Criptomonedas, ¿eso es?

in Hive Cubalast year

19 de febrero de 2023 por Abraham Hernández

Posiblemente la pregunta Top de esta década. Qué es una Criptomoneda o qué define a una Criptomoneda es una duda que se explica pero no se aclara.

Vamos a la definición de la propia palabra y de dónde proviene.

🔸Cripto: Encriptación, no es más que la protección de datos cifrados. Es decir, mediante cálculos matemáticos se protegen una serie de valores.
Te pongo un ejemplo. Yo creo una contraseña para acceder a mi dispositivo móvil, la cual solo conocerán mi familia. Fuera de mi casa más nadie sabe cuál es la contraseña. Por tanto, solo mi familia puede entrar a mi dispositivo móvil y alterar algún dato o borrar.
Así funciona la Blockchain, donde corren las Criptomonedas, pero todavía no vamos a llegar ahí. Quiero que te quedes con el punto de que cada transacción que hagas con Criptomonedas estará resguardada y asegurada mediante la Encriptación.

🔸Moneda: Objeto de cambio, que es la razón de ser de las Criptomonedas, un medio de cambio de persona a persona (P2P) pero con la característica de que no hay restricciones a quién enviarle o no tus monedas, es decir, nadie puede impedirte o limitarte a enviar dinero a otra persona.

Entonces, sabiendo la conjugación de estas palabras, ya te imaginas de cómo va la cosa. Seguridad y Comercio libre, la base de las Criptomonedas, pero no lo es todo.

Vamos con una pequeña historia de antecedentes.

La historia del comercio y las finanzas se remontan a siglos de anterioridad donde no se puede decir a ciencia exacta cuando empezó. En los comienzos, el comercio se realizaba en especie, es decir, yo tenía una guayaba y la cambiaba por alguien que tuviese un mango, es decir, no había un medio de pago, era producto por producto.

Con el paso del tiempo fue surgiendo el dinero como medio de pago ya que yo no quería más mangos por guayabas sino quería algo que me permitiese comprar una vaca, que al igual, el dueño de la vaca no quería guayabas ni mangos. Gracias a esto, surge el dinero.

Dinero que empezó con monedas de oro y plata y llegó a donde estamos hoy día, dinero fiduciario (Dólares, Euros, Libras, entre otros.) Todo esto trajo consigo la implantación de una entidad que controle las finanzas, he aquí los bancos.

Todo bien dirás pero el problema llega cuando por asuntos externos, yo que vivo en Angola (ejemplo hipotético) no puedo enviar o comerciar con alguien que viva en Groenlandia porque ninguna entidad bancaria trabaja en ambos países.

Aquí uno de los matices principales de las Criptomonedas, la facilidad de con solo tener acceso a internet, poder comerciar sin límites.

Ahora, ¿recuerdas que te hablé de algo llamado Blockchain? Vamos a darle un vistazo.

Blockchain significado en español: Cadena de Bloques.

🔸 Cadena: Como bien indica la palabra, imagínate una cadena, cada eslabón está conectado entre sí, desde la primera hasta la última, todas conectadas.

🔸 Bloques: Para que entiendas, es un conjunto de transacciones agrupadas en un mismo sitio. Ejemplo:

Imagínate que yo escriba todas las transferencias que se realicen entre 10 personas usando la misma moneda. Y que los datos que les recoja sean:

. Cuenta de Envío
. Cuenta de Llegada
. Hora
. Cantidad a Enviar

Todo esto que he registrado y procesado a estas 10 personas, las agrupo en un mismo espacio denominado bloque, que después escribo en un libro que todos puede ver.

Imagínate esto a gran escala y de forma automatizada vía internet. Es esta, la función que realiza la Blockchain.

En ella corren todas las Criptomonedas, aunque hay distintos tipos de Blockchain, todas cumplen el mismo objetivo registrar todo lo que ocurre con las Criptomonedas que funcionan dentro de ella.
Junto a esto, la Blockchain a la vez que registra y procesa, también asegura, ya que usan la criptografía para asegurar todo el proceso.

Voy a volver a explicar lo del dispositivo móvil en mi casa:

. Mi madre será la Blockchain.
. Las personas que vivimos con ella nos pasaremos a llamar validadores o mineros.
. Mi dispositivo móvil será la Criptomoneda.

Para yo prestarle el móvil a mi hermana porque sino mi madre me regaña, más de la mitad de la casa debe estar de acuerdo en que el proceso para que mi madre no piense que la estamos engañando. Somos 6 en casa, por tanto, 4 debemos confirmar que esto ha sido así.

La acción de yo prestar el celular es la transacción, luego, mi familia debe verificar que efectivamente mi hermana ya posee el celular, luego se le dice a mi madre la cual ha registrado el proceso. Como resultado, todo el que válido correctamente el proceso, mi madre le ha preparado un postre como recompensa. Los 2 restantes que dijeron que no fue así, pueden ser por 2 cosas o no confirmó a tiempo el proceso o no pudo llegar a tiempo para verificar la transferencia e igual puede estar mintiendo.

De esta misma forma, funciona la Blockchain, pero con dígitos y expresiones matemáticas. Un minero ve que alguien le ha transferido monedas a otra persona, y dice que es cierto y asegura que lo puedes verificar si resuelves el cálculo de 4 + 5 = 9. El resto de mineros hace lo mismo y se percata que efectivamente, la transacción es correcta y no ha tenido ningún problema.

Si alguna persona, trata de mentir, diciendo y quiere alterar el resultado, tendría que demostrar a todos los que validaron que
4 + 5 no es igual a 9. Es por esto, que para garantizar los principios de libre comercio, una cadena de Bloques no puede tener a un ente que domine más del 50% de poder de minado.

Voy a explicarte lo último de este proceso, los mineros.

Para ser un minero necesitas prestar poder de cómputo, es decir, un ordenador o tarjeta gráfica (en dependencia del tipo de Blockchain) a la red para que puedas ayudar a validar transacciones. Acá te he puesto ejemplos sencillos de matemáticas pero en realidad son cálculos más complejos y muy rápidos para tratar de hallar los resultados. En este caso el postre es una recompensa monetaria que se le asigna a todo el que estuvo vinculado en el proceso de validación.

Si te interesa el tema, te dejo un artículo de Cointelegraph que habla sobre el tipo de algoritmo que usa Bitcoin para su seguridad.

👉🏻 Artículo de Cointelegraph 👈🏻

Hasta aquí la síntesis de lo que son las Criptomonedas y la Blockchain. Espero que hayas entendido y que seas bueno prestando tu teléfono a tu hermana 😉.

No olvides seguirnos en nuestra Comunidad en Telegram ✈️ y nuestro perfil en Twitter 🐦.

Sort:  

Cuando usas definiciones o citas conceptos debes dejar la fuente de ello. No necesitas dar un fecha o tu nombre, el tiempo queda guardado en la blockchain y tu nombre va en tu perfil, ademas de que con ser quien tiene acceso a tu cuenta ya pruebas que es tuyo el blog.

Lo que pasó fue que el post está hecho en Telegraph, y pone automáticamente el nombre con los apellidos y la fecha de publicación. Al copiarlo, se me quedó pegado.

Ya lo tengo en cuenta.