comida tipica venezolana.

in #food6 years ago

Venezuela es un país que se encuentra localizado en la parte norte de América del Sur; es un país tropical, aunque cuenta con diversos tipos de climas debido a su relieve. En Venezuela podemos encontrar desde zonas nevadas y bosques lluviosos hasta desiertos; debido a ello, la gastronomía de Venezuela es bastante variada y muy sabrosa. Incluso dentro del mismo territorio venezolano un mismo platillo puede variar según el estado o región donde se prepare, aumentando esto la variedad gastronómica, lo único que no cambia es la sazón o sabor con que se prepara la comida; es por ello que a continuación podrás ver parte de la variada comida típica de Venezuela.

Comida típica de la región costera e insular
La región costera e insular consiste en todas esos estados venezolanos que o bien tienen contacto directo con el mar o fuentes de agua salada o bien son una isla como puede ser Margarita por ejemplo. En esta región los pescados abundan en los platos de los venezolanos. Entre los estados costeros, tenemos ejemplos como el estado Sucre o el estado Vargas. Algunos de los platillos más comunes en estas zonas son:

Pescado frito

El pescado frito es, sin lugar a duda, uno de los platillos más pedidos por los venezolanos y por los extranjeros que van de visita a las regiones insulares y costeras del país. Disfrutar de un pescado frito a la orilla de la playa o incluso en un restaurante con vista al mar es algo que no tiene comparación. El pescado que se utiliza en este platillo generalmente suele ser un carite o un pargo, ambos peces encontrados en el Caribe.

Generalmente esta comida típica de la región costera e insular de Venezuela viene acompañada con ensalada rallada, tostones o papas fritas y rodajas de limón. En algunos restaurantes las papas fritas son sustituidas por yucas fritas; sin embargo, el acompañante predilecto siempre son los tostones, que por lo general vienen con ensalada rallada, salsas y queso por encima.

Camarones y calamares rebosados

Este plato es uno de los preferidos sobre todo por los pequeños de la casa, aunque toda la familia puede disfrutar de su gran sabor. Consiste en camarones y calamares rebosados con harina o pan rallado, se untan con una combinación de yemas de huevo y salsa inglesa para poder adherir el pan rallado y luego se proceden a freír. Son una receta que combina el sabor de nuestra gastronomía marina con cultura extranjera.

Sancocho de pescado
El sancocho es la comida típica de Venezuela que más varía en las regiones venezolanas; y es que esta sopa sustanciosa es bastante conocida en todo el territorio nacional, aunque con variaciones que pueden ser desde el ingrediente principal utilizado hasta el aliño y los vegetales que se utilizan. En algunos casos incluso el método de preparación puede variar.

Cuando se trata de un sancocho de las regiones costeras e insulares, no puede ser de otro que un buen sancocho de pescado. Este por lo general lleva no solo la carne blanca del pescado, sino que es muy común añadirle cabezas de pescado, que incluso se venden por separado y por kilo en las pescaderías. En cuanto al aliño, es común el uso de muchos vegetales como papas, yuca, ocumo, plátano, zanahorias entre otros. El perejil y el cilantro tampoco pueden faltar.

Este plato es muy común para comidas grandes, ya que se suele hacer en ollas de gran tamaño, resultando en grandes cantidades de sopa. Se ve mucho en celebraciones y fiestas de todo tipo. Incluso en las playas se puede llegar a apreciar esta comida típica de Venezuela.

Comida típica de la región de los llanos y Guayana
En los llanos la carne abunda, es allí donde se encuentran los mejores platillos basados en carne. Es muy común el consumo de carne de res, de chivo y de cochino; el uso de jojotos en la zona también es común, el jojoto es como se le conoce a la mazorca de maíz tierno. El queso también es unalimento bastante común en los llanos, en donde el queso de mano es uno de los más sabrosos que existen. Entre la comida típica de la región de los llanos podemos encontrar platos como por ejemplo:

Cachapas
Las cachapas son un plato hecho con jojoto, entre otras cosas, es uno de los platos más conocidos en toda Venezuela. Es ideal tanto para el desayuno como para la cena, en algunos casos incluso para el almuerzo; también es muy utilizado como acompañante durante los sancochos, sobre todo cuando se trata de un sancocho llanero. Tiene un sabor un poco amargo, aunque realmente no se siente tanto, sin embargo, esto no le quita lo sabroso. Lo ideal es servirlo caliente con algún relleno que sea del gusto del consumidor.

Sancocho llanero
El sancocho más común en la región de los llanos no lleva pescado; este sancocho es un tipo de cruzado entre carne de res, cochino y en algunos casos gallina. En este caso, el ingrediente principal cambia en comparación con el sancocho de las regiones costeras e insulares. El sancocho llanero es una comida típica de Venezuela que no solo se ve en los llanos, sino que también puede encontrarse en cualquiera de los estados venezolanos.

Este sancocho consiste en carne de res y carne de cochino principalmente, también se le añaden aliños como perejil, cilantro, ajo, cebolla y cebollín; además, se le agregan verduras como papas, yuca, ñame, ocumo, plátano y zanahoria. Al igual que todo sancocho venezolano, el sancocho llanero suele ser una comida común en celebraciones y fiestas, por lo que se suele hacer en grandes cantidades y para muchas personas. Este sancocho va muy bien si se acompaña con cachapas, solas o rellenas de queso de mano.

Sort:  

Looks very delicious, I would love to try this!