TEQUEÑOS VENEZOLANOS

in #food6 years ago

Receta de Tequeños venezolanos
Posiblemente sea el aperitivo más típico de venezuela, ideal para cualquier momento del día o día de la semana. Son una versión de los deditos o fingers de queso con un toque muy particular.

Lo ideal si queremos ser muy perfeccionistas es usar queso blanco llanero semiduro. Aunque es difícil de encontrar lejos de Venezuela. Así que simplemente busquemos un queso blando semi duro, que no se rompa con facilidad.

Receta de Tequeños venezolanos – Ingredientes
Os indicamos los ingredientes exactos de la receta de Tequeños venezolanos. Y al lado os ponemos la mejor alternativa, por si por cualquier motivo no podéis encontrar el ingrediente:

400 gramos Queso blanco llanero semi duro / fuera de Venezuela queso blanco semi duro
500 gramos de harina de pan
Una cucharada sopera de levadura de panadero
Un huevo
Tres cucharadas de aceite vegetal
Una cuchara de postre de sal
Una cuchara de postre de azúcar
Un vaso de agua
El queso es la clave, si no tenemos queso blanco llanero semiduro consigamos un queso blanco no demasiado duro, que no se parta con facilidad. El queso feta, por ejemplo, no sirve.

Receta de Tequeños venezolanos – Pasos
La receta es facilísima, la clave está en el grosor de la masa, tenemos que intentar que nos quede fina:

1- Mezclamos en un bol la harina, el azúcar y la sal

2- Hacemos un hueco en medio de la mezcla y metemos el huevo (roto, yema y clara), y el aceite.

3- En un vaso a parte derretimos la levadura mezclándola con agua y removiendo.

4- Añadimos la levadura derretida a la masa y mezclamos todo con las manos hasta conseguir una masa uniforme. Seguramente necesitemos un poco de agua para ablandar la masa, con dos dedos del vaso que tenemos será suficiente.

5- Ponemos harina en una superficie plana, sobre ella depositamos la masa, y la aplastamos con el rodillo hasta conseguir una forma muy similar a la una pizza.

6- Cortamos la masa en tiras de poco más del ancho de un dedo.

7- Cortamos el queso blanco semiduro en pedazos similares a un dedo, tanto de ancho como de largo.

8- Rodeamos el queso con las tiras que hemos hecho. Tiene que quedar completamente tapado, así que en cada vuelta que demos con la tira pongamos parte encima de la anterior. Y asegurémonos de no dejar queso al descubierto por ningún sitio.

9- Fritamos en una sarten con aceite abundante. Pero ojo, no a fuego máximo, porque se tienen que cocinar por dentro (el queso), sin quemarse la masa.

Si tenemos la imagen de un tequeño en la cabeza pensemos que la masa crece en la sartén.