El parentesco familiar entre Simón Bolívar y Fanny du Villars.

in #historia5 years ago (edited)

fanny1.jpg

Mucho se ha hablado sobre el parentesco entre Simón Bolívar y su gran amante la francesa Fanny du Villars, con la que compartió más que una amistad durante su estadía en Europa después de la muerte de su amada esposa, la española María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza.

Existe una gran polémica acerca del origen y parentesco de Fanny con Bolívar, sin embargo bajo una ardua investigación en los registros genealógicos franceses y venezolanos, creo que he podido llegar con el ancestro común de ambos y el origen de este parentesco.

Para empezar, Fanny cuyo nombre real era Louise Jeanne Nicole Arnalde Denis de Keredern de Trobriand de Masa y Leunda nació en Bretaña (Francia) un 29 de Junio de 1775 en el seno de una familia acaudalada.
Su padre era el Barón François M. Denis de Keredern de Trobriand (1741-1810) muchos historiadores pensaron que el vínculo entre Bolívar y Fanny era a través del Barón, sin embargo no es así.

Su madre fue Anna Maria Thérèsa de Massa Leunda y Aristeguieta (1748), una venezolana emparentada con diferentes familias más distinguidas de la época. Doña Ana María (al castellano) era hija del Gobernador de Caracas, un vasco cuyo nombre se desconoce y que aparece en la lista de Gobernadores de Caracas como Sr. Massa Leunda y Aristiguieta, el Sr. Massa Leunda contrajo nupcias en el año 1745 con la caraqueña Francisca María de Blanco Infante y Herrera (1730).

El Sr. Massa Leunda y Aristeguieta fallece en el año 1755 y su viuda, Francisca María de Blanco Infante y Herrera que cuenta con apenas 25 años de edad contrae segundas nupcias con el Capitán Feliciano Palacios y Gil de Arratia (1730-1793) fruto de este segundo matrimonio nació doña María de la Concepción Palacios y Blanco (1758-1792) quien sería la madre de Simón Bolívar.

Es decir doña Ana María de Massa Leunda y Aristiguieta y doña María de la Concepción Palacios y Blanco fueron hermanas por parte de madre, por ende Simón y Fanny en efecto eran primos hermanos.

La confusión radica en que Fanny firmaba usando el apellido Aristiguieta, en efecto era una Aristeguieta por la rama de su abuelo materno el Sr Massa Leunda y Aristiguieta, recordando que el apellido Aristiguieta es oriundo de País Vasco (España), pero su relación con Bolívar era a través de la familia Blanco.

Simón Bolívar y Fanny también era primos de las hermanas Xerez de Aristiguieta (las nueve musas caraqueñas) pero de igual forma, eran familia por el lado de la familia Blanco y Herrera. Posiblemente Fanny si era familiar de ellas por la rama Aristiguieta, pero ya mucho más lejana que por la rama de los Blanco.

La abuela materna de Fanny y Simón (Francisca María de Blanco Infante y Herrera) fue hermana de doña Josefa Isabel María Blanco Infante y Herrera, madre de las 9 musas caraqueñas. Por ende, Fanny no era hija de una de las nueve musas y mucho menos una de ellas. Fanny era prima en segundo grado de las Aristiguieta, de igual forma Simón, al que no le hacía ninguna gracia su parentesco con las hermanas Aristeguieta debido a los escándalos que envolvía a las mantuanas.