UN REGALO MÁS DE LA NATURALEZA A VENEZUELA : EL MANGO.../ MORE GIFT OF NATURE TO VENEZUELA: EL MANGO

in #frutas7 years ago (edited)

Buenas tardes mis queridos y apreciados amigos de STEEMIT. Como es muy común en el ser humano no apreciar lo que tenemos y anhelar lo que nos falta, quise esta vez hacer lo contrario y compartir con ustedes uno de los tantos regalos grandiosos que ha dado la Naturaleza a nuestra hermosa Venezuela y aunque se dice que el Mango proviene del sudeste asiático y que fué introducido en América por los colonizadores Portugueses y Españoles en los siglos XV y XVI, igual les doy las gracias.

La naturaleza ha sido tan bondadosa que nos ha regalado esta magnifica y exquisita fruta llamada Mango, a tal punto que ha llegado a ser casi nuestra fruta tradicional. Les informo a los que no han visitado aún nuestro País que no existe calle, avenida, patio o casa nuestra donde muy seguramente no esté sembrado un árbol de Mango, siendo un árbol tan virtuoso, que aún no estando en temporada, nos regala una esplendida y frondosa sombra ante los días de fuerte verano que tenemos durante casi todo el año.

Del Mango se dice que hay más de 500 variedades, siendo esta una de mis frutas favoritas y una de las más económicas en mi País, la cual además de serlo para mi, creo que comparto mi gusto con gran parte de mis hermanos venezolanos, y la cual es simple y sencillamente sentarme a comer con las manos, así textualmente como les digo, unos deliciosos, carnosos y jugosos Mangos.
Nuevo Presentación de Microsoft Office PowerPoint.jpg
Para los venezolanos el mango llega a ser tan nuestro que ya hasta existe en nuestros antiguos refranes como por ejemplo: "AHÍ TE VA UNA CONCHITA E´MANGO" y es usado muy frecuentemente en nuestro léxico diario...sobretodo a la hora de un examen escolar o universitario, donde una pregunta parece sencilla pero al final es de esas que te pone a pensar, una pregunta trampa...y que los profesores adoran colocar, o también es muy usado para describir a una persona bien parecida o agraciada describiéndola como: "Ese es tremendo mango"

En Venezuela es tan común en temporadas de Mango ver a un niño y otros no tan niños degustarse debajo de un frondoso árbol de Mango y con manos limpias este delicioso y suculento mangar, y para muestras un botón, les presento a Manuel, uno de mis sobrinos:

mangoooo.jpg

¿Quien en las zonas de comercio informal o en las salidas de los centros educativos no se ha comprado y degustado una rica bolsa de Mango verde con sal?...hummmm se me hace agua la boca.

DSC_00121.jpg

Pero no tan sólo es una fruta deliciosa, el Mango tiene mínimo 10 propiedades nutritivas fantásticas que les describo a continuación muy brevemente:

-Ayuda a la Digestión: proporciona un grupo de enzimas digestivas que apoyan al cuerpo y a su capacidad de descomponer alimentos.

-Combate el Cáncer: es una gran fuente de antioxidantes como la isoquercitrina, quercetina fisetina, astragalina, galato de metilo y gálico. Consumir mango o tomarlo en jugo diariamente puede ayudar a prevenir severos tipos de cáncer como cáncer de seno, a la sangre (leucemia), de próstata y de colon.

-Reduce el peso: aún no maduro (el mango verde) es una de las mejores frutas para comer cuando queremos perder calorías. Es mucho mejor que el mango maduro, ya que este último es contiene mucho más azúcar, lo cual no ayuda para nada a la pérdida de peso.

-Ayuda en la Salud Cardíaca: La vitamina C y la fibra presentes en los mangos han demostrado que ayudan a disminuir los niveles de LDL (colesterol malo), lo que reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón, ataques al corazón y derrame cerebral al mismo tiempo. Además, el mango contiene tanto potasio como magnesio, los cuales estás relacionados a la regulación de la presión arterial, manteniéndola dentro de los límites saludables.

-Controla la Acidez: está enriquecido de ácido málico, ácido tarárico y trazas de ácido cítrico; por lo tanto, mantiene la reserva alcalina en el cuerpo y previene la acidez.

-Fortalece los huesos: La deficiencia de vitamina K está relacionada con el incremento en el riesgo de padecer osteoporosis y fracturas óseas, principalmente porque la vitamina K apoya a la absorción de calcio necesario para mantener fortalecidos los huesos. Los Mangos brindan este beneficio ya que están llenos de vitamina K.

-Cura la Anemia: Si no ingerimos suficiente hierro en nuestra dieta, podemos padecer de anemia y como consecuencia nos sentiríamos débiles debido a la falta de oxígeno adecuado para abastecer a los órganos. Esto es un problema particular en mujeres post menopausicas, quienes normalmente tienden a necesitar una ingesta mayor de hierro después del cese de su periodo de menstruación. Como beneficio adicional el hierro presente en los mangos se ve apoyado por su contenido de vitamina C, que ayuda al cuerpo a absorber el hierro con mayor eficacia.

-Bueno para el Hígado: El mejor beneficio de comer mango verde es su capacidad de tratar trastornos hepáticos. Comer un pedazo de mango verde hace que aumente la secreción de los ácidos biliares y limpie los intestinos de bacterias infecciosas.

-Ayuda a pacientes con Diabetes: es también una fruta buena y saludable para la diabetes. El mango aun sin madurar se debe consumir acompañado de yogur para disminuir los niveles de azúcar en el cuerpo.

-Previene los Cálculos: Consumir alimentos con bajo contenido de oxalatos pero alto contenido en agua puede ser muy útil en la prevención de cálculos en el riñón. Uno de esos alimentos es el mango, el cual es rico en fibra, alto en agua y bajo en oxalatos. Esta fruta protege a nuestro riñón de cálculos, mediante la inhibición del virus de la gripe.

Para mi los preferidos son los de este tipo, los pequeños amarillos, y que además de su particular sabor son más cómodos de comer.

man2.jpg

Existen múltiples recetas para preparar esta rica y bondadosa fruta, pero nada como una buena Jalea casera, que al morderla te enloquece el sabor agridulce que resulta de la liga del mango verde y el azúcar, aquí les dejo una fácil de preparar:
Ingredientes:
12 mangos un poco verdes
Una cantidad de azúcar equivalente al peso de la fruta cocida.
Utensilios:
Caldero.
Cuchara de Madera
Preparación
Pelar los mangos, colocar junto con un poco de agua en una olla y cocinar tapados hasta que estén blandos. Dejar enfriar y separar la pulpa de los mangos de las semillas. Colar la pulpa, pesar y añadir una cantidad e azúcar equivalente al peso de ésta. Llevar al fuego y cuando hierva, remover constantemente con una cuchara de madera. Cocinar hasta que se despegue del fondo del caldero. Vierta la jalea en un recipiente rectangular y dejar enfriar y refrigerar.

jaleademango_770x550.jpg

O comerte un mango injertado con Piña, que es mucho más grande, pero con un sabor incomparable y picado así mucho mejor:

mango-de-buena-mesa.jpg

Bueno y como postre les dejo para brindar un rico batido de Mango y si lo preparan con un toque de leche, no duden en darse el gustazo:

JUGO MANGO.jpg

Bueno señores...lástima que no estamos en temporada de Mangos, sino con gusto los invitaría a saborearse una buena jalea... Pero ya tendremos oportunidad...Si les ha gustado mi Post Gastronómico los invito a que voten por mi...y me dejen su opinión sobre esta fruta exótica tan rica y tan nuestra como el Himno Nacional y la Bandera.

Fuente de imagenes: https://www.google.co.ve/search?q=mango&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwilpa-nnfHVAhUC8CYKHe8vDskQ_AUICigB&biw=1366&bih=638

Beneficios del mango: http://www.danper.com/blog/beneficios-mango-para-salud/

Propiedades del Mango: http://eldia.com.do/el-mango-sus-propiedades-nutritivas-y-los-beneficios-para-la-salud/

Jalea de Mango: http://www.venezuelatuya.com/cocina/jaleamango.htm

Sort:  

Buenas buenas por qui reactivandome

Hola, me encantó tu post, con decirte que también está la manga, que es grande y muy jugosa también, yo llegué a comer tres mangas diarias en la época de mangos, y puedo asegurarte que con la escasez de comida en nuestro pais Venezuela, conozco amigos que llegaron a alimentarse por semanas solo de mango, no es la idea recomendar eso, pero se mantuvieron nutridos por efectivamente su valor nutritivo, me fascina esa fruta, cuentas con mi voto, un saludo grande

Me encantò , además de que el mango es mi fruta favorita... y el olor del mango , es mi preferido... es una fruta bondadosamente exquisita , tienes mi voto.

ummm delicioso un mango con sal y adobo jejejeje, te sigo leyendo, saludos

Te felicito redactas muy bien. Me recordaste a la canciòn del frutero de Oscar de León, cuando dice, Mangoooo del caney y biscochuelo. se te olvido decir que el Mango también sirve para pedirle una casa a Maduro. saludos.

Lo mejor que le ha podido pasar a muchos niños Venezolanos es haber crecido con una mata de mango en el patio. Es tener manjares gratis gran parte del año. ¡Saludos!

Muy cierto... fué mi caso...por eso es una de mis frutas preferidas...gracias por tu apoyo.

Excelente tu post @minkaceci te felicito de verdad, en cuanto a esa fruta tienes toda la razon aunque a mi lo que mas me gusta es el jugo jeje, gracias por compartir @nanowins77

esa jalea me hizo agua la boca, ya quiero!!! Saludos.

Buenas tardes @minkaceci
Una fruta repleta de propiedades y beneficios; casi tantos como preparaciones diversas.
Le puntualizo que las fuentes de las imágenes deben ser individuales y de enlace directo a la imagen en cuestión, no a "Google Imágenes>Mangos".

Ok...gracias por tu gran apoyo @don.quijote, esas son una de las tantas cosas que tengo que corregir y que aprendí el viernes con @theghost1980 ...poco a poco voy mejorando mis artículos...Gracias de nuevo.

Congratulations @minkaceci! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the total payout received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!