You are viewing a single comment's thread from:

RE: Los Chinelos. Carnavales en Tepoztlán

in Alientolast year

Querida @caballodefuego , muy lindo el vídeo y tu publicación acerca de los Chinelos, que son personajes sumamente peculiares.

La primera vez que los vi fue precisamente en Tepoztlán, me llamaron muchísimo la atención. A pesar de haber nacido en ciudad de México, muy cerca de Morelos, no conocía esta parte de su tradición cultural.

En Tlayacapan, cuna de los Chinelos, se pueden visitar museos que brindan información acerca de su origen.

Ya radicados en Cuautla, Morelos, hemos aprendido que prácticamente todas las fiestas religiosas incluyen en su celebración el brinco del Chinelo. Adultos, jóvenes y algunos niños participan bailando/saltando en sus atuendos y son acompañados por las calles del lugar de los pobladores, quienes también bailan al son de la banda. En nuestra colonia inclusive desfilan frente de nuestra casa cuando se celebra a la virgen de Santa Bárbara (nombre de nuestra colonia).

Hemos notado algunas variantes en los trajes según la región de Morelos, pero siempre se mantienen los grandes sombreros, las peculiares máscaras y las túnicas.

Cuando nos han invitado a bodas y otras celebraciones, al final del baile siempre se incluye la música de la banda del Chinelo y los invitados se paran a bailar. Me quedará como reto, aprender el paso.

¡Qué bonito que te hayas animado a participar del brinco y a sacudir la polilla!

Sort:  

Hola querida @dagmardeeke. Gracias por la información, entonces hay que ir a Tlayacapan!!!
Jamás he estado en una boda ni otra fiesta que no sea el carnaval de aquí, con Chinelos, me parece súper divertido. De seguro ha de haber pero no me ha tocado.
Un gran abrazo!!!