Leía esta mañana un artículo de Enrique Dans (https://www.enriquedans.com/2021/12/los-limites-de-la-influencia.html) sobre la influencia, en particular en redes sociales. Y me hizo pensar en un símil:
En mi experiencia, los porcentajes reales que se manejan están en torno a un 10% de conversión en términos de actuación (que no de venta). Es decir, de cada 1.000 usuarios que te “siguen” en alguna red social, 100 te prestarán atención. 10 estarán dispuestos a hacer algo por ti, llámese like, comentar… Y solo 1 sacará la cartera del bolsillo para adquirir algún producto. Y todo esto, dando por sentado que se está haciendo un buen trabajo.
Si lo comparas con una tienda de ropa de un centro comercial, por poner un ejemplo, no parece tan alejado.
Mucha gente ve la tienda, pero no entra. Otros entran y tocan la ropa o hasta se la prueban, y un porcentaje menor, termina comprando.
Tanto el centro comercial donde está la tienda de ropa como la plataforma de una red social quieren monetizar su espacio, y no les importa en absoluto llenar de gente el sitio, aunque pocos compren.
Ahora, si lo ves desde el punto de vista de la efectividad, es un insulto. Mover miles de personas para que al final, solo unos cuantos adquieran un producto… es de risa; una pérdida absoluta de dinero, tiempo y otros recursos. 😮
Creo que lo lógico es que haya una transacción de valor o producto por dinero, sin que haya mayor gasto por parte del que ofrece ni del que adquiere.
Por eso rara vez compro en un centro comercial, y por eso, me fui hace tiempo de todas las redes sociales conocidas.
Quizá sea una visión simplista, pero creo que, si el tiempo que se dedica al marketing inútil se inviertiera en pensar cómo ofrecer calidad al cliente y establecer relaciones más humanas, seguro que a todos nos iría mucho mejor. ✅
Aunque ahora mismo, el tiempo que le dedico al proyecto me permite hacer mucho menos de lo que me gustaría en este sentido, mi objetivo no es llenar un espacio de gente, sino formar una comunidad donde todos ganemos de verdad, sin perder nuestro tiempo.
¿Qué te parece a ti? 👀
Desde mi experiencia con negocios digitales, comparto contigo ese porcentaje de 1000 personas suscritas, una compra, ya que en muchos casos los usuarios están acostumbrados al todo gratis. Por otra parte, hay que tener en cuenta que las personas que pueden tener un interés en tu producto o servicio necesitan según los estudios entre 7 a 10 impactos para dar el paso a comprar. Muchos hemos comprobado esta realidad de trabajar durante tiempo las redes sociales, tener un buen número de suscriptores, buenos comentarios y un nivel de ventas no adecuado al número de suscriptores. Las redes sociales no son ni más ni menos que el reflejo de la sociedad solo tenemos que ir a una tienda y analizar cuanta gente entra y que porcentaje sale con una compra. Para mí la clave es establecer una conexión con la persona, ofrecerle contenido de alto valor que resuelva alguna de sus necesidades y sobre todos crear una comunidad fuera de las redes sociales conocidas, una comunidad que sean personas receptivas a lo que se ofrece y sepan valorarlo. Saludos cordiales.
Excelente. Gracias por tu comentario y por aportar tu experiencia.
Lo mismo pienso de las redes sociales tradicionales, el marketing y la captación real de los clientes (de 1000 solo 1) yo tengo un canal de terror en youtube en el cual tengo un video con 5000.00 vistas de las cuales solo 140 se subscribieron al canal que a la vez de estos solo 10 comentan mis siguientes videos. Pero hoy estoy entrando a Hive y descubro que las redes sociales de blockchain pueden cambiar la experiencia de como consumimos todo. por ejemplo las marcas personales son increiblemente importantes en el mundo laboral como en el empresarial, pero en hive y tal vez muchos no estén de acuerdo con mi comentario, lo mas impórtate es ser, mas que decirle a la gente lo que somos, es mas importante hablar íntimamente lo que sentimos, que tratar de vender una imagen, es mas valorado una lectura de un post y su replica que un banner para vender algo. Creo que Blockchain puede regenerar a la humanidad en su mas puro sentido intelectual y moral, por que aquí no se comenta el hate, no se fomenta el bullying y prima la ayuda por todos lados (por conveniencia si tu quieres) y el aporte mas grande para los que estamos dentro de el panal, es el valor obtenido en cada lectura, las emociones sentidas en cada audio, el aprendizaje en cada video...
Soy demasiado nuevo en Hive, pero creo que estas plataformas son la respuesta a la necesidad humana de conectarse, las otras redes sociales fueron un experimento.
Gracias por tu publicacion.
Ojalá y tengas razón, y Hive marque una diferencia. Yo también soy nuevo aquí, y estoy experimentando. Veremos qué tal va los próximos meses. Un cordial saludo!
Congratulations @efectivida-hive! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s):
Your next target is to reach 100 comments.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
To support your work, I also upvoted your post!
Check out the last post from @hivebuzz:
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!