Haciendo panaderia artesanal basica en casa. Hoy: Pan canilla.

in #food6 years ago

En Venezuela todos acostumbrábamos a ir a la panadería, comprar  cinco o seis Pan canilla y arrancarle "el culito" al primer pan que nos picara el ojo o nos calentara la mano.

                                                     

El pan canilla podríamos decir que es un primo hermano del Baguette francés, una forma parecida pero menos agrio, más suave, menos crocante.
Nacida para solventar un gran problema: Los largos tiempos de fermentación necesarios para elaborar una baguette; Los tiempos pasaron de 4/5h a sólo 1,5h. Gracias a la incorporación de materia grasa (Manteca animal, vegetal o mantequilla) la y azucar, la miga  es más suave y la  costra es más quebradiza y menos olor a los alcoholes que se forman en la masa de la baguette.
Nosotros los Venezolanos la "canilla" la comemos con café con leche en la mañana o con jamón y queso en la noche.


Esta es mí primera receta aquí, poco a poco y con sus sugerencias, podré mejorar este apartado.


Ingredientes

  •     Harina de Trigo panadera (000)  1420 gr
  •      Levadura instantánea                       25  gr
  •      Agua                                                     850 gr
  •      Sal                                                         30 gr
  •      Manteca Vegetal                                 60 gr 

Tiempo de fermentación Inicial (FI:  60 minutos
Tiempo de fermentación Final (FF):   60 minutos
Tiempo de horneado     (TH) : 40-50 minutos.


 Procedimiento:

  1. Disponer la harina en un bowl
  2. En otro bowl colocar el agua a temperatura ambiente (37°), la levadura, la mitad de la manteca y mezclar bien
  3. Agregar esta mezcla al bowl de la harina, mezclando poco a poco con una espátula de madera (para evitar ensuciar demasiado)
  4. Una vez agregado el líquido y formado una mezcla grumosa y consistente, pasar a la mesa de trabajo y empezar a amasar vigorosamente sin rasgar la masa.
  5. Después de amasar por cinco minutos, cortar con un cuchillo afilado y  espolvorear la sal y el resto de la manteca.
  6. ¡Calma! ¡No entrar en pánico y no agregar harina extra! 
  7. Amasar de nuevo vigorosamente durante 10-15 minutos más, la masa volverá a agarrar consistencia y se pondrá tersa y manipulable
  8.  Dejar reposar durante 60 minutos en el bowl y tapado en un lugar seco sin ventilación
  9. Cortar en porciones según el gusto. Recomiendo de 200 gramos.
  10. Hacer el formado que en la imagen posterior se indica y colocar sobre una bandeja panadera previamente engrasada
  11. Hacer cortes con una hojilla afilada en diagonal como se guste
  12. dejar fermentar por 60 minutos en un lugar cerrado
  13. Hornear durante 45-50 minutos en un horno pre-calentado a 190°


Cuando estén horneados, sus panes podrán verse así. Estos fueron uno de los primeros panes que hice:

Sort:  

Buen post amigo, ojalá me salieran los panes canillas como a ti... ha de ser la mano del chef. Saludos!

Con conocimientos mínimos de cómo funcionan las masas, todos podemos llegar a hacer buenos panes. Saludos.

Hola @jatop, upv0t3
Este es un servicio gratuito para nuevos usuarios de steemit, para apoyarlos y motivarlos a seguir generando contenido de valor para la comunidad.
<3 Este es un corazón, o un helado, tu eliges .

: )


N0. R4ND0M:
4226 9937 1104 5856
3845 8430 2512 5843
4161 1060 6780 3592
9310 2275 3309 3455

Congratulations @jatop! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 1 year!

Click here to view your Board

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!

Congratulations @jatop! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 2 years!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

¡El horno también influye! Lo primero es saberlo manejar. ¿Qué tipo de horno es? A Gas, eléctrico, convección. A ver si te puedo ayudar;)

Como es a gas es muy probable que tenga el termostato mal calibrado. (El termostato es lo que "controla" la llama de los quemadores) y no te lleve a la temperatura que deseas y que seleccionas con la perilla :(

Tambien dependen mucho los ingredientes: La harina que se usa para hacer pan es diferente a la que se usa para hacer bizcochos o tortas.
Lo que en venezuela conocemos como mantequilla en realidad es Margarina y no funciona de la misma manera.
Inclusive hasta el tipo de levadura influye muchisimo.