comida venezolana

in #food6 years ago

Pastelitos andinos
Los pastelitos andinos son una especie de empanada que se realiza a base de harina de trigo. Son muy conocidos no solo en la región andina sino en toda Venezuela. Estos se hacen generalmente fritos, aunque también hay versiones en donde se hacen horneados. Su relleno, al igual que las arepas y las empanadas, es muy variado; aunque en la región de los Andes es muy común el uso de rellenos como queso andino, carne molida y arroz, carne mechada y pollo. Suelen ser un desayuno perfecto, aunque también son excelentes para la cena o como acompañantes.

Se pueden encontrar en prácticamente cualquier lugar, desde restaurantes hasta puestos callejeros, como si deperros calientes se tratase. Son una comida muy versátil y fácil de preparar. Además, es común que suelan servirse con aderezos como guasacaca o, más común, picante andino hecho a base de zapallo. Es un símbolo de la comida típica de los Andes venezolanos.

Pisca andina

Arepas andinas
Las arepas andinas, arepas gochas o arepas de harina de trigo son una variación de las tradicionales arepas de harina de maíz las cuales se preparan con harina de trigo. Son dulces, y en su receta se añade el uso de azúcar y huevo para darle una textura suave similar al de una torta. Se preparan generalmente asadas y pueden tener cualquier relleno; sin embargo, el relleno más común es el queso andino y la mantequilla, aunque también se pueden servir con sardina, un picadillo de atún y tomate y trucha.

Estas arepas son muy conocidas en todo el territorio venezolano y son ideales para el desayuno y para la cena, aunque también se ven mucho como acompañantes de platos principales. Estas arepas suelen ser más grandes que las arepas de harina de maíz, aunque esto depende mucho de la forma en que son hechas. Son un símbolo de la comida típica de la región de los Andes.

Comida típica del Zulia
El estado Zulia cuenta con la particularidad de tener una gran cultura, y de hecho, cuando se trata de gastronomía, los famosos platos maracuchos son bastante conocidos en todo el territorio nacional. Su gastronomía utiliza mucho lo que es plátano maduro, el pescado, carne de caprinos y el coco; las frituras también son bastante comunes en la comida típica del Zulia. Entre su gastronomía típica podemos encontrar diversidad de platillos como por ejemplo:

Patacones
Los patacones son una comida bastante conocida en toda Venezuela; si tú mencionas los patacones inmediatamente los demás lo asociarán a Maracaibo y al estado Zulia. Para dar una explicación simple, los patacones son un platillo de comida que se prepara a base de plátano, estos son idénticos a los conocidos tostones que se preparan en diversas regiones venezolanas, aunque con una pequeña variación, su acompañante.


Los tostones normales por lo general suelen venir con ensalada rallada, queso y salsas; sin embargo, cuando se trata de los patacones, el acompañante cambia. De hecho, el principal acompañante de los patacones es la carne, aunque estos pueden venir con cualquier alimento, desde carne hasta ensalada, pollo o cualquier otro acompañante que sea de tu gusto. En ocasiones los patacones suelen incluso venir como un sándwich, teniendo 2 tostones uno encima del otro y con el acompañante en el medio.

Los patacones suelen ser un tipo de comida rápida que se puede encontrar en Maracaibo; es bastante común para la cena y como plato adicional durante el almuerzo. Es un plato típico de la región zuliana muy simbólico de la ciudad de Maracaibo.

Yoyos de plátano


Los yoyos de plátano son un platillo bastante delicioso, suelen ser un buen aperitivo y consisten en tajadas más o menos largas de plátano con queso y jamón. La tajada se envuelve alrededor de pollo o carne y luego se rebosa en harina para posteriormente ponerlos a freír. Son un gran tentempié y son ideales durante fiestas y celebraciones. Sin duda un plato bastante delicioso y fácil de preparar.

Bollos pelones