¿Cómo ganar dinero con google adsense? | Mi experiencia con ADSENSE (Parte II)

in #emprendimiento6 years ago (edited)


En este segundo post les comentaré cómo pienso que deberían empezar si quieren generar ingresos con Google Adsense. Quizá otras personas difieran de mis ideas o métodos, pero como ya les mencioné en mi post anterior, solo comento lo que a mi me ha funcionado.

¿Por donde empiezo? Primero explicaré un poco qué es y cómo funciona Google Adsense.
Adsense es un programa de publicidad de Google, la misma funciona en conjunto con Adwords. Básicamente Google busca anunciantes o patrocinantes que quieran obtener visitas en sus páginas web y/o productos y dichas publicidades son las que nosotros colocamos en nuestras páginas web para obtener ingresos. Para buscar los anunciantes Google utiliza la plataforma hermana Adword para captar los anunciantes.

Google Adsense funciona con un código Javascript que debemos colocar en nuestra web, a través de la cual mostrará las publicidades acorde al contenido del artículo o página donde esté incertado, también puede variar acorde a las búsquedas e intereses del visitante (Recordemos que google sabe todo de todos como Gran Hemano de 1984).

Adsense trabaja exclusivamente con CPC (costo por clic), lo cual quiere decir que no importa la cantidad de vistas que tenga el anuncio, o la cantidad de visitas que tengan nuestras páginas, pues si no hay conversión en clics, no hay dinero. Nosotros los editores cobramos el 68% del dinero generado por los clic (solo para adsense de contenido) y el restante 32% es para google.

¿Cuánto valen los clics? ¿Cuánto gano por mil vistas de una publicidad?
Los clics no tienen un costo definido sino que funciona mediante Adword por subasta. Básicamente los anunciantes pujan por palabras claves de sus anuncios, y quien de el mejor precio es quien sale en las cajas de anuncios de las páginas web de los editores. He recibido clics de 0.01 y también algunos de más de 8$.

Normalemente los clics más cosotos son los provenientes de Estados Unidos, Canada, Brasil y de países Europeos.
Seguramente ya cientos de personas deben haber puesto listados de los países con CPC promedio más alto, pero yo colocaré basado en mis estadísticas personales.

Italia 8.25$ USD
Canada 8.01$ USD
Francia 6.98$ USD
Estados Unidos 4.57$ USD
Mexico 3.29$ USD
España 2.43$ USD
Brasil 1.68$ USD
Inglaterra 1.61$ USD
Noruega 1.13$ USD
y una larga lista de países con clic menores a 1$ USD

La lista anterior solo muestra mi record de ganancias por países, no quiere decir que Italia es el país que más visita mis páginas, sino que el clic más varioso que he recibido ha provenido de allí.

La mayoría de mi trafico proviene de países de habla hispana pues la gran mayoría son de contenido en español, y solo unas pocas páginas que recién inicié son en inglés. Los países suramericanos son los que tienen el CPC más bajo y de américa Estados Unidos en CPC más elevado.

Para responder la segunda pregunta, les comento nuevamente, NO SE GANA POR VISITAS, aún cuando en las estadísticas de adsense nos da un valor CPM (costo por millar, o costo por cada mil vistas), esto es solo un valor refencial que nos indica las ganancias cada mil vistas.

Bueno, ya explicado un poco cómo funciona adsense (también pueden ir a wikipedia para mayor información) pasaré al siguiente punto.

¿Por dónde comienzo?

Primero lo primero. Necesitamos una página web o blog (puede ser gratuito). Como recomendación les diría que obten por lo primero y les cuento mis razones.

Al igual que la mayoría, comencé con blogs gratuitos, en mi caso con Blogger (los blogs gratuitos de google). Anteriormente era más fácil que ahora, pues ahora no puedes colocar anuncios en blogger hasta que no cumplas ciertas condiciones: 1. Tener el blog por al menos 6 meses. 2. tener un mínimo de entradas y contenido no duplicado (de esto hablaré con detalla en los siguientes post). Acá les dejo las condiciones de google. Pues resulta que Blogger tienes muchas limitaciones a la hora de posicionarse en google (parece irónico que un producto de google no se pocisione bien, pero es así). Podemos ver eso haciendo una simple prueba. Coloquen las palabras claves que quieran en el buscador de google y vean cuántas páginas de los resultados son blogs de Blogger.

La gran ventaja es la Gratuidad, cero coste de por vida. Anteriormente podías subir fotos ilimitadas a tus entradas, luego google unificó todo en Picasa hasta 15GB, luego eliminó picasa y unió todo en Drive, y ahora los 15GB están compartidos entre todos los productos de Google (gmail, drive, blogger, google plus, etc) El caso es que es preferible tener la autonomía que te da tener una página web propia que depender de terceros con muchas limitaciones.

Para tener una página web propia necesitamos dos cosas. 1. Un hosting (espacio donde almacenarás la página web) y 2. Un dominio (el nombre de la página web).

Continuará...."