VOLVIENDO A NUESTRAS RAICES, VISITA AL DELTA AMACURO Venezuela

in #historia6 years ago

Una vez que me gradúe, comenzó la odisea conseguir un empleo para independizarte, yo tenia una visión, quería conseguir un empleo en el SENIAT O PDVSA, para el AÑO 2001, quien trabajara dentro de estas empresas tenia su futuro asegurado.

Siguiendo mis sueños viaje a otro estado a entregar mi curriculum en estas empresas, la cual por 1 año fue imposible, tenia que tener una palanca para lograr que te emplearan, mientras seguía buscando empleo, Un primo resulta ser elegido como Alcalde en el Municipio Antonio Díaz, Estado Delta Amacuro.

images.png

En su comunidad siempre fue dirigente político, en ese momento le dieron la oportunidad de adentrarse dentro del ambito politico, decide buscar ayuda para que trabajen con el personas de confianza, En eso llamo a mi mama y le pidió que me convenciera de irme a trabajar con el, lo pensé mil veces, no quería ir, tomando en cuenta que el delta Amacuro, es una zona rural y todo queda en palafitos, la cual yo tenia mucho miedo, no sabia nadar.

CURIAPO 2.jpg

Con la insistencia de mi madre decidí irme a laboral con el, deje a mi esposo e hija en san Félix, y me fui….! Recuerdo que le dije a mi esposo… “si voy a laborar mínimo en un año comprábamos casa”, el acepto. Mi primera ida llegamos a Tucupita de ahí fuimos a un puerto llamado volcán, agarramos una lancha rápida con (02) dos motores fuera de borda 75 y eso iba volando sobre el agua, ¡Yo me sentía que iba salir disparada, o la brisa me sacaría del bote! Iba muy asustada. Después de cuatro horas llegamos a Curiapo capital del Municipio Antonio Díaz, al llegar había una enorme multitud en el muelle esperando al Alcalde.
images.jpg 1.jpg

Me causo mucho curiosidad como toda esa gente esperaba a mi primo, y como lo veían como si hubiese llegado el salvador, o algo así….! Al bajar y ver a todos esos indígenas descalzos y medio desnudos, me pregunte que es esto, y mi reacción fue, que no quería ni que me tocaran, hoy por hoy me arrepiento mucho por esa reacción, son mi familia mis aborígenes y en inicio los trate mal….! Mi abuela era Warao y mi abuelo español.

Comencé a convivir con ellos, tuve que acostumbrarme a muchas cosas, dormir en chinchorro, los zancudos, mosquitos, el agua fría, viajar y ver a mi familia solo los fines de semana, con el pasar del tiempo hasta un mes, a la final me acostumbre y me adapte.

Comencé a involucrarme con los indígenas, y mientras mas los conocía, me sentía mas identificada con ellos, y sus historias me conmovieron demasiado, hoy por hoy siento mucha tristeza, rabia, por como viven, duermen, comen, todo lo que se les ha quitado, los discriminan y son seres humanos iguales a todos, educación, deporte, distracción, comida, mejor manera de vivir, al menos los que ya han dejado sus costumbres, que por la influencia de los criollos en el delta, poco son los que quedan aun arraigados a sus costumbres autóctonas,.

CURIAPO 3.jpg

Mientras conviví con ellos, entendí que yo era una mas de ellos, solo que yo tuve oportunidad de estudiar y ver otras cosas fuera de este mundo, entendí que mientras estuviera ahí, debía ayudarlos y tomarlos como familia, y no permitir que los criollos los siguieran extorsionando o abusando de ellos, había que hacer cursos, estudios, para que comenzaran a abrir los ojos y que comenzaran a cuidarse por ellos mismos. Y así fue….! comenzamos a dictar cursos de todo tipo, contabilidad, secretaria, de cocina, en fin de todo con tal que salieran adelante y no simplemente quedarse a parir y tener montones de hijos.

Este estado es uno de los más pobres de Venezuela, y es donde mas se puede observar la desidia, abuso por las necesidades del hombre.

Ojala pudieran visitar esta zona y conocer a mi gente del delta Amacuro, indígenas waraos que hoy por hoy sufren por éxodo de la minería, contrabando de gasolina e inmigrantes que visitan estas zonas en busca de riquezas y están corrompiendo los últimos seres humanos nobles que aman y entienden la naturaleza.

CONTRABANDO DE CONBUSTIBLE.jpg

images.jpg

()índice.jpg

mi reflexion debemos conocer de donde venimos y no renegar quienes somos, eso no nos hace mas ni menos que los demas, y a pesar de tener una liga warao y española, orgullosa me siento de ser venezolana por el simple hecho de que por mis venas corra sangre indigena WARAO.

Sort:  
Loading...