No he nacido para esto, tengo que admitirlo. A los cuatro, apenas una niña, el río quiso arrastrarme, solo yo sé por qué. A los dieciocho un barbero quiso matarme, cualquiera puede imaginarse por qué. A los treinta y dos quise lanzarme por el balcón, nadie sabe, ni siquiera yo pero sigo aquí. El tema es que Ramona quiere que muera por ella. Ramona, nombre de flor muerta. Ofensivo de Ramón. Ramona que me parece una silla arrastrada en una reunión provincial. Ramona, que la conocí en la cola y le faltaba un peso para completar el dinero del picadillo. Le di el peso y luego me preguntó si podía ir a tomar agua a mi casa. Al día siguiente fue a pedirme un libro, un libro para hacer cucuruchos de maní. Al tercer día llamó a la persiana y le dije desde el cuarto no estoy, me llevó el río, me mató el barbero y me lancé por el balcón. Por qué tuve que conocer a una Ramona!? Y no es por el nombre caray, que he hablado con Aurelias poetas y Estafandras doctoras. Pero Ramona todos los días necesita completar el dinero de algo y envolver cucuruchos. Ramona que es como un elefante en el jardín de amapolas. Un algo lastimoso. Habla tan suave que parece un chillido, no sé si me entienden. Cuando lo hace solo pide y me ve como si fuera el comprobante de la Western Union. Hoy vino a pedirme que muera por ella como ella lo hace por mí, y que le hacían falta dos libros y cien pesos. No nací para ser buena, la vida me alertó tres veces y pues, no me quedó más remedio que recordarle a su madre, luego a su abuela porque dijo no tener madre. No he nacido para esto, tienes que saberlo, Ramona. Ramona con R de ferrocarril, con R de redescarada. Bajando las escaleras dijo, me he enamorado de ti. Me quedo pensando y llego a la conclusión de que es esta la cuarta vez que la vida quiere aniquilarme. Quedo sin paciencia, sin dinero, sin deseos de brindar agua ni de ayudar a quien le falte un peso. Tienes que entenderlo, no nací para esto. No me interesan las caras bonitas ni que mueras por mí, RRRAmona.
Voy a escribir los versos que me dé la gana esta noche. Hablar de una forastera se me hace bonito, recordar que fui cambiada por bloques y cemento, triste. Cerraron fronteras, volvieron los apagones, ando en celibato y estoy como una cabra. Martínez Rivas dijo que hay cielo, infierno y pasteles. Vamos a suponer que la forastera no ha probado nunca un pastel a pesar de saber cómo se hacen. Hay quien piensa que el cielo es más azúl del otro lado de las fronteras y que un apagón es el infierno. Martínez Rivas dijo: Infierno de cielo, un expediente. Deberían abrirme un expediente y no exactamente porque esté loca. He ido de aquí para allá, de cielo a infierno y viceversa, con ganas de ser ángel y sacan mis demonios. Un pastel se hace como el concreto. Una forastera puede ser constructora. Alguien que intente permanecer en celibato debajo de estos versos estaría diciendo mentira. Pero yo escribo los versos que me de la gana y me tiro a la forastera que llegó de allá, donde no hay apagones, donde cualquiera puede tener ladrillos y cemento y hacer un enorme pastel, de allá donde siempre subjetivamente hay luz. Y digo no, voy de cuernos contra la pared pero se las piernas se abren, no el cerebro. Es así de complicado, un infierno de cielo como diría Martínez Rivas, como diría esta loca que escribe lo que le da la gana y luego se lo da a la cabra para que lo mastique, como si fuera el expediente. El pastel no siempre fue de manzana (esto es Amor, quien lo probó lo sabe) dijo Martínez Rivas. Mientras tanto yo seguiré escribiendo, no es tan bonito como hablar de la forastera, besar a la forastera, pero estoy en el medio del camino, un ángel endemoniado, a oscuras, y con ganas de comerme un buen pastel; ah, y comer no sería el término correcto, dice la cabra, los versos son los que se comen.
Me estoy volviendo loco flaca, dijo tras cerrar la puerta. Sacó del bolso de utensilios su navaja más grande y me la enseñó, te voy a matar, me estás volviendo loco y no va. Empecé a temblar casi a convulsiones, lloré y le pedí que no lo hiciera pero él caminó de un lado a otro sin mirarme, sin responder. Quítate la ropa, quítate todo flaca. Y me fui desprendiendo de todo poco a poco. Me fijé en la decoración del lugar, era una mezcla de afiches diabólicos y mujeres famosas, hasta mi Monroe estaba ahí. Quedé completamente desnuda, tírate a la cama. No te vas me oíste, no te vas ni cojones flaca. Pasó la navaja por mi cuello pero ya yo había aceptado morir en las manos de un barbero que se creía mi dueño porque me había salvado de un accidente a ochocientos ochenta y ocho kilómetros de mi casa. Fue bajando la mano con la navaja muy lento por mi pecho hasta llegar al vientre. Cerré los ojos y después de mucho tiempo me acordé que Dios existía. El barbero abrió mis piernas, no te muevas flaca. Empezó a afeitar mi sexo de rara manera, dejó su inicial en el pubis como si fuera un pelado profesional. Te vas a hacer un tatuaje con mi nombre y te casarás conmigo. Pensabas irte eh? No sabes agradecer nada puta de mierda. Soltó la navaja y acarició mis hombros, mis senos. Sus ojos revoloteaban encima de mí pero no había rastro de excitación sexual en aquel hombre. Tocaron la puerta, niño estás ahí? Era la voz de una señora, una voz tierna en busca de su bebé. Y no fue el barbero loco quien contestó, fue un hijo malcriado, voy mami que estoy con una clienta, con la flaca de ayer te acuerdas? Vístete dale. Me amarró de manos y pies y me metió debajo de la cama. Salió. Sentí el chasquido de un candado al cerrar. A los cinco minutos abrieron la puerta. La señora vino directo hasta la cama. Se agachó, cortó la cuerda y me puso la misma navaja en el cuello. Le dije al niño que no eras tú la flaca del accidente, tú eres una puta cualquiera. Quítate la ropa anda. Dijo la señora con voz de mando, y su mano estirada hacia mí con la navaja pegada a mi pecho. El barbero llama a la puerta. Mami la vi, mami ven que la he visto por la esquina, esta sí es mi flaca. Se fueron. Quedó la puerta abierta. Esta vez fui yo quién cogió la navaja, seré yo quien te encuentre flaca.
Ronald Shakespear dijo en una de sus charlas en el Río de la Plata por allá por el 2014, "Nunca pidas permiso". El viejo fanfarrón contaba sus invenciones sobre el diseño e ideas, una inconexa con la otra pero lo hacía tan bien que la gente saboreaba el tiempo, hasta su voz. En cierto momento deje de escucharlo, me quedé fija en la frase con que había dado comienzo: nunca pidas permiso. De ahí para acá irrumpí en la vida de personas que creí fantásticas, y fueron fantásticos los fracasos. Dejé de pedir permiso al llegar pero también al marcharme. Dije verdades tan hirientes como el adiós de un gatito, y es que para decir una gran verdad nadie te puede dar el permiso porque siempre haces daño. Y el viejo hablaba de su madre, del diseño en la luna, de Duncan y que le importaba un carajo no sé qué cosa. Me puse de pie y casi al salir del salón él detuvo su verborrea, pidió un aplauso para mí. Justo antes de pasar la puerta me dijo: sé que escribes y pagas el precio de hacer lo que te da la gana, pero hoy pagaste para escucharme y te quedas. De pie, allá, lo ví hablar sobre Holmes y el Dr. Watson, una pequeña anécdota en donde Holmes le dijo estúpido a Watson y a mí, cada quien ve lo que sabe. A mí también me habían llevado la carpa supuse, a mí también me habían robado el dinero por venir a ver este viejo egocéntrico que compara la tecnología con el culo de un caballo. Pero he seguido sin pedir permiso como si aquellas palabras hubieran sido una marca de acero caliente, o una cruz de onion en mi sien. Nunca estuve en ese salón pero hubiera querido, hubiera hecho lo mismo, hubiera pensado lo mismo. Lo habría esperado y quién sabe compartiríamos un café. Sus palabras finales? "El diseño no es necesario, es inevitable" Así es la poesía, llega en cualquier momento, en cualquier circunstancia para salvarte, sin pedir permiso.
Nada de lo que publico es creado por IA. Todo es contenido escrito por mí, y mis fotos son personales o hechas propiamente por mí en tiempos anteriores. Gracias Hive.
Hola, Ana.
Bienvenido a Hive.
Antes de publicar cualquier contenido, le rogamos que lea estas guías:
Guía básica de Hive: Hive 101
Guía de IA: Contenido generado por IA = Contenido no original
Guía sobre plagio: Por qué y cómo la gente abusa y plagia
Gracias.
Ok. Gracias!!
Congratulations @malvada88! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 500 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Gracias!!☺️🤗✨
¡Eso es genial @malvada88! ¡Estamos emocionados de ver tus logros en Hive! ¡Sigue adelante y logra este nuevo objetivo!
Me gusta mucho lo que escribes.
!
Muchas gracias yecier🤗