, que debido a sus grandes riquezas, era mejor comprar un bien listico para el consumo que fabricarlo o hacerlo, esta cultura improductiva, nos llevo a tal situación, esto aunado a la dependencia del Dollar Estadounidense y la demanda de productos importados, porque lo nacional era de baja calidad, contribuyo a que nos convirtiéramos en un país dependiente exclusivo de la exportaciones petrolera.
Vigencia 15/04/2018
Sector Público y Privado.............. Bs. 1.000.000,00 Mensual y Bs. 33.333,33 Diario
Adolescentes Aprendices............. Bs. 750.000,00 Mensual y Bs. 25.000,00 Diario
Pensionados IVSS.................... Bs. 1.000.000,00 Mensual y Bs. 33.333,33 Diario
Bs. 400.000,00 Mensual (Bono Guerra Económica)
Pensionados -Jubilados Adm. Púb.. Bs. 1.000.000,00 Mensual y Bs. 33.333,33 Diario
bno de alimentaci: Bs. 1.550.000,oo por mes
fuente:
RECUERDOS DE LA BONANZA

Recuerdo que hasta hace apenas, uno 5 años, los venezolanos teníamos un poder adquisitivo envidiable, es mas voy mas lejos en el año 2008 un camioneta ford explorer, se comprada en la agencia por la cantidad de Bs. 120.000,00, hoy ni un pan, se puede comprar con esa cantidad, nuestro poder adquisitivo se ha deteriorado de una forma explosiva e inimaginable.

fuente:
CONSECUENCIAS

Esto ha llevado a muchos compatriotas a emigrar a otros países en búsqueda de otras alternativas, la gran pregunta? porque llegamos a esta situación, tan terrible, desde el punto de vista económico y social, conociendo que nuestro país, es uno de los que posee la mayor cantidad de riquezas naturales y minerales del mundo? allí dejamos esa incógnita?, particularmente creo, que los actores políticos, las ansias de poder o perpetrarse en este, el haber sacado del juego, a muchos, del poder político-económico, de la encomia y las finanzas, entre estos, a grupos económicos y personas de gran poder, familias enteras de apellidos importantes a nivel nacional e internacional, se constituyen en la raíz de todos nuestros males, de otra manera, no se encuentran otras explicaciones, claro, aunado a la cultura improductiva que nos implantaron de la época de la bonanza petrolera o desde que se puso en producción el primer pozo petrolero en el estado Zulla, el famoso Zumaque 1, el 31 de julio del año 1914

fuente:

fuente:
Para los años de inicios de la exploración y explotación petrolera, nuestro país, estaba entre los primeros exportadores de café y de cacao, incluso toda nuestra economía dependía de la exportación de estos rubros, es más, actualmente nuestro café y cacao, son considerados entre los mejores de mundo, pero, esta entrada en vigencia de la producción petrolera y las grandes riquezas derivadas de la misma, hicieron incompetente y poco atractiva la producción agrícola, lo que condujo a nuestro productores del campo a emigrar a las grandes y nacientes ciudades petroleras e industrializadas, creándose así grandes cinturones de miseria alrededor de estas, lo que inspiro a nuestro cantautor Ali primera a interpretar las casas de cartón.

fuente:
LLEGAN LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES

Por esta razón se inició la invasión a nuestro país, de grandes empresas y consorcios petrolero, principalmente Norteamericanos entre ellos SHELL MOBIL ESSON etc. a quienes los gobiernos de turno, les otorgaron las concesiones de producción exclusiva de nuestro petróleo, quienes nos dejaban solo un porcentaje de regalía del 1% y sin control exacto de cuanto petróleo extraían de nuestro subsuelo, con este royalty o regalías del 1%, éramos capaces de subsistir en mejores condiciones, claro no significa que esté de acuerdo con este tipo de saqueo, del que fue objeto nuestro país.

fuente:

EPOCA DE ORO Y FELICIDAD

Bendito sea Dios, que aun así, hasta finales del siglo XX, vivíamos felices y contentos con esa miserable indemnización (1%), podíamos comprar lo que apetecía, sin límites de ningún tipo, en los centros de salud del estado habían medicamentos y la atención medica era de calidad, pero tubo que llegar el conocido VIERNES NEGRO DEL AÑO 83 donde se produjo la devaluacion que marcó la pauta de este descalabro económico, en estos años, no existía tanta delincuencia ni criminalidad como actualmente, Lo cierto de todo, es que estamos en crisis, es innegable y evidente, lo importante de todo esto, es, que quienes tienen poder de decisión y están en el gobierno unidos al poder de producción independiente públicos y privados, formulen y apliquen estrategias de cualquier tipo, que conlleven a derrotarla con toda la dignidad y fortaleza del caso.

fuente:

fuente:

Sort:  

Buena redacción, te felicito te puedo decir que juntos somos más y pronto vamos a salir de esta situación tan desagradable que estamos viviendo.

Agradecido amigo (@jorge090202) por tu comentario y si, tengo la esperanza, que pronto saldremos de esta situación.

La solución para Venezuela esta en el reajuste de las políticas económicas. Les invito a leer la propuesta concreta. Son dos artículos. Si lo encuentran coherente. por favor ayúdenme a popularizarlo. Gracias.

https://steemit.com/@calexo

  1. A Un Decreto De Distancia [ El Contexto ]
  2. A Un Decreto De Distancia [ La Forma ]

Excelente articulo que sirve de preámbulo para que pronto amplíes mas detalles sobre la crisis económica de Venezuela y sus posibles soluciones. Saludos cordiales

Bastante triste lo que ocurre, siendo devastador por el hecho de que no importa que tanto se trabaje, el sueldo seguirá siendo una miseria, no te permite vivir una semana ni mucho menos prosperar, una parálisis total.

Veo que efectivamente ha intentado colocar la fuente de las imágenes, pero no lo hace de la forma correcta. La Url o Fuente que debe colocar es la de la página en la que encontró dicho material. Por ejemplo la primera imagen está publicada en diversas páginas web, como no sé de donde exactamente la obtuvo puedo deducir que fue de aquí: http://manager-magazine.com/business-news-2-mid-december/, ESA ES LA FUENTE DE LA IMAGEN.

Pasos para colocar fuente correctamente de imágenes/contenido externo.

      <center><p><a href="PEGAR AQUÍ url">Fuente</a></p></center>

Copia y pega ese código debajo de cada imagen y Asegúrate que la url esté pegada en las comillas, la url la tomas de la página cuando le das click a la imagen en el buscador.


Por último, me gustaría que te pases por estos link ya que te van ayudar mucho a salir de dudas.

¿Por qué debemos incluir las fuentes de las imágenes que tomamos de internet?

Diferencia entre Plagiar y apoyarse de contenido en internet - Aprende la diferencia

Guía Markdown actualizada ¿Qué esperas para personalizar tus publicaciones?

Consejo de Lince: Normas generales de convivencia y tipos de abuso

Gracias @]henryn2020 por tu apoyo y dedicación, es verdad lo que dices, no soy muy diestro en hacer publicaciones, lo tomare en cuenta para próximas oportunidades. saludos