Panzer VI Tiger

in #guerra6 years ago

Tiger I es el nombre por el que se suele conocer un tanque pesado alemán desarrollado en principio en 1937 y usado en la Segunda Guerra Mundial hasta la aparición del Tiger II. Su última designación oficial alemana fue Panzerkampfwagen Tiger Ausf. E (‘vehículo de combate blindado Tigre variante E’), a menudo abreviado como Tiger (Acerca de este sonido pronunciación (?·i)). El apodo del tanque fue puesto por Ferdinand Porsche, y el número romano se le añadió después de que el Tiger II entrara en producción. La primera designación oficial alemana fue Panzerkampfwagen VI Ausf. H, pero el nombre en marzo de 1943 fue cambiado a Panzerkampfwagen VI Tiger Ausf. E. La designación del inventario de vehículos militares alemanes para este tanque era Sd.Kfz. 181.

El Tiger fue la respuesta a la inesperada y formidable fuerza blindada de la Unión Soviética encontrada en los primeros meses de la Operación Barbarroja, particularmente en los T-34 y KV-1, pero últimos estudios y documentación detallada, ponen el proyecto como contramedida hacia los carros de combate pesados británicos y los cañones contracarro durante la Batalla de Francia, lógicamente en la Operación Barbarroja los problemas de lucha contra los carros soviéticos aceleraron el proyecto.

Especificaciones:
Peso= 57,8 t en orden de combate
Longitud= 6,29 m (chasis)
8,45 m (incluyendo cañón)
Anchura= 3,55 m
Altura= 3 m
Tripulación= 5 (comandante, artillero, cargador, conductor, operador de radio/ametralladora)
Blindaje= 100 mm2​
Arma primaria Cañón Kw.K. 36 L/56 de 8,8 cm (92 proyectiles)
Arma secundaria 2 ametralladoras MG 34 de 7,92 mm (4.800 proyectiles)
Motor Maybach HL230 P45, motor de gasolina V12
12 cilindros en V de gasolina, 515 kW (700 CV)
Relación potencia/peso 12,3 PS/t
Velocidad máxima 45 km/h de velocidad máxima en carretera. 15-20 km/h campo a través
Autonomía 110–195 km
Transmisión MayBach Olvar Typ OG 40 12 16, con 8 marchas hacia adelante y 4 hacia atrás.
Rodaje Orugas con 8 ruedas de apoyo intercaladas
Suspensión= Barras de torsión

Sort:  

@bricehector18, I gave you an upvote on your post! Please give me a follow and I will give you a follow in return and possible future votes!

Thank you in advance!

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://www.youtube.com/watch?v=GzkGyK7bACY

Los blindados alemanes, al parecer, fueron los mejores en toda la guerra. No obstante, los blindados soviéticos, no se le quedaron muy atrás. Según tú criterio: ¿Cuales fueron los mejores? Saludos

Bueno Los Alemanes tenian La Mayor Fuerza Blindada (Maquina Belica) Su Tecnologia Era ecepsional en ese tiempo de la epoca, su tanques Sofocaron a las Defensas Francesas, Ademas El unico Tanque Sovietico que fue una molestia para los Nazis Fue el T-34 (Tanque Ruso) Ademas Otros Varios Que Eran De Mayor Blindaje

Se Puede Notar Su Eficasia En El Gran Asalto A Kursk. Saludos