You are viewing a single comment's thread from:

RE: I strengthen myself to help you. // Me fortalezco para ayudarte.

Saludos querida comunidad. Leyendo su publicación muchas palabras helaron mi piel, porque me siento identificada al igual que el resto de mis compañeros. Nada más aterrador que esto que enuncias:

¿A cuántos de nosotros, luego de que alguien le pusiera una queja a nuestros padres (a veces siendo falsa), nos dijeron: “En la casa hablamos” o “En la casa arreglamos”? He íbamos por todo el camino llorando porque sabíamos qué nos esperaba aunque en realidad no hayamos hecho nada malo.

El estrés al que nos sometían emocionalmente y mentalmente con eso "en casa lo arreglamos" sobre todo cuando nos acusaban sin haber hecho nada malo. Recuerdo la escuela antigua en la que hasta éramos víctimas (o por lo menos en mi caso) de nuestros propios docentes, estos por yo ser alguien muy callada y solitaria buscaban la manera de hacerme despertar pero lejos de hacer algo positivo en mi vida, sus quejas eran dichas de mala forma a mi madre y esta "en casa lo arreglamos" terminaba en una golpiza o un castigo enorme. En la actualidad vemos que se han invertido los papeles, puesto que como muchos fuimos víctimas de esos docentes con poca ética, cuando nos hablan mal de nuestros hijos nos cercioramos bien que este diga la verdad y ejecutamos acciones. Recuerdo que antes los docentes no solo nos podían insultar y nos ponían apodos, nos lanzaban lo que tuvieran a mano si de pronto hablábamos mucho o solo por levantarnos del puesto a estirar las piernas o sacar punta, por lo cual también pudimos ser víctimas de maltrato físico, conozco casos en los que los golpeaban con una regla de madera en las manos. Algunos de esos docentes mermaban a algunos estudiantes diciéndoles "Tú no llegaras lejos, eres feo, terminarás siendo un ladrón, no te veo futuro" y cosas mas feas que si llegan a escucharse hoy día es motivo de denuncia y destitución del cargo del docente.

Pienso en el caso que enuncias también de fortalecernos para poder ayudarlos a ellos, a nuestros hijos, las futuras generaciones, a través de nuestra propia experiencia practicar más la empatía, encontrar esas piezas perdidas que quedaron en nuestra memoria, componer aquellas que estén rotas y desde allí poder hacer algo positivo en ayuda a esta generación que por un lado es más sensible a estos temas.

A nuestros hijos siempre hablarles que no se queden callados ante personas que los lastimen, que deben decirnos siempre lo que les sucede y en la escuela también a sus superiores.

Recuerdo que mi hijo menos fue muy abusado por un niñito, hasta puntas de lápiz encajadas en la espalda llegaba en casa, el niñito era tan osado que lo hacía en mi presencia, hablé con los profesores y maestros pero no hubo mejoría, estuve pensando en retirarlo de la escuela, pero decidí hablar con la madre, cuando hablo con ella, aun su hijo comportándose de forma salvaje frente a ella y empujando a mi hijo que estaba a mi lado, negó todo y no hizo nada al respecto, como padres debemos estar atentos al comportamiento de nuestros hijos. Tuve que retirarlo de la escuela a mediado de lapso.

A consecuencia de esto, mi hijo aprendió a defenderse solo de una manera errada a pesar que le hablaba mucho y pasó de ser un niño abusado a ser un niño que abusaba de sus compañeros por lo cual muchas veces era llamada por la dirección de la escuela para citas ya que querían saber si el niño sufría de violencia doméstica, gracias a Dios pudimos corregir todo y eso fue posible gracias a la ayuda de los propios docentes, especialistas y por supuesto mía.

Estos temas son siempre importantes tocarlos, tanto de una parte u otra, refrescar nuestra memoria, y poder ayudar a quienes están transitando ese camino, hay una salida, y hacemos una cadena donde una mano ayuda a otra donde podemos rescatar personas y tener un ambiente más sano tanto en casa como en la escuela.


Es verdad que en el tema de al principio donde “En la casa hablamos” ha sido superado y me ha fortalecido, pero sin lugar a dudas dejó grandes traumas, por eso mientras más podamos evitar estos sucesos, mejores personas, mas seguras de sí mismas y mas felices tendremos.

Un placer compartir con ustedes como siempre. Gracias por permitirme su espacio.

Namasté.

Sort:  

Hola mi querida compañera @equipodelta 🙋

¡Que magnífico leer tu comentario! Sin duda no fuimos pocos los que vivimos este tipo de cosas con nuestros padres, lamentablemente. Antes no se preguntaba ni se decían las cosas dos veces.

Nos alegra mucho saber que tu hijo pudo superar esa difícil etapa. Esa reacción puede pasar pues es la manera como algunos niños desde su inocencia pueden drenar lo negativo que les haya ocurrido.

Muchos abrazos para ustedes con todo el cariño del mundo 😀 Agradecidos por tu comentario 🤗