BITCOIN PIZZA DAY EN CASA [ES/EN]

in Hive Cuba22 days ago


Pizza DAY.png

El pasado 22 de mayo se celebró a nivel mundial la Global Pizza Party para conmemorar el #BitcoinPizzaDay. Cuba también se unió a esta celebración y por aquí pueden enterarse de como lo hizo una parte de la comunidad cubana en HIVE. El sentido de esta fiesta va más allá de reunirse a compartir unas pizzas. El gustado alimento de la cocina italiana lleva el simbolismo de haber participado en la primera transacción que demostró que las criptomonedas podían utilizarse para pagar bienes y servicios.

Lo fundamental es hacer llegar el mensaje cada vez a más usuarios, que a su vez se conviertan en transmisores del mismo, de que las criptomonedas son un medio viable para realizar transacciones comerciales. Incluso, ir más allá, demostrando las ventajas de la tecnología blockchain y la Web3 soportada en esta. Las pizzas son solo un delicioso pretexto al que pocos se resistirían.

Todo lo antes escrito me sirve para pasar de lo general a lo particular, como indican los métodos científicos. Esta publicación está motivada por el deseo no satisfecho de poder unirme a la celebración global. Culpemos a Hive y al entusiasmo que aún se sigue respirando pasada la fiesta, de mi congoja por no formar parte activa de la misma.

Resido en un pequeño municipio, de una pequeña provincia de mi país. No conozco a otros entusiastas de los criptoactivos en los círculos de personas con los que me relaciono. Yo mismo, soy solo un conocedor del nivel más elemental en estas materias. Mis inicios fueron cuando empleé algo del tiempo libre que sobraba durante la pandemia consultando información que me abrió las puertas a un mundo completamente desconocido.

No pienso que yo sea el único en mi pueblo interesado en estos tópicos. Quizás me ha faltado buscar en la dirección correcta. El estar yo a las puertas de la tercera edad, puede ser un aspecto que esté influyendo negativamente. Las criptomonedas y todo el universo asociado a su uso, son conceptos de reciente creación que los más jóvenes dominan con mayor facilidad.

Sin tener elementos concretos para emitir un criterio firme, a ojo de simple observador, creo que en Cuba, existe una gran carencia de conocimientos de forma general acerca de los aspectos relacionados con la blockchain. Una publicación de @manuphotos compartida en esta comunidad, sobre una charla con alumnos de la especialidad de Informática de la Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE) confirma cuán lejos estamos de la adopción masiva de estas tecnologías. Se supone que por el rango de edad de estos estudiantes y el perfil de su carrera debían estar más empapados en la materia. Pienso que es tiempo de incluir estos temas en los programas de estudios.

En mi caso concreto lo he experimentado con mis dos hijos; hace un tiempo les vengo hablando del tema, pero no han mostrado mucho interés. Lo consideran propio de regiones con mayor desarrollo tecnológico en el que nosotros no tenemos nada que buscar. Por otro lado, existe cierto grado de desconfianza propiciado más bien por el desconocimiento.

Muchos por acá relacionan a Bitcoin y a las criptomonedas en general, con la estafa Ponzi que unos años atrás conocieron bajo el nombre de Trus Inveting. Numerosos cubanos fueron atraídos por las promesas de ganar dinero fácil. Es cierto que hubo quien sacó su filón dorado aprovechando su entrada temprana en la pirámide. Muchos otros perdieron todo lo invertido sin poder reclamar compensación alguna. Me negué a formar parte de dicha experiencia a pesar de recibir múltiples invitaciones para hacerlo. Lo que había investigado sobre el tema me sirvió para tomar mi decisión. Sin embargo, hay que reconocer que los que estaban detrás de ese proyecto, lograron que muchas personas por primera vez escucharan sobre las criptomonedas. Los métodos utilizados para lograr el interés de tantos seguidores podrían servir para difundir proyectos serios como el ecosistema Hive.

Para los cubanos existe una barrera añadida por las restricciones que muchos sitios de la red de redes nos imponen. Específicamente las plataformas relacionadas con pagos son más estrictas para permitirnos la entrada. Son conocidos no pocos ejemplos, cuando de la noche a la mañana se cierran, bloqueando el acceso para los que aquí vivimos.

Regresando a la celebración del #BitcoinPizzaDay, les cuento, que como no pude unirme a la fiesta global, en casa no quise dejar pasar la oportunidad para degustar unas pizzas cubanas. Aproveché para explicar a los demás miembros de la familia el origen de dicha conmemoración y sus objetivos. Quizás para el próximo año, no sea yo el único creando contenido para Hive u otros de los tantos proyectos que existen. Mis hijos son amantes de la tecnología, pero les cuesta trabajo formar parte activa de la Web3.


Texto de mi autoría.
Imagen propia editada con Canva.
Traducción con DeepL (Versión gratuita)

English Version

Bitcoin Pizza Day at home

On May 22, the Global Pizza Party was held worldwide to commemorate #BitcoinPizzaDay. Cuba also joined this celebration and here you can find out how part of the Cuban HIVE community did it. The meaning of this celebration goes beyond getting together to share some pizzas. The Italian cuisine's favorite food carries the symbolism of having participated in the first transaction that proved that cryptocurrencies could be used to pay for goods and services.

The fundamental thing is to get the message across to more and more users, who in turn become transmitters of the message, that cryptocurrencies are a viable means to carry out commercial transactions. Even going further, demonstrating the advantages of blockchain technology and the Web3 supported by it. Pizzas are just a delicious pretext that few would resist.

All of the above serves me to move from the general to the particular, as indicated by scientific methods. This publication is motivated by the unfulfilled desire to join in the global celebration. Let's blame Hive and the enthusiasm that is still in the air after the celebration, for my regret for not being an active part of it.

I live in a small town in a small province of my country. I do not know other crypto-asset enthusiasts in the circles of people with whom I interact. I myself, am only a connoisseur of the most elementary level in these matters. My beginnings were when I spent some spare time during the pandemic consulting information that opened the doors to a completely unknown world.

I do not think that I am the only one in my town interested in these topics. Perhaps I have failed to look in the right direction. Me being at the gates of old age, may be an aspect that is influencing negatively. Cryptocurrencies and the whole universe associated with their use, are newly created concepts that younger people master more easily.

Without having concrete elements to issue a firm criterion, to the eye of a simple observer, I believe that in Cuba, there is a great lack of knowledge in a general way about the aspects related to blockchain. A publication of @manuphotos shared in this community, about a talk with students of the Informatics specialty of the Technological University of Havana (CUJAE) confirms how far we are from the mass adoption of these technologies. It is assumed that because of the age range of these students and the profile of their career they should be more steeped in the subject. I think it is time to include these topics in the curricula.

In my specific case, I have experienced it with my two children; I have been talking to them about it for some time, but they have not shown much interest. They consider it to be typical of regions with greater technological development in which we have nothing to look for. On the other hand, there is a certain degree of distrust due to lack of knowledge.

Many people here relate Bitcoin and cryptocurrencies in general, with the Ponzi scheme that some years ago they knew under the name of Trus Inveting. Many Cubans were attracted by the promises of making easy money. It is true that there were those who took advantage of their early entry into the pyramid to make their golden reef. Many others lost everything they invested without being able to claim any compensation. I refused to be part of such an experience despite receiving multiple invitations to do so. What I had researched on the subject informed my decision. However, it must be recognized that those behind the project managed to make many people hear about cryptocurrencies for the first time. The methods used to achieve the interest of so many followers could be used to disseminate serious projects such as the Hive ecosystem.

For Cubans there is an added barrier due to the restrictions that many sites on the network of networks impose on us. Specifically, platforms related to payments are stricter to allow us to enter. Not a few examples are known, when overnight they are closed, blocking access for those of us who live here.

Returning to the celebration of #BitcoinPizzaDay, I tell you, as I could not join the global party, at home I did not want to miss the opportunity to taste some Cuban pizzas. I took the opportunity to explain to the other members of the family the origin of this commemoration and its objectives. Maybe next year, I will not be the only one creating content for Hive or other of the many projects that exist. My children are technology lovers, but it is hard for them to be an active part of Web3.


Text by me.
Own image edited with Canva
Translated with DeepL.com (free version)



banner hive.jpg

Sort:  

Congratulations @leopard0! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You published more than 10 posts.
Your next target is to reach 20 posts.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Que maravilloso @leopard0 👏🏼 👏🏼👏🏼. Me alegra mucho qhe hayas podido celbrar este día a tu manera y dentro de tus posibilidades 🥳✨️. Me encanta que todos nos sumemos a este evento a nuestra manera y sin que la mente nos limite ❤️

Saludos ✨️

Espero llegue el día en que el BitcoinPizzaDay se convierta en una verdadera celebración global. Aún queda mucho por hacer para la adopción masiva de las criptos y el uso de la Blockchain como soporte de proyectos de todo tipo.

Gracias por tu lectura y comentario 🌷

Querido amigo,en mi esfera de trabajo hay personas mucho más jóvenes que yo y créeme que he intentando explicarles todas las ventajas de asumir un trabajo con cripto monedas,pero en vano, tal vez lo que más les cueste sea salir de su zona de confort porque saben que tendrán que sacrificar un tiempo dedicado a su esparcimiento y no a la superación personal...prefiero pensar que les llegue el momento adecuado.

En cuanto al día especial del Bitcoin pizza, no lo entendía hasta hoy que todo tiene más sentido, ojalá el mundo funcionara como lo hacen las cripto monedas..

Se ven bien esas pizzas caseras, deben haber durado bien poco!!!

Me cuesta entender las barreras que las personas levantan ante los desconocido. Debe ser porque mi forma de pensar siempre ha sido diferente. Tengo la mente abierta y disposición para adoptar lo nuevo.

Me asombra cuando veo jóvenes que temen enfrentarse a los cambios, sobre todo en el plano tecnológico.

Del mundo cripto no sabía nada pero comencé a investigar sin prejuicios sobre el tema.

Las pizzas duraron menos que el clásico merengue a la puerta de un colegio 😁😁😁

Gracias por la lectura y atinado comentario. 🌷