Estoy de vuelta por aquí... Mi primera publicación de este año para @antolinamartell

in #fundaraising4 years ago


Imagen tomada de @hlezama

¡Saludos, queridos amigos!

Esta es mi primera publicación del año, y quiero con ella sumarme a la campaña que comenzaron mis compañeros de @equipocardumen para recoger fondos y apoyar a nuestra querida amiga y compañera de viaje @antolinamartell, quien está pasando por un momento muy difícil, un cáncer de mama la aqueja y tiene que costear un tratamiento sumamente costoso. Todos sabemos que en Venezuela se hace cuesta arriba sin apelar a la generosidad y solidaridad de familiares, amigos y todos los de noble corazón. Por esto, la recompensa que recoja este post será para Antolina, con mucho cariño aportaré mi granito de arena para su causa y así poder seguir disfrutando de un gran ser humano y de su extraordinario arte.

Para mí, algunas obras de Antolina son un guiño a la memoria y al recuerdo profundo, cada calle del casco histórico de Cumaná hermosamente dibujada por @antolinamartell es un vuelo a mis días de infancia y juventud. Es el recuerdo del transitar diario, es el recuerdo de los pasos y las huellas de toda una vida.


Fuente

En esta obra de @antolinamartell Calle Las Flores -bodega de Ángel Centeno-. Acrílico. 1987, está pintada la calle de mi infancia, allí veo la casa de mi madre. La casa donde crecí y soñé. Es la casita de reja y jardín, entre la verde y la azul de altas puertas y ventanas. Son muchos los recuerdos, las nostalgias, las alegrías vividas y los sustos también. De estos les contaré a propósito de la bodeguita de la esquina.

Para leer la publicación de Antolina donde hace referencia a esta obra y a otras pueden dar click aquí.

photo_2020-02-26_17-43-08.jpg

Les cuento...

La bodega del señor Angito tenía un olor muy particular: era una mezcla de madera vieja y humedad, un olor dulzón por las frescolitas derramadas. Había en todo el medio un gran mostrador de madera que se interponía entre la niña de ocho años que era yo y el señor de ojos grandes y aumentados por el grosor de los lentes que se sostenían a la mitad de la nariz.

De la bodega del señor Angito conservo en mi memoria dos anécdotas. La primera, la recuerdo con un nudo en el estómago. Una de mis hermanas, se antojó de quitarme el mandado. Había que comprar un refresco y ella salió corriendo primero. Así mismo, ella quiso llevar el refresco a la casa (para ese entonces vendían los refrescos grandes en botellas de vidrio que conocíamos como familiar), pero cuando corrió, pegó el fondo de la botella del poste de luz de la esquina y la rompió, un pedazo de vidrio le cortó la pierna sobre la rodilla. La sangre le empezó a bajar escandalosamente hasta los pies paralizados. Me asusté y, paralizada yo también, vi como mi mamá que nos estaba esperando en el portón de la casa corrió hasta la esquina, la cargó y se la llevó. Fueron diez puntos de sutura y el "les dije que no corrieran" durante un mes.

La otra la recuerdo con un nudo en el corazón. Venía de la bodega y como la compra me ocupaba las manos, se me ocurrió sostener la moneda que me dio el señor Angito como vuelto con la boca. Con los labios apretados llegué a la casa y al querer responder una pregunta que me hizo mi papá, me la tragué. Él, al imaginarse lo que yo había hecho, corrió hasta donde estaba, me abrazó por el estómago y luego me cargó con la cabeza hacia abajo y me sacudió por las piernas hasta que la moneda sonó en el piso. Fue un gran susto.

Fue inevitable no hurgar en la memoria después de observar y apreciar este acrílico de Antolina. Esto hace nuestra querida artista con su arte y sensibilidad, nos mantiene conectados con una época inolvidable de nuestra ciudad, una época mágica que no volverá. Y nos invita con los trazos y colores de sus pinturas a seguir viendo la cara bonita del casco histórico de Cumaná.

photo_2020-02-26_17-43-08.jpg

Algunos compañeros de @equipocardumen ya han dejado sus aportes para apoyar a @antolinamartell. Se los comparto para que disfruten de unas publicaciones generosas, llenas de amor y de solidaridad:

@hlezama Fundraising for Venezuelan artist Antolina Martell
@josemalavem Mirada Azul
@gracielaacevedo Para seguir soñando
@acostacazorla Acrostico para Antolina
@evagavilan Pinceladas de ayuda para @antolinamartell/ Entrevista 2018

photo_2020-02-26_17-43-08.jpg

El separador es un diseño realizado por mí, a partir de la obra seleccionada de @antolinamartell para esta publicación.

Muchas gracias por leer, votar y compartir.

Dios les multiplique en bendiciones.

banner.jpg