#fotocuento. Semana 11: El que repta por los cielos

in #fotocuento6 years ago

Me sentía como un fiero explorador al entrar en los misterios de aquel monumento que podía ser antediluviano y de una civilización ajena a todas mis luces. Los del turismo de aventuras nos tomamos de la mano compartiendo de seguro la misma sensación.
Pero al traspasar el umbral esos turistas me aferraron con fuerza inusitada. Instintivamente los miré con sorpresa, y no eran ya esos amistosos y agringados compañeros de charter. Eran ahora los guardas del templo de los sacrificios, y descubrí con horror que yo era la carnaza para su dios… El que repta por los cielos.
Los sacerdotes le llamaban Quetzathotep y portaban ese amedrentador cuchillo con filo de obsidiana con el que extirparían mi corazón y lo harían rodar mastaba abajo aún palpitante.
El terror me invadió y me hizo forcejear, pero lo único que conseguí fue que me ataran a la pira de pies y manos.
Mientras veía el filo irregular de la cochambrosa y ajada mano del sajorin acercándose inexorable a mi pecho, balbuceé entre gritos y llanto mis últimas y desesperadas peticiones de clemencia.
El chamán me abofeteaba y me asperjaba en la frente alguna clase de brandy guatemalteco.
Entonces desperté y corrí a esperar a los otros al autobús de la compañía turística.
Es por la temperatura, me dijo el chófer, se entusiasman y les da insolación.
Al verlo de frente reconocí en ese rostro oreado por el sol al brujo que en esa otra dimensión me quiso destripar, y con el cuchillo de obsidiana le di un tajo que cercenó certero su yugular.
Ante la vista incrédula de los ahí reunidos arrastré el cadáver del chófer hasta la piedra de sacrificios, y una vez ahí lo destacé en honor de Quetzathotep…El que repta por los cielos.
Los turistas danzaron y consumieron alegres el sanguinario festín.
En el límpido cielo azul sereno vimos, vibrante y escamosa, la estela que dejaba en su surcar, la serpiente emplumada.

Sort:  

Querido @ezam1959, espero que estés bien. Me gustó mucho tu relato, de verdad. Ese toque Lovecraftniano (que incluso se nota en la forma que escribes), me agradó. Además, siempre se agradece tener una buena ortografía y redacción. Hay que leer las bases con mayor cuidado, ya que es necesario incluir el link de la publicación de @rahesi para poder participar. No dejes de escribir, por favor.

Abrazo de oso.