
El próximo día 19 de noviembre se implementará un Hardfork en la Blockchain de Hive que trae cambios bastante significativos.
A pesar de la importancia de este evento me llama la atención que he visto muy pocas cuentas de habla hispana hablando sobre el tema. Y como soy curioso y esta actualización me causa algunas dudas, voy a hacer la tarea y compartir mis conclusiones y dudas por acá.
Lo primero por si eres nuevo en blockchain o web3 es entender qué es un Hardfork:
Un hardfork o ¨bifurcación dura¨ en español, es una actualización radical del protocolo que crea una bifurcación permanente en la cadena, dividiéndola en dos redes separadas e incompatibles: una sigue las reglas antiguas y la otra adopta las nuevas. Esto pasa cuando no hay consenso total entre los nodos o para corregir errores, añadir funciones (como aumentar el tamaño de bloques), revertir hacks o resolver disputas en la comunidad, etc.
Específicamente en Hive esto significa que habrá una actualización coordinada de la red en la que se modificaran las reglas de consenso. Esta actualización afectará solamente a los testigos y los nodos (no a los usuarios) que tendrán que actualizar su softweare o de lo contrario quedarán excluidos porque la nueva actualización no es compatible con la anterior.
¿Que trae de nuevo este Hardfork 28 (HF28)?
1. Cambios en la curación (voting power)
2. Límites en la edición de votos
3. Mejoras en las transferencias recurrentes
4. Aumento del tamaño de bloque
5. Actualización del tiempo de expiración de transacciones
6. Cambios en los cálculos de inflación del HBD dentro del DHF
7. Ajustes en los métodos de validación de firmas
8. Cambios en el sistema de votos de propuestas
9. Cambios para nodos/testigos/infraestructura
Ahora bien, dependiendo del roll que desempeñes dentro de la blockchain te interesarás más o menos por determinados aspectos. Yo que soy un simple y mortal usuario me intereso más por aquellos que repercutan directa o indirectamente sobre mí, ya sea como creador/curador o económicamente. Y por supuesto me preocupo también por algunos riesgos que pudieran existir.
Por lo que voy a revisar específicamente dos aspectos que son de mi interés/preocupación.
En primer lugar, posiblemente el que sea más significativo para la mayor cantidad de personas dentro del ecosistema, que es el cambio en el comportamiento de nuestro voting power y por ende en nuestras recompensas como creadores/curadores.
Actualmente nuestro voting power o mana disminuye a razón de un 2% por cada voto que damos al 100% y se regenera de manera automática a razón de un 20% diario. Esto repercute en el valor (medido en dólares) de nuestro voto, por lo que por ejemplo si votamos 5 veces consecutivas el valor en dólares de cada voto será menor que el anterior. Esto hace que el valor de nuestro voto se debilite más rápido de lo que debería y nos imposibilita utilizar todo nuestro voting power.
Con la nueva actualización nuestro voto tendrá el mismo valor relativo mientras tengamos mana disponible. Eso significa que podremos usar todo nuestro Voting Power hasta 0%.
Por fin se podrá cumplir con "50 votos al 100% en una ventana de 5 días de recarga".
El equipo de desarrollo lo resume así:
"Se simplifica el manejo del poder de voto. Los usuarios podrán usar todo su mana de voto hasta que llegue a cero."
A priori esto luce como algo muy positivo, tanto para creadores como para curadores, que promete un sistema de votaciones más transparente y con mayor repartición de recompensas que nunca está de mas.
Con respecto a esto solo me queda una pequeña preocupación y es que no podemos olvidar que hive (el token) es una moneda inflacionaria por diseño, inflación que además no cuenta con mecanismos eficientes para controlarla como es debido. Cosa que podemos comprobar con solo mirar la gráfica comparativa de inflación proyectada vs realizada en el presente año, que adjunto a continuación
Teniendo esto en cuenta, me causa duda qué efectos puede ocasionar directa o indirectamente, esta actualización en la inflación del token nativo. Y considero que es un aspecto bastante serio a valorar teniendo en cuenta que el precio de hive no está teniendo un buen desempeño, a pesar que nos encontramos en pleno mercado alcista.
El otro punto que me causa cierta preocupación es el aumento del tamaño del bloque que pasará de aproximadamente 64 KB por bloque (65,536 bytes) a 2 MB con esta actualización.
Aumentar el tamaño de los bloques conlleva una serie de beneficios, sobre todo en una blockchain social como lo es Hive. Busca mejorar la escalabilidad, procesar más transacciones, reducir posibles congestiones, pero según entiendo (aunque puedo estar equivocado), también implica una serie de riesgos. El primero y más importante es el riesgo de Centralización. Bloques más grandes demandan más almacenamiento y recursos, lo que podría excluir a pequeños validadores, concentrando el poder de decisión en unos pocos. Además de que en una red DPOS esto puede significar desafíos en la seguridad del consenso ya que los validadores pueden tener incentivos para forjar sobre múltiples cadenas (problema de “nada en juego”) y bloques más grandes pueden complicar estos mecanismos de protección.
A pesar de estas inquietudes confío en que el equipo de Core Dev realizó el mejor trabajo posible para garantizar la escalabilidad de la red sin poner en riesgo su integridad. Por lo que, solo queda esperar al día 19 y despejar las inquietudes sobre la marcha.
Gracias por leer hasta acá y si tienes algúna opinión/duda/sugerencia déjamela en los comentarios
Un abrazo 🫂

Contenido original
Miniatura creada en canva
Bueno, en resumen más inflación. Eso no significa que sea malo per se,pero la mayoría de los usuarios tienen un mentalidad extractivista. Por otra parte las ballenas se benefician más con las recompensas de curación.
Hive necesita más mecanismos internos de quema de tokens y sistemas de atracción de valor offchain.
Realmente en condiciones actuales hay menos de 100 testigos activos y los que realmente deciden son los primeros 21 (por eso es posible los hardforks sin dividir la cadena). El aumento del tamaño de bloque no va a afectar el número de testigos significativamente.
Por lo otro, a la mayoría en Hive le importa poco la gobernanza, mientras puedan sacar dinero no les importa aumentar el HP o votar por tedtigos y propuestas. Por eso es que las ballenas tienen tanto poder.
Quizás si pusieran el voto obligatorio (existe en muchod países democráticos) por una x cantidad de testigos y propuestas la situación fuera otro.
!BBH
Muy buen análisis.
Realmente Hive necesita más mirada crítica, hay muchísimo margen de mejora
Congratulations @literal! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 70 posts.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOPLet's go for 100
Go @literal, go!
👯💃👯💃👯💃